- El vicepresidente del Gobierno señala que, frente a las “vaguedades” de Rajoy los socialistas “vamos con la verdad por delante, diciendo lo que vamos a hacer”
- Chaves participa en un acto público en Benalup y ensalza la gestión de González Cabaña: “El cambio en el pueblo es espectacular porque ha habido un gran alcalde como Paco”
- González Cabaña: “El pueblo está en buenas manos. Además, yo no me voy, aportaré como concejal mi experiencia, mis ganas y mi ilusión para que este pueblo siga progresando en momentos tan duros como el que estamos viendo”.
- Amalia Romero: Amalia Romero: “Ser alcaldesa me ilusiona por lo que representa en las políticas de igualdad que promovemos los socialistas”
Cabaña sobre Benalup {mp3}20111112_Cabana_sobre_Benalup{/mp3} |
Chaves sobre Gonzalez Cabaña {mp3}20111112_Chaves_sobre_Gonzalez_Cabana{/mp3} |
Chaves sobre la abstencion {mp3}20111112_Chaves_sobre_abstencion{/mp3} |
Amalia Romero sobre Alcaldia {mp3}20111112_Corte_Amalia_Romero_sobre_Alcaldia{/mp3} |
El vicepresidente del Gobierno y candidato al Congreso por Cádiz, Manuel Chaves, participó en la noche del sábado en un acto público en Benalup-Casas Viejas, en el que estuvo acompañado por el secretario general del PSOE de Cádiz y candidato al Congreso, Francisco González Cabaña, y la también candidata Isabel Gómez.
Ante un público que abarrotó el Teatro Municipal, Manuel Chaves inició su intervención haciendo un reconocimiento a Francisco González Cabaña, que esta semana, después de 28 años en el cargo, ha renunciado a la Alcaldía para dar cumplimiento a los requisitos fijados por el partido para los candidatos y candidatas al Congreso.
Chaves recordó que “yo vine la primera vez a Benalup en 1977, y si lo comparamos con el de ahora el cambio es espectacular. Es un cambio espectacular debido a la gente de Benalup, pero también porque ha habido un líder, un gran alcalde como Paco González Cabaña. Es necesario reconocerlo, los pueblos necesitan dirigentes que escuches y arreglen los problemas de la ciudadanía. Y ustedes han perdido un buen alcalde, pero han ganado un gran diputado”.
El vicepresidente del Gobierno se dirigió a González Cabaña para decirle que “no seamos nostálgicos del pasado, por muy bien que lo hayamos hecho. No miremos hacia atrás. Esa era nuestra obligación, hacer lo que hemos hecho, que eso fue lo que nos encomendaron los ciudadanos., Miremos al presente y hacia al futuro. Porque has dejado Benalup en buenas manos, en manos de una gran alcaldesa.
En este punto, se dirigió a Amalia Romero a la que encomendó que sea “mejor alcaldesa que alcalde que Paco. Y te vamos ayudar, el primero Paco, y después, yo, para que seas una gran alcaldesa de tu pueblo”. “Y lo mejor que te puede pasar, y a Benalup, es que seas alcaldesa con un presidente socialista como Alfredo Pérez Rubalcaba”.
Manuel Chaves prosiguió su intervención reconociendo la gravedad de la crisis España y el resto de los países. Reconoció que los efectos del paro son “devastadores”.
“Tenemos que enfrentarnos a esta situación, y como miembro del Gobierno asumo la responsabilidad que me pueda corresponder. Lo que es cinismo puro es lo que hace el PP, culpar a Zapatero de la crisis y de la situación de paro. La crisis es mundial, global, y es una falacia decir que es culpa de Zapaterom cuando estamos viendo lo que está pasando en Grecia e Italia. Italia es la séptima potencia y ahora está muchísimo peor que nuestro país”.
En este punto, Chaves volvió a reivindicar el legado del presidente del Gobierno. “Zapatero se ha quemado en la hoguera, haciendo aquello que tenía que hacer para que España no fuera intervenida como Italia, Grecia, Portugal o Irlanda. La intervención es la ruina, la quiebra para muchos años, lo que hubiera causado un trauma histórico para una país tan grande como España”.
El vicepresidente del Gobierno defendió que gracias a Zapatero se han ampliado los derechos de la ciudadanía y el Estado del bienestar. Y, pese a la crisis de los últimos años, Chaves remarcó que “hemos mantenido los pilares del Estado del Bienestar”. “Hemos sido consecuentes con nuestros principios y con nuestros valores”, enfatizó.
Este Estado del bienestar, subrayó, “es lo que está en juego el día 20”. “Tenemos que salir de la crisis, sí; crear empleo, sí; recuperar la confianza de los ciudadanos, sí; pero no basta decir eso. Hay que decir cómo, porque de lo contrario se están diciendo generalidades. Los partidos tenemos la obligación de responder al derecho de la ciudadanía de saber qué vamos a hacer a partir del 20-N. La verdad es que vienen tiempos difíciles, gobierne quien gobierne. Y es un fraude a la ciudadanía lo que está haciendo el PP. Porque es una crisis global, y la solución tiene que ser global y europea”.
Chaves defendió la propuesta de Rubalcaba de atrasar en dos años, hasta 2015, los objetivos de cumplimiento del déficit “para tener más margen de estimulo la economía, que el crecimiento haga crear empleo y fluya el crédito. O salimos todos los países UE juntos o no saldremos de la crisis. Jacques Delors, la política europea es la política nacional”.
El presidente federal del PSOE recriminó al PP que prometa crear empleo pero sin decir cómo, a la vez que recordó que en comunidades como Castilla-León, Madrid o Valencia, gobernadas por los populares desde hace años, el paro crece tanto o más que en Andalucía. ¿Por qué no han aplicado allí esa fórmula milagrosa. Que no hagan fraude”, declaró.
Chaves recordó que antes de las elecciones municipales y autonómicas del pasado mes de mayo, el PP decía que había que recortar el gasto suntuario: altos cargos, coches oficiales y asesores. Han pasado los meses y “no lo han hecho. Ahora ya sabemos lo que es el gasto suntuario para el PP: han cerrado camas, quirófanos, despedido a profesores, eliminado la gratuidad libros de texto, no han aplicado ley de dependencia a las personas que lo necesitan”.
La gestión del PP en las comunidades donde gobierna, según Chaves, “es el antecedente de lo que hará Rajoy si llega a gobernar: Reducir el espacio de lo público, reducir el gasto social, porque lo consideran improductivo y excesivo. Y los socialistas lo tenemos claro: En defensa de un sistema nacional de salud pública y gratuita, y en defensa del gasto en educación no daremos ni un solo paso atrás”.
Frente a las “vaguedades” que el PP plantea como propuestas, Chaves defendió el programa socialista de Pérez Rubalcaba y enumeró algunas de sus principales medidas destinadas a generar empleo. Así, citó los incentivos para la creación de empresas y la contratación de trabajadores, con bonificaciones a la Seguridad Social. Además, alabó el modelo austriaco de relaciones laborales, de manera que, de acuerdo con los sindicatos, se adopten medidas para evitar que las empresas con dificultades tengan que despedir a sus trabajadores.
“Tenemos que mantener las políticas públicas. Y necesitamos dinero para crear empleo. ¿Cómo lo vamos a buscar? Recaudando entre los que más tienen y los que menos han sufrido las consecuencias de la crisis. Vamos a hacer una reforma fiscal para aumentar los impuestos a las grandes fortunas, y también un impuesto sobre los beneficios de los bancos para destinarlo a la creación de empleo”, explicó.
En la recta final de su discurso, recordó que el PSOE en Andalucía tiene la responsabilidad de frenar a la derecha, que es tanto como frenarla en España. “La derecha ha maltratado históricamente a Andalucía Y no hace falta remontarse a otros siglos, sino a los ocho años de gobierno de Aznar, con Rajoy como vicepresidente y Arenas como ministro. Y si llegan a gobernar, nos van a seguir maltratando si llegan a gobernar el 20-N”.
Por último, Manuel Chaves hizo un llamamiento a acudir a las urnas el día 20. “Hay mucha gente que piensa abstenerse, pero la abstención no sirve para nada, no arregla ningún problema, lo único que hace es favorecer que gane la derecha”. “Porque por mucho que se empeñen en decirlo, no es lo mismo la derecha que la izquierda. Uno es retroceso; el otro es avance, no somos lo mismo, nosotros vamos con la verdad por delante, diciendo lo que vamos a hacer, reconociendo nuestros errores. Tenemos un gran candidato que dice lo que quiere a hacer y otro que no dice lo que nada, pero que deje hacer a Aguirre o Cospedal. Rajoy considera que los ciudadanos tienen que darle un cheque en blanco para hacer luego lo que le dé la real gana”.
González Cabaña
Por su parte, el secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, inició su discurso aclarando que era la primera vez que se dirigía a sus vecinos en su nueva condición de candidato al Congreso, y no como alcalde.
González Cabaña admitió que “el miércoles dejé de ser alcalde después de 28 años y medio. Para mí no ha sido fácil, pero estoy muy contento, porque tenemos una gran alcaldesa. Llevo 16 años compartiendo mi trabajo fuera de Benalup, primero como vicepresidente de la Diputación, luego presidente y secretario general del PSOE. Y quien realmente ha estado en el día a día, ha sido Amalia. El pueblo está en buenas manos. Además, yo no me voy, aportaré como concejal mi experiencia, mis ganas y mi ilusión para que este pueblo siga progresando en momentos tan duros como el que estamos viendo. No me voy, me quedo y espero tener la confianza de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia y poder vivir otra experiencia política en el Congreso. Estoy convencido de que será así, y de que voy a vivir la experiencia de diputado de la mano de Chaves, con quien he hecho prácticamente toda mi vida política en este partido”.
González Cabaña quiso referirse también a las críticas realizadas en los últimos días por el PP local. “La derecha de este pueblo dice que todo va a seguir igual, Nos estaban haciendo la mejor publicidad. Vamos a gobernar de la misma manera que lo venimos haciendo. Esto no se trata de uno, sino de un equipo que tiene que luchar por superar las dificultades de la gente de nuestro pueblo”.
Ya en clave electoral, el secretario general del PSOE de Cádiz afirmó que “nuestro proyecto es distinto que el de Rajoy”. “Yo no soportaría a un líder de mi partido que no dijera nada en estos cuatro años, tumbado en un sofá esperando que la crisis le hiciera el trabajo sucio”. En su opinión, “un país profundamente democrático no se merece un líder que no diga nada, que no hable de lo que va a hacer”.
Tras defender también la gestión de Zapatero para evitar la intervención de España, González Cabaña lamentó que el PP esté “engañando a la gente haciéndoles creer que tiene la varita mágica para acabar con el paro”. “La derecha cuando tiene dinero no es para crear empleo, sino para cambiar de coche o de yate. Me duele que haya trabajadores que puedan caer en esta trampa. ¿Cuándo se ha visto a los ratones votando por el gato?”, se preguntó.
El responsable provincial del PSOE admitió que, en la actual situación económica, “es muy difícil crear empleo. Por eso lo que hay que mantener el sistema de protección por desempleo y el PP tiene la tentación de que no sea asi, Cuidado, sobre todo los parados que creen en cuentos de hadas. No es miedo a que venga la derecha, porque la derecha ya está aquí. Gobierna en Vejer, o en Alcalá, gracias a un pacto asqueroso. En esos pueblos hay más parados que antes. La diferencia es que antes los atendía el alcalde socialista y ahora los mandan al Inem. La derecha el dinero que tiene lo tienen bien guardado, para ellos y para los suyos, nunca para los parados”.
La gestión del PP al frente de la Diputación también fue censurada por González Cabaña, que explicó que “cuando yo era presidente, todos los alcaldes, del partido que fueran, tenían dinero de la Diputación para dar trabajo en su pueblo. Llevo dos plenos pidiendo a Loaiza una prórroga del plan municipal de empleo Nos contestaron que iban a hacer un plan mejor,. Yo lo apoyaría si es mejor, pero la gente de los pueblos lleva dos meses cruzada de brazos sin poder trabajar con el dinero que antes daba la Diputación. Dudo mucho de que vaya a haber un plan de empleo antes del 31 de diciembre. Ellos tienen unos buenos sueldos y no tienen dificultades en sus casas”, sentenció,
González Cabaña cargó también contra el presidente del PP-A, Javier Arenas, del que dijo que “es el campeón de entrar por los mítines por la puerta de atrás” (en alusión a lo ocurrido con los exDelphi). “Arenas dice que está a régimen y que no toma productos lácteos, para qué quiere tomar más leche, si tiene mucha y es muy mala”.
En su discurso, el candidato al Congreso aseguró que “la gente quiere cambiar, y poder tener trabajo, pero para eso no hay que cambiar de partido, porque con el PP no van a conseguir nada, sino más paro y menos solidaridad social”.
Amalia Romero
Abrió el acto la alcadesa en funciones de Benalup-Casas Viejas, Amalia Romero, quien tras elogiar a Manuel Chaves quiso que sus primeras palabras fueran de agradecimiento a Francisco González Cabaña.
“Gracias Paco, por seguir teniendo tu pueblo como lo primero. Gracias por tu dedicación y entrega para con tu gente. Sabemos que has tenido que tomar una decisión muy dura y que son momentos muy difíciles para ti. Y solo tu lealtad a nuestro partido ha hecho que tengas que dejar la Alcaldía. Hay gente, la misma que nunca te ha podido ganar en las urnas durante 28 años, que creen que han ganado la partida. Y se equivocan. Porque vas seguir trabajando con nosotros igual o aún más por nuestro pueblo, como concejal y desde el escaño que ocupes como diputado”.
Amalia Romero quiso también agradecer a “mi partido y a mis compañeros del equipo de gobierno el apoyo y la confianza que han depositado en mí para poner al frente de la Alcaldía en unos días”.
“No es fácil ni será fácil. Los que me conocéis sabéis que nunca tuve aspiraciones de liderazgo político, y mucho formando parte de un equipo que tenía un líder claro. Un político que ha hecho posible la transformación completa del municipio en los últimos años. Y si bien es cierto que nunca pensé que llegaría este momento, ahora puedo decir que me siento muy orgullosa, con mayúsculas, de llegar a ser la alcaldesa de mi pueblo”, aseveró.
Amalia Romero añadió que “es una tarea que me ilusiona especialmente por lo que representa en las políticas de igualdad que promovemos los socialistas. Y os pido vuestro apoyo, colaboración y confianza. Si algo tengo claro es que los momentos duros hay que afrontarlos unidos, con ánimos y optimismo. Porque los socialistas estamos para las duras y las maduras .Y sabemos superar las dificultades con orgullo y solidaridad. Que rememos juntos en la misma dirección para que la derecha no nos arrebate los derechos sociales que tanto nos ha costado conseguir”.
Isabel Gómez:
También intervino en el acto la candidata al Congreso, Isabel Gómez, quien también dedicó palabras elogiosas a González Cabaña. “Paco ha hecho ejemplo de su compromiso con su partido. Es el reflejo de un gobernante que es generoso”, para añadir luego que “Benalup gana una alcaldesa con ganas, energía e ilusión y que desde luego va seguir llevando adelante a este pueblo”.
Alertó del riesgo de pérdida de derechos sociales el 20-N y el retroceso en la lucha por la igualdad. “Nos jugamos todos muchos, pero especialmente las mujeres. También los jóvenes. Tenemos que sumar la rebeldía contra el sistema para evitar que llegue al Gobierno la derecha”, porque supondría una marcha atrás en asuntos como las becas, la renta de emancipación o el acceso a la vivienda
Benalup-Casas Viejas, 13 de noviembre de 2011