• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
26 octubre, 2011

Manuel Chaves: “Gastar en educación y sanidad es invertir porque eso también crea empleo, y porque invertir en salud y educación es invertir en el futuro”

26
Oct
2011

El presidente federal del PSOE censura que la única propuesta en materia agraria de Rajoy sea recuperar la figura del Ministerio de Agricultura, mientras no se pronuncia sobre las verdaderas inquietudes del sector como la reforma de la PAC

 

chaves_sanlucar4

 

Chaves sobre presupuestos de la Junta

{mp3}20111026_Chaves_sobre_presupuestos_de_la_Junta{/mp3}

Chaves sobre Rajoy y la PAC

{mp3}20111026_Chaves_sobre_Rajoy_y_la_PAC{/mp3}

 

El cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados, Manuel Chaves, ha participado esta tarde-noche en un acto público en  Sanlúcar de Barrameda, en el que han intervenido igualmente el secretario general de los socialistas gaditanos y también candidato a la Cámara Baja, Francisco González Cabaña; y la secretaria general del PSOE de Sanlúcar y alcaldesa de la localidad, Irene García.

Manuel Chaves ha realizado una intervención que se ha basado en la apuesta por el espacio de lo público y por las políticas sociales que garantizan la igualdad de oportunidades y que fundamentan el Estado del bienestar: la educación y la sanidad públicas y universales; la ley de dependencia; y el conjunto de políticas vinculadas a la igualdad. El candidato socialista ha destacado que frente a ese modelo político y de concepción de la sociedad, la derecha comparecerá en las próximas elecciones con un programa oculto que ya se está avanzando de alguna manera en las comunidades autónomas gobernadas por el PP: drásticos recortes de las políticas sociales al considerarlas como un gasto improductivo y graves amenazas de privatización de aquellos servicios esenciales para garantizar un suelo común de cobertura social.

chaves_sanlucar

A lo largo del acto público desarrollado en el sanluqueño Hotel Guadalquivir, el candidato socialista ha defendido la responsabilidad de los gobiernos socialistas a la hora de tomar medidas frente a la crisis sin afectar a los derechos de la ciudadanía ni a las políticas de carácter eminentemente social, primando “las reprogramaciones en inversiones, en infraestructuras y en equipamiento, sin tocar el Estado de bienestar, que es el núcleo duro de nuestra razón de ser como socialistas”.

Manuel Chaves ha señalado “que la educación pública, la sanidad pública y los servicios sociales son intocables porque constituyen el núcleo ideológico de nuestras políticas porque todo ello redunda en la igualdad y sin políticas públicas no habrá nunca igualdad”. En este sentido, ha destacado que “la Junta de Andalucía aprobó ayer sus presupuestos, que garantizan el gasto en sanidad y educación, metiendo el ajuste en otras políticas que no afectan a los ciudadanos. Y cuando la Junta se gasta el dinero en la salud y la educación está también invirtiendo porque eso también crea empleo. Y porque invertir en salud y educación, en dependencia y en los servicios sociales, es también invertir en el futuro de nuestra tierra”.

chaves_sanlucar2

Igualmente, Manuel Chaves ha insistido en que los intereses del sector agrario están perfectamente defendidos desde un ministerio que, sin llevar el nombre ‘de agricultura’, garantiza la protección de esos intereses y coordina esas políticas con otras íntimamente vinculadas a ellas, como las medioambientales. “Por eso, en lugar de venir a Jerez a decir que si el PP gobierna recuperaría el Ministerio de Agricultura, el señor Rajoy debería explicar qué haría con la reforma de la PAC, que es lo que de verdad interesa a nuestros agricultores y ganaderos. Porque los socialistas ya lo hemos hecho y nos hemos puesto de acuerdo con las organizaciones agrarias y con las comunidades autónomas porque no estamos de acuerdo con la reforma; y le estamos diciendo a la Comisión que si esa propuesta no cambia haremos todo lo posible por bloquearla”.

Francisco González Cabaña: “El PP está permanentemente instalado en la prepotencia”

El secretario general del PSOE de Cádiz y candidato al Congreso de los Diputados, Francisco González Cabaña, se ha referido a que el PP está “permanentemente instalado en la prepotencia”, con ataques al movimiento del 15M, manifestaciones insultantes de González Pons… “Yo no sé si hay en España hay algún idiota que quiera o no al PSOE. Lo que yo sé es que seguro que no puede haber alguien tan idiota que, siendo de Valencia y del PP como él, no supiera qué era la trama de Gürtel”. “En Andalucía, la única tarjeta que te piden para atenderte en la sanidad es la tarjeta del SAS, con el escudo de la Junta de Andalucía”, ha dicho González Cabaña, cuando lo que pretende el PP es que para que los ciudadanos puedan recibir atención sanitaria tengan que mostrar la tarjeta de crédito.

chaves_sanlucar3

“Hay que pelear constantemente por lo que hemos conseguido”, ha dicho González Cabaña, para censurar que “Rajoy ha venido a Jerez a decir que si gobierna recuperará un ministerio que se llame ‘de agricultura’, como si Rosa Aguilar desde el ministerio que incluye esas competencias no atendiera las necesidades y los problemas de los agricultores y ganaderos; como si el Gobierno no defendiera los intereses del campo de España por no tener un ministerio con ese nombre. Ésa ha sido la gran aportación de Mariano Rajoy cuando ha venido hoy a la provincia”. González Cabaña ha añadido que “lo que queremos es mantener un sistema de protección al desempleo como el que tenemos, frente a personas instaladas en el recorte permanente”.

El secretario general del PSOE de Cádiz ha reclamado respeto hacia los tradicionales votantes socialistas que reclaman un cambio. “Claro que tienen derecho a cambiar, pero no hace falta cambiar de partido. Porque lo que de verdad reclaman es cambiar la situación que hoy atraviesan”, ha dicho, para reiterar que la opción socialista continúa siendo la única con validez para asegurar el bienestar de la ciudadanía. Enfrente, el PP concurre con unas candidaturas al Congreso y al Senado encabezadas por personas como Teófila Martínez, María José García-Pelayo y José Ignacio Landaluce, que están dando la auténtica medida de lo que suponen los gobiernos populares en localidades como Cádiz, Jerez y Algeciras. “A la gente de este país se les engañó por parte del PP en las pasadas elecciones municipales. Ahora no podrá volver a engañarla”, toda vez que la derecha ha mostrado su verdadera cara, ha concluido González Cabaña.

Irene García: “Los socialistas tenemos la satisfacción de poder mirar de frente a todos y cada uno de los ciudadanos”

Por su parte, la secretaria general del PSOE de Sanlúcar, Irene García, ha introducido el acto con una intervención en la que se ha referido a la “complicada tarea” y al “trabajo ilusionante” que se abre ante la próxima campaña electoral. “Tenemos la satisfacción de poder mirar de frente a todos y cada uno de los ciudadanos”, ha dicho Irene García, para añadir un agradecimiento a Manuel Chaves, quien “independientemente de la responsabilidad que ha tenido en cada momento, siempre ha tenido tiempo para mí como alcaldesa y para Sanlúcar”. La secretaria general del PSOE sanluqueño ha destacado la necesidad de poner de manifiesto la diferente realidad que esta ciudad ha vivido con un gobierno socialista o popular, al tiempo que ha hecho hincapié en la necesidad de “no engañar a la gente”. “Durante estos años se ha hecho más con menos recursos, con prioridad y pensando en la gente de Sanlúcar. Y hemos tenido la suerte de tener un Gobierno socialista en Madrid, que ha apoyado las iniciativas que se han planteado desde Sanlúcar, no porque venían de una Administración socialista sino porque eran positivas para la ciudadanía”.

Irene García se ha referido igualmente a la transformación que ha experimentado Sanlúcar gracias a la inversión procedente de instrumentos como los Planes Estatales y ha echado la vista adelante en el futuro, hacia 2019, cuando deben cumplirse el quinto centenario de la circunnavegación de la tierra. A la espera de ese acontecimiento, ha incidido en la necesidad de garantizar “la inversión, que no el gasto” en educación, en busca de un futuro mejor para la sociedad.

Sanlúcar, 26 de octubre de 2011

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz