- El vicepresidente del Gobierno y candidato al Congreso por Cádiz asegura que “Rajoy piensa que los votos le van a llover para después hacer lo que le dé la real gana”
- Francisco González Cabaña: “Tenemos muchas ganas de remontar las encuestas. Con el esfuerzo de todos vamos a ser capaces de reventarlas y de que en este país no haya una vuelta atrás”
El vicepresidente del Gobierno y candidato al Congreso por Cádiz, Manuel Chaves, ha participado este mediodía en un almuerzo con militantes y simpatizantes socialistas en San Roque, una cita en la que ha estado acompañado por el secretario general del PSOE de Cádiz y candidato al Congreso, Francisco González Cabaña, el también candidato a la Cámara Baja, Salvador de la Encina, y el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix.
En su discurso, ante unas doscientas personas, Manuel Chaves ha comenzado destacando su vinculación personal con San Roque. “Siempre he dicho que si algún día mis compañeros me dejan que me retire, me retiraré en San Roque”. A partir de ahí, ha destacado que “estamos viviendo unos momentos muy difíciles para todos los españoles por una crisis que está produciendo mucho paro, el crédito no fluye. No es una crisis, como se dedica a trasladar el PP, de la que tenga la culpa Zapatero. Es una falacia decir que la responsabilidad de la crisis es de Zapatero cuando estamos viendo lo que está pasando en Grecia o Italia. Es una crisis global y ni siquiera tiene una solución nacional, por mucho que diga el PP. La solución tiene que ser global y europea. Por eso, Rubalcaba pide retrasar los cumplimientos de objetivo del déficit desde el año 2013 hasta 2015 para estimular la economía, que los bancos puedan prestar créditos y para crear empleo. Es una petición muy razonable, y que tenemos que hacer con el resto de países europeos, EE UU y los países emergentes. Quien diga que puede resolver el problema del paro en España el día 21 está mintiendo, está haciendo un fraude a la ciudadanía”.
Chaves ha destacado las “medidas concretas planteadas por Alfredo Pérez Rubalcaba para crear empleo, como las bonificaciones a la Seguridad Social, de un cien por cien en el primer año, y que como que las empresas con dificultades puedan tener cierta flexibilidad, de acuerdo con los sindicatos, para que no tengan que despedir a sus trabajadores”.
“Lo que queda claro es que cuando se dice ‘vamos a salir de la crisis, crear empleo o recuperar la confianza’, eso no es una propuesta política, es una aspiración de todo el mundo. Usted me tiene que decir cómo vamos a salir de la crisis y qué medidas va a poner en marcha para crear empleo. Eso es lo que se decide el 20-N”, ha añadido Manuel Chaves. Los ciudadanos tienen derecho a que los partidos ofrezcan propuestas concretas. Y el PSOE tiene la obligación política, ética y moral de responder a ese derecho de los ciudadanos. No vale las consignas, las generalidades y obviedades”.
El vicepresidente del Gobierno ha asumido que “el PP tiene derecho a denunciar la situación de paro en España. Pero es una actitud cínica, escandalosa e hipócrita que no ponga encima de la mesa su política para crear empleo. Está mintiendo a la ciudadanía, que es lo que está haciendo el PP en esta campaña electoral. Que no nos mientan, porque en momentos difíciles hay que decir la verdad a los ciudadanos. Cuando Rajoy dice que no tocará las pensiones, la sanidad y la educación pública… Esperanza Aguirre o María Dolores de Cospedal ya las están tocando. Lo estamos viendo todos los días”. Por el contrario, el candidato ha resaltado la apuesta socialista y por el mantenimiento de las políticas sociales, encarnada por la actuación de José Antonio Griñán en la Junta de Andalucía al confeccionar los Presupuestos para el próximo año.
“Rajoy piensa que los votos le van a llover para después hacer lo que le dé la real gana”. “Lo que queremos, y por lo que luchamos, es por que de la crisis salga un país seguro. Y no vale decir, como dice el PP, que tenemos un gasto social excesivo. En la defensa de un sistema público de salud, universal y gratuito no vamos a dar ni un solo paso atrás”. “La educación es futuro y no estamos dispuestos a que se recorte el gasto, que es tanto como recortar en el futuro de nuestro país”, ha dicho.
“Los socialistas andaluces tenemos una responsabilidad especial, como es frenar a la derecha. El PSOE es el partido que representa a la izquierda y a la gran mayoría de los ciudadanos progresistas de nuestra tierra. Y frenar y parar a la derecha en Andalucía es tanto como hacerlo en el conjunto de España”, ha señalado, para concluir añadiendo que “la derecha ha maltratado históricamente a Andalucía, como demuestran por ejemplo los ocho años de gobierno de José María Aznar”.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Cádiz y candidato al Congreso, Francisco González Cabaña, ha iniciado su parlamento con críticas a Mariano Rajoy y las promesas del PP de crear más de 3,5 millones de empleos el primer año de gobierno si llega a ganar las elecciones. “Engaña que algo queda, como ya engañaron a algunos en las municipales, que votaron al PP y allí donde gobierna ahora hay más parados. Y es así porque, como suele decir Manolo Chaves, nadie tiene varitas mágicas”.
“El PP es especialista en abusar del dolor de la gente. Lo han hecho muchas veces con las víctimas del terrorismo. Y con el paro juegan con el dolor de los parados. Ganar unas elecciones no se puede hacer desde la mentira ni jugando con la dignidad de las personas”, ha asegurado el secretario general. “Claro que la gente quiere un cambio, pero no sumarse a un cambio de recortes de los derechos sociales”, ha señalado González Cabaña, que ha defendido que el PSOE garantiza el Estado del bienestar frente a la amenaza que supondría un gobierno del PP.
“Tenemos muchas ganas de remontar las encuestas, y estoy convencido de que con el esfuerzo de todos vamos a ser capaces de reventarlas y de que en este país no haya una vuelta atrás”, ha señalado Francisco González Cabaña.
Por su parte, el candidato al Congreso, Salvador de la Encina, ha querido trasladar “un mensaje de optimismo” sobre las expectativas electorales del PSOE frente a un PP “que utiliza a las administraciones y a los ciudadanos para imposibilitar acuerdos y consensos”.
De la Encina, que ha enumerado numerosas actuaciones del Ejecutivo para el desarrollo de San Roque, ha defendido los efectos en materia de creación de empleo del Plan de Reindustrialización en la comarca y en San Roque a la vez que destacado la importancia de la ZAL. Por el contrario, el diputado socialista ha lamentado la actitud del PP. “Arenas es el peligro público más grande que tiene el Puerto de Algeciras y la comarca”, ha dicho en relación con la postura del presidente del PP andaluz de apostar por el Corredor Mediterráneo frente al Eje Central.
También ha intervenido
el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, quien ha pedido a la militancia socialista de la localidad que se movilice, como ya hizo en las municipales, para conseguir la victoria electoral. “Aquí en San Roque ya hemos demostrado que a las encuestas se les puede dar la vuelta. Esa experiencia ya la vivimos el pasado 22 de mayo”.
San Roque, 10 de noviembre de 2011