El presidente federal del PSOE y candidato al Congreso de los Diputados interviene en un acto público en Alcalá del Valle tras visitar Espera, El Gastor y Puerto Serrano
Francisco González Cabaña: “IU dice que es la única izquierda; la única izquierda en perder la vergüenza política y pactar con la derecha”
El cabeza de lista de PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados y presidente federal del partido, Manuel Chaves, ha intervenido esta noche en un acto público en Alcalá del Valle que ha puesto fin a una agenda en la comarca de la Sierra que ha incluido una convivencia con militantes y simpatizantes socialistas en Puerto Serrano; ha continuado en Espera con una reunión con miembros de la agrupación local y una visita al hogar del pensionista; y se ha extendido a El Gastor, donde la alcaldesa, Isabel Moreno, le ha trasladado algunos de los principales proyectos para la localidad. Ya en Alcalá del Valle, Manuel Chaves ha intervenido en el acto público junto al secretario general del PSOE de Cádiz y candidato al Congreso, Francisco González Cabaña; la también candidata a la Cámara Baja Isabel Gómez; y el secretario general del PSOE de Alcalá del Valle, Tomás Carnero.
En su segundo día consecutivo de visita a la Sierra, Manuel Chaves ha destacado que “pelear en tiempos difíciles es muy complicado y estamos atravesando tiempos difíciles como consecuencia de una crisis económica que está provocando efectos muy graves”. Pero, al tiempo, ha recordado que la larga historia del PSOE “ha tenido buenos momentos y momentos difíciles”, para incidir en que “hemos podido cometer errores, quién no los comete cuando gobierna. Pero nadie puede decir que al PSOE y al Gobierno socialista le ha faltado valentía para tomar las decisiones que debíamos tomar, con crisis y sin crisis”.
“Hemos sido consecuentes con los valores e ideales heredados de Pablo Iglesias, Indalecio Prieto, Largo Caballero y Ramón Rubial”, ha dicho el presidente federal del PSOE, quien ha destacado la defensa a ultranza de las políticas sociales que caracteriza a los socialistas porque “si falta la sanidad o la educación pública habrá desigualdad entre los ciudadanos”.
“Las cosas vienen duras y la salida de la crisis no puede ser la que el PP está poniendo en marcha allí donde gobierna, con el recorte de las políticas públicas de educación y de salud, reduciendo el espacio de lo público que es tanto como reducir el espacio de la solidaridad y de los derechos de los ciudadanos”, ha afirmado el cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados. “Ellos consideran que el gasto social es un gasto excesivo e improductivo; y así lo están haciendo en las comunidades autónomas en las que gobierna. Pero los socialistas no vamos a dar ni un paso atrás en defensa de un sistema de salud universal y gratuita. Y en defensa de nuestro sistema de educación universal, gratuita y obligatoria tampoco, porque es un disparate social y económico recortar en educación”.
En esta misma línea, Manuel Chaves ha asegurado que “la educación es el futuro: que nuestros hijos y nietos estén bien formados es fundamental para nuestro país. Y si recortamos en la educación pública estamos recortando en el futuro de nuestro país. Y cuando dicen que la educación y la sanidad públicas cuestan mucho dinero y este país no se lo puede permitir están diciendo que hay que transferir dinero a la sanidad y educación privada, para que haya dos tipos de educación y sanidad en función de la renta de las familias. Eso es desigualdad y no lo vamos a consentir”.
“Todos queremos salir de la crisis, pero tenemos que decirle a la ciudadanía cómo planteamos salir. Decir que queremos salir de la crisis o que queremos crear empleo y recuperar la confianza de los ciudadanos, de los mercados, de los consumidores, no es una propuesta política sino una aspiración de los ciudadanos”, ha asegurado, para destacar que “eso no es suficiente: hay que ver qué políticas, qué compromisos, qué iniciativas plantea cada partido político para salir de la crisis, para crear empleo y para recuperar la confianza de los ciudadanos. Porque los partidos políticos, al menos el PSOE, tienen la obligación política, ética y moral, de decir a los ciudadanos qué vamos a hacer”.
“Hay que decir la verdad, y la verdad es que vienen tiempos difíciles. Y quien diga que si gobierna después del 20 de noviembre tiene la solución para resolver los problemas de la crisis y crear empleo está mintiendo y está haciendo fraude a los ciudadanos”, ha dicho, para explicar que, contrariamente a lo que viene diciendo el PP, la crisis económica tiene una dimensión global. En este sentido, ha añadido que, “como la crisis es global, ¿por qué no nos ponemos de acuerdo los países de la EU para estimular la economía, para favorecer que haya más generación de riqueza y facilitar la creación de empleo?”.
Para ello, Manuel Chaves ha destacado la oportunidad de aplazar el objetivo del 3 por ciento del déficit; de ofrecer un gran pacto en virtud del cual se bonifiquen las cotizaciones sociales de los nuevos empleos creados por las pequeñas y medianas empresas; y de recurrir a una flexibilización de los horarios de la jornada para que no haya que recurrir a los despidos. “Porque lo que no vamos a hacer nosotros es una reforma laboral como la que quiere el PP, favoreciendo el despido libre y reduciendo la indemnización”, ha destacado.
El cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Congreso ha reclamado el papel de los socialistas como única fuerza progresista capaz de frenar a una derecha que siempre ha menospreciado a Andalucía. “Al PP le va a votar toda la derecha, desde la extrema derecha. Y lo que sería bueno para frenar a la derecha sería que toda la izquierda se pusiera detrás del Partido Socialista”, ha dicho.
“Hay quien va por ahí con las encuestas creyéndose ya presidente del Gobierno o de la Junta de Andalucía. Por cierto, que el señor Arenas dice que yo llevo mucho tiempo en política: y llevo los mismos años que él, con la única diferencia de que yo he estado ganando elecciones y él perdiéndolas”, ha señalado Manuel Chaves, para concluir su intervención con un último llamamiento a la movilización del voto socialista y a la implicación de los indecisos en una jornada electoral en la que se decide el futuro de España.
El secretario general del PSOE de Cádiz y candidato al Congreso, Francisco González Cabaña, ha comenzado agradeciendo que en Alcalá del Valle “se nota el socialismo en vena. Impresiona ver cómo la gente llena los actos del PSOE, como ya pasó en las municipales”. En un municipio gobernado por IU, González Cabaña ha señalado que “los comunistas son muy especiales, se creen que están en la Unión Soviética. IU dice que es la única izquierda; la única izquierda capaz de perder la vergüenza política y pactar con la derecha, como ha hecho en Extremadura, o en la provincia, como en Alcalá de los Gazules”.
El discurso de González Cabaña se ha centrado, a continuación, en el PP. “Si IU tiene peligro, más peligro tiene Rajoy, que hoy dice ya que no tiene una varita mágica para acabar con los problemas. Venimos diciéndolo desde hace meses y hoy por fin lo reconoce. Pero Rajoy es como José Luis Moreno, antes que él lo han dicho sus muñecos, como Cospedal”.
González Cabaña ha añadido que “miedo nos dan si, como dice Cospedal, habrá manifestaciones cuando digan lo que van a hacer si llegan al Gobierno”. También el dirigente socialista ha cargado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid al asegurar que “a Esperanza Aguirre se le ha caído la careta al plantear el copago sanitario para los pensionistas y que el Estado se libere de su labor educativa”.
El secretario general del PSOE ha explicado la pérdida de derechos sociales y de servicios públicos en Galicia, el ejemplo que Rajoy pone como su modelo de gestión. “No queremos el modelo de Feijóo en Galicia, donde hay más parados que cuando el PP empezó a gobernar”. Según González Cabaña, “el PP juega con el dolor de los parados, como antes jugaron con el dolor de las víctimas del terrorismo. No tienen pudor”.
González Cabaña ha ironizado sobre la falta de respuestas de Rajoy: “Su última explicación pública fueron los hilillos de plastilina del Prestige. Mariano, te podías haber llevado la plastilina a casa para que jugara tu niña” (la que “parió” hace cuatro años en el anterior debate televisivo). Y ha denunciado que “la derecha cree que los socialistas en el poder somos como un cuerpo extraño, como un cáncer que se ha de extirpar porque consideran que el poder le pertenecen por derecho natural”.
Por eso, ha reclamado una movilización masiva del electorado progresista. “Vamos a seguir peleando contra la izquierda que pacta con la derecha y contra la derecha que intenta que los españoles vuelvan atrás 10 años”, concluyó.
Por su parte, la candidata al Congreso, Isabel Gómez, también ha realizado un llamamiento a la movilización, en especial de la Sierra de Cádiz, con el orgullo y la conciencia tranquila “porque en estos momentos difíciles no le hemos dado la espalda a quienes más lo necesitaban”. La candidata ha centrado gran parte de su discurso en alertar de que el domingo están en riesgo los avances sociales, en especial los conquistados por las mujeres durante los últimos ocho años de Gobierno socialista.
Por su parte, el secretario general del PSOE local, Tomás Carnero, ha sido el encargado de abrir el acto con un frase enérgica: “Manolo (Chaves), por mucho que te critique la derecha y los comunistas, el pueblo de Alcalá del Valle te quiere, porque has sido un luchador nato”.
Carnero ha defendido a la clase trabajadora de Alcalá del Valle y en especial a los jornaleros frente a las críticas de la derecha, y de la derecha nacionalista catalana: “Aquí no hay ningún subsidiado, sino trabajadores natos, del primero hasta el último”. Las críticas también se han hecho extensivas al gobierno local de IU, al que ha reprochado que en la campaña de las elecciones municipales ofreciese trabajo para asegurarse los votos y ahora se desentienda de sus vecinos.
Alcalá del Valle, 16 de noviembre de 2011