- El cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados asegura que “cuando se insulta, cuando se denigra y cuando se desprecia a Andalucía, sea quien sea quien lo haga, hay que responderle”
- Francisco González Cabaña: “Ya quisiera el PP que la educación en sus comunidades fuera de la calidad y universalidad de Andalucía”
El cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados, Manuel Chaves, ha intervenido esta tarde-noche en un acto público en El Puerto de Santa María que ha contado también con la participación del secretario general del PSOE de Cádiz y candidato al Congreso, Francisco González Cabaña; la candidata portuense a la Cámara Baja, Aouicha Ouaridi; y el secretario general de los socialistas de El Puerto, Ignacio García de Quirós.
A lo largo de su intervención, Manuel Chaves ha realizado un repaso de las principales políticas sociales y los derechos de ciudadanía puestos en marca por los gobiernos socialistas; y ha contrapuesto este modelo que apuesta por lo público y protege a quienes cuentan con menos posibilidades frente al que impulsa el PP allí donde gobierna y que hoy día representa el programa oculto de la derecha ante las próximas elecciones generales.
“Gobernar cuando viene el viento a favor es fácil. Lo difícil es hacerlo con el viento en contra, cuando tienes que tomar decisiones difíciles. Sin embargo, en ningún país de Europa ni del mundo ningún Gobierno ha hecho tanto por la igualdad en todos estos años”, ha dicho el candidato socialista, que se ha referido a la ley de igualdad, la ley de dependencia, la ley contra la violencia de género, la ley de interrupción voluntaria del embarazo, la ley que establece el permiso de paternidad, la puesta en marcha de gobiernos paritarios… “Tenemos que esforzarnos por mantenerlo a partir del 20 de noviembre. Porque en ningún sitio está escrito que España deba dejar la crisis como un país más insolidario, injusto, excluyente e inseguro. Porque, en definitiva, está en juego la seguridad de la ciudadanía y eso es lo que vamos a garantizar los socialistas”. Para ello, junto a esas medidas a favor de la igualdad, se han tomado otras de carácter económico y social con el objetivo de situar a España en las mejores condiciones de poder salir de la crisis económica y de superar el principal de los problemas, como es el desempleo.
“Todos queremos salir de la crisis económica. Esa no es la cuestión sino qué propone cada partido político para salir de la crisis, para crear empleo y para generar confianza en los ciudadanos, en los trabajadores y los empresarios. Y los partidos políticos, al menos el PSOE, tenemos la obligación moral de responder qué políticas, qué programas, qué iniciativas y qué compromisos adoptamos. Y no basta un eslogan”, ha dicho.
Manuel Chaves se ha referido a las manifestaciones de la dirigente del PP Ana Mato, en las que faltaba a la verdad y al respeto que merecen los niños andaluces al decir que están tirados en el suelo de las escuelas de la comunidad. “La derecha española siempre ha despreciado a Andalucía, porque desconoce la enorme transformación que Andalucía ha experimentado en estos años. Y no quieren conocerla porque los primeros que devalúan lo que se ha hecho en Andalucía son el PP y Javier Arenas”, ha dicho, para reclamar del presidente regional de los populares una condena firme de esas palabras de Ana Mato, en lugar de guardar un vergonzoso silencio cada vez que desde las filas de ese partido se insulta a esta tierra. “Cuando se insulta, cuando se denigra y cuando se desprecia a Andalucía, sea quien sea quien lo haga, hay que responderle; porque los intereses de Andalucía deben estar por encima de los intereses de cualquier partido, sea el que sea”, le ha dirigido a Javier Arenas.
El candidato socialista ha incidido en que “no hay fórmulas mágicas para salir de la crisis; quien lo diga, miente; es un fraude” y en que el PP pretende que “la crisis le haga todo el trabajo, sin plantear ni una sola propuesta… El PP dice que tiene la solución, pero nadie la conoce porque no la han dicho. Pero si la tuvieran la aplicarían en las comunidades autónomas en las que gobiernan y en las que tienen las competencias en políticas activas de empleo. Ellos tienen la oportunidad de demostrar que tienen iniciativas y de demostrar sus efectos, pero no han demostrado ninguna”. Finalmente, Manuel Chaves ha hecho un llamamiento a la implicación en la campaña electoral y a la participación, ya que es mucho lo que está en juego: tanto como “el modelo de sociedad que queremos para el siglo XXI”. “Con las encuestas no se ganan las elecciones. El señor Rajoy y el señor Arenas lo deberían saber ya”, ha concluido.
Francisco González Cabaña: “La derecha está subida y sin complejos y no podemos acongojarnos, sino defender lo que queremos”
El secretario general del PSOE de Cádiz y candidato al Congreso ha señalado que la gente del PP “es como el whisky Dyc, gente sin complejos. El primero ha sido Aznar, quien ha calificado como movimiento marginal de extrema izquierda al movimiento del 15-M”.
En esta misma línea, se ha referido a los insultos de González Pons a los votantes del PSOE. “Cada vez que aparece en televisión, que tenía que salir más, nos ayuda. ¿Tan idiota es él, que no se dio cuenta de lo que hacía Camps y la trama valenciana de Gürtel?”, se ha preguntado, para a continuación censurar las declaraciones realizadas hoy por Ana Mato sobre la educación en Andalucía. “Mato ha vuelto, como en 2008, cuando dijo que los niños andaluces eran analfabetos y no se le escuchó nada a Arenas. Hoy, Mato ha reincidido diciendo que los niños andaluces estaban en el suelo en las escuelas –cuando la foto en realidad se correspondía con una actividad de cuentacuentos- y Javier Arenas tenía que haber salido a reivindicar la educación andaluza, que ya quisiera el PP en sus comunidades que fuera de la calidad y universalidad de Andalucía. Lo ha dicho Ana Mato, que llevaba los niños al colegio en un Jaguar de procedencia desconocida”, ha ironizado González Cabaña en referencia a la trama Gürtel.
El dirigente socialista ha proseguido asegurando que “la niña de Rajoy de hace cuatro años ha crecido y hoy es la señora Cospedal. Rajoy no dice nada en España, de hecho en Google aparecen cero resultados si se busca el programa electoral del PP. Está tan oculto que no lo atreven a sacarlo. En España, Rajoy no ha hablado, pero sí lo ha hecho en un periódico argentino y ha dicho como Cospedal, que hay que reformar la protección por desempleo”.
También ha ironizado sobre Teófila Martínez. “La doctora Martínez ha dicho que va a hacer una radiografía a la alta velocidad o al segundo puente. La misma que culpa a Zapatero del déficit del Ayuntamiento.. Es el símbolo de esta gente del PP sin complejos que considera que la educación y la sanidad no tienen que ser políticas sociales”.
Sobre El Puerto, González Cabaña ha calificado de “castigo” para la ciudad la gestión de Enrique Moresco. “El PP no defiende los intereses de la mayoría”. En este punto, ha recordado que en Jerez, “Pelayo se presentaba como la solución a los problemas de la ciudad. ¿Ha solucionado después de cuatro meses el problema de la nómina de los empleados? No. ¿Ha bajado el paro? No. Esta gente piensa que creemos en los cuentos de hadas, y no es así, creemos en los proyectos políticos serios que se basan en los derechos de los ciudadanos. El PP se olvida de resolver aquello que prometía antes de las elecciones”, dijo, enumerando la relación de ciudades y comunidades gobernadas por el PP donde el paro sigue subiendo. “No hay varitas mágicas” para la generación de trabajo, ha concluido.
En esta campaña electoral, González Cabaña ha pedido a la militancia socialista y a la ciudadanía en general una movilización para “mantener lo que hemos conseguido con tanto esfuerzo”, las políticas sociales y el Estado del Bienestar.
En su discurso, el dirigente socialista ha ironizado sobre el presidente del PP andaluz, Javier Arenas. “Dicen que está a régimen porque no toma productos lácteos. Con la mala leche que tiene no le hace falta”. “Con gente como ésta no podemos acongojarnos. Tenemos que hablar mucho con la gente, queda mucho para las elecciones, para transmitir nuestros mensajes y nuestro proyecto político. Vamos a resistir para vencer; vamos a pelear por lo que queremos, porque la derecha está subida y sin complejos, porque como gane se va a enterar la gente más necesitada que siempre nos apoyado”.
Por su parte, la candidata portuense al Congreso de los Diputados, Aouicha Ouaridi, ha comenzado su intervención agradeciendo al partido la “confianza depositada” en ella para “formar parte de la lista integrada por compañeros con una trayectoria política como las de Manuel Chaves y Francisco González Cabaña”. Gran parte de su discurso ha sido una defensa de las políticas sociales y una advertencia de que estos derechos ciudadanos están en riesgo en caso de victoria del PP.
El secretario general del PSOE de El Puerto de Santa María, Ignacio García de Quirós, ha sido el encargado de introducir el acto. “Afrontamos una campaña en un momento difícil, pero con muchísima fuerza”, ha asegurado, para destacar el amplio conocimiento del cabeza de lista de los socialistas gaditanos sobre la realidad de la localidad, “una ciudad que vive un momento muy convulso ya que el actual gobierno de PP-PA nos están demostrando una gran incapacidad para resolver los problemas”.
“El alcalde anda huído”, ha añadido García de Quirós, quien ha señalado que el regidor popular está dejando sus responsabilidades en manos de dos compañeras de gobierno y en la “alcaldesa in péctore, que tampoco da la cara”. Frente a ese actitud, el secretario general ha destacado la responsabilidad del PSOE, “ya que nosotros no miramos en función del color político: así, aquí la inversión es real gracias a los socialistas”.
El Puerto, 25 de octubre de 2011