El vicepresidente tercero del Gobierno y presidente del PSOE asegura que “la única estrategia del Partido Popular…
- El vicepresidente tercero del Gobierno y presidente del PSOE asegura que “la única estrategia del Partido Popular es la difamación, la mentira y el escándalo para destruir personal y políticamente a sus adversarios”
- El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, dice que “los socialistas no dejaremos en la cuneta a nadie que esté atravesando dificultades”
Pizarro sobre la honradez de Chaves {mp3}20110312_corte_pizarro_sobre_honradez_Chaves{/mp3} |
Chaves sobre el PSOE constructor del Estado de Bienestar {mp3}200110312_corte_Chaves_PSOE_constructor_Estado_Bienestar{/mp3} |
Cabaña el PSOE con la ciudadania {mp3}200110312_corte_Cabana_PSOE_con_la_ciudadania{/mp3} |
Chaves sobre PSOE ganara las elecciones municipales y generales {mp3}200110312_corte_Chaves_PSOE_ganara_elecciones_municipales_y_generales{/mp3} |
Cabaña convencido de la victoria del PSOE en La Janda {mp3}200110312_corte_Cabana_convencido_victoria_PSOE_en_La_Janda{/mp3} |
Chaves sobre el PP {mp3}200110312_corte_Chaves_sobre_PP{/mp3} |
Cabaña sobre el PSOE proyecto ganador {mp3}200110312_corte_Cabana_PSOE_proyecto_ganador{/mp3} |
Chaves sobre la prioridad del PSOE el empleo {mp3}200110312_corte_Chaves_sobre_prioridad_PSOE_el_empleo{/mp3} |
Chaves sobre la movilizacion frente la abstencion {mp3}200110312_corte_Chaves_movilizacion_frente_la_abstencion{/mp3} |
Pizarro sobre campaña sucia del PP vs la gestion del PSOE {mp3}200110312_corte_Pizarro_campana_sucia_PP_VS_gestion_PSOE{/mp3} |
Chaves no me van a doblegar {mp3}200110312_corte_Chaves_no_me_van_a_doblegar{/mp3} |
Pizarro sobre la derecha corrupta y trincona {mp3}200110312_corte_Pizarro_sobre_derecha_corrupta_y_trincona{/mp3} |
El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial y Administración Pública, Manuel Chaves, ha participado hoy en Vejer en la presentación de los candidatos y candidatas del PSOE a las distintas alcaldías de la comarca de La Janda, en un acto en el que también han intervenido el secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña; el consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro; y el candidato socialista en Vejer, Antonio Muñoz.
Durante sus intervenciones, ante un auditorio superior a las trescientas personas reunidas en la Caseta Municipal de Vejer, Manuel Chaves, Francisco González Cabaña y Luis Pizarro han confiado en la victoria del PSOE en la provincia de Cádiz en las próximas elecciones municipales; al tiempo que Antonio Muñoz ha expresado su convencimiento de que la localidad vejeriega seguirá disfrutando a partir de mayo de las cotas de desarrollo y bienestar que le viene proporcionando el gobierno local socialista.
El vicepresidente tercero del Gobierno y presidente del PSOE, Manuel Chaves, ha respondido al cariño del auditorio y ha asegurado que “no me voy a dejar doblegar, no solo por lo que soy sino porque además tengo el apoyo de miles y miles de compañeros”. Manuel Chaves se ha referido así al “propósito del PP de enfangar un período que habrá incluido sus aciertos y sus errores, pero que sin duda ha logrado la modernización de Andalucía, que la ha puesto en el mapa y que la ha incorporado al resto de España. Y eso es lo que no puede asumir el PP, como tampoco asumen que han perdido las elecciones en Andalucía en seis ocasiones”.
Dirigiéndose a los integrantes de las candidaturas del PSOE, Manuel Chaves ha asegurado que “los socialistas siempre damos la cara por la ciudadanía. Mientras, el PP solo ha hecho una sola propuesta en medio de esta crisis: que se adelanten las elecciones generales. Y, como no lo han conseguido, ahora lo que quieren es convertir las elecciones municipales en unas generales. Y eso es manipular el sentido de las elecciones, manipular el voto de los ciudadanos. Por eso, los socialistas vamos a trabajar para que la ciudadanía vote a los alcaldes y alcaldesas que deben gobernar sus pueblos. Y para que, después, cuando lleguen las elecciones generales, voten al presidente del Gobierno. Y estoy convencido de que vamos a ganar las municipales como ganaremos también las elecciones generales”.
“Si hay gente que lo está pasando mal, los socialistas también lo pasamos mal. Porque los problemas de los ciudadanos son los problemas de los socialistas. El PP piensa que le irá mejor si a los ciudadanos les va peor, porque considera que va a llegar antes al Gobierno montado a lomos de la crisis. Pero lo más socialista que podemos hacer es sacar a España de la crisis, recuperar la senda del crecimiento económico y poner en marcha las reformas necesarias para solucionar el principal problema que afecta a los españoles como es el desempleo”, ha dicho el presidente del PSOE, quien ha añadido que “a muchos agoreros les vamos a decir que vamos a ganar la batalla a la crisis. Le vamos a ganar la batalla a la derecha y a la crisis, y vamos a ganar las elecciones”.
Por este motivo, Manuel Chaves ha lanzado un mensaje de optimismo y ha asegurado que “no es la primera vez que en Andalucía le hemos dado la vuelta a las encuestas”, para lo que hay que “conectar con mucha gente de nuestro electorado, gente de izquierda y progresista que puede estar desilusionada, y contarle lo que estamos haciendo. Porque el problema para nosotros no es el PP sino la gente que se pueda quedar en su casa y que no quiera votar”. “El PSOE es un partido de gobierno que tiene que gobernar sobre 47 millones de ciudadanos en una etapa difícil de crisis económica. Y cuando se adquiere esa responsabilidad, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tiene que hacer lo que hay que hacer: un paquete de reformas y medidas del sector financiero, del mercado laboral, de las políticas activas de empleo, de ahorro energético, de las pensiones… Reformas que han causado incomprensión en mucha gente porque todavía no se han visto los efectos y resultados. Medidas algunas de las cuales han podido ser impopulares, pero que había que poner en marcha porque siempre hemos tenido responsabilidad ante los ciudadanos. Y es ahora cuando el PSOE debe ejercer más que nunca el liderazgo ante la sociedad, el liderazgo de asumir los riesgos políticos de la toma de decisiones, el liderazgo de elevar la mirada hacia lo que debe ser ese país cuando salgamos de la crisis”, ha dicho Manuel Chaves.
El vicepresidente tercero del Gobierno ha contrapuesto esa actitud responsable con la irresponsabilidad del PP, que “ha sido incapaz de mover un solo músculo para que las cosas vayan mejor para los ciudadanos. No ha hecho nada. No se ha mojado, no ha puesto encima de la mesa ninguna alternativa, ninguna propuesta. Y cuando el señor Rajoy se ha cruzado de brazos ante la crisis, tratando de llegar a La Moncloa fumándose un puro, ha faltado a su deber como líder del principal partido de la oposición: su deber con los españoles y con España. Muy al contrario de lo que cabe esperar en un país serio del líder del partido de la oposición, el PP está constantemente generando desconfianza en los mercados hacia nuestro país, y minando continuamente la confianza de los españoles cuando esa confianza es tan necesaria para salir de la crisis”.
Por ello, el presidente del PSOE ha añadido que “el PP es un partido cuya única estrategia es la política de la difamación, de la mentira y del escándalo para destruir personal y políticamente al adversario. Y no lo van a conseguir”, de la misma forma que no conseguirán confundir a la ciudadanía “como hacen Arenas o Rajoy, que continuamente predican lo contrario de lo que hacen donde gobiernan. Están hablando todo el día de reformas; pero cuando gobiernan no hacen ninguna reforma. Porque las únicas reformar estructurales que se han hecho en España las han hecho los gobiernos socialistas de Felipe González y de José Luis Rodríguez Zapatero. El PP solo hizo una reforma: la de la Ley del Suelo de 1998 que abrió la puerta a la especulación urbanística y que nos ha conducido a esta crisis económica”. “Y hablan todo el día de corrupción y de irregularidades. Pero mientras nosotros, cuando hay corruptos, los expulsamos de nuestro partido y colaboramos con la Justicia para que se esclarezcan los hechos, el PP dificulta el trabajo de los jueces, de los fiscales y de la policía”, ha añadido Manuel Chaves.
“En España no hay un derecho social ni una política social que no lleve el sello del PSOE. Forman parte del núcleo duro de nuestra ideología y de nuestra identidad como partido. Por eso, el PSOE ha sido el gran constructor del Estado del Bienestar en España” que incluye un sistema universal y gratuito de salud y de educación, un nivel de protección a la dependencia de los más avanzados del mundo, un amplio sistema de becas… “Con crisis y sin crisis, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha hecho el mayor esfuerzo de protección social en la historia de nuestro país. De la misma manera que hemos preservado nuestro sistema público de pensiones, como ya lo hicimos en 1985”, ha recordado Manuel Chaves, quien también ha tenido palabras para el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas. “El señor Arenas es el modelo de político perdedor. Es un caso único de político perdedor en toda Europa, porque ha perdido todas las elecciones a las que se ha presentado”, ha concluido Manuel Chaves.
Francisco González Cabaña: “Nuestro compromiso es el compromiso con la gente de nuestros pueblos”
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha reconocido la labor de los actuales alcaldes de Vejer, Antonio Verdú, y de Paterna, José María Barrera, quienes no concurren a la reelección el próximo 22 de mayo, y ha señalado que “vamos a gobernar todos los municipios de La Janda. Porque aquí hay un equipo de gente capaz de liderar un proyecto socialista para la comarca, que nunca ha estado solo y que nunca va a estar solo”, como demuestran las presencias y los respaldos de Manuel Chaves, Luis Pizarro y de él mismo, en nombre de Gobierno central, Junta de Andalucía y Diputación Provincial de Cádiz.
“Intenten recordar a una persona significativa e importante del PP que haya sido importante en la comarca de la Janda”, ha bromeado con el auditorio González Cabaña, quien ha añadido que “a ellos solo les mueve un interés: el interés del color azul de su propio partido”. Por ello, ha censurado que los dirigentes del PP traten de ocultar con excusas sobre supuestas presiones a sus futuros candidatos su “incapacidad para encontrar personas vinculadas con nuestros pueblos e identificadas con ellos para formar parte de sus listas electorales”.
“Frente a las amenazas del PP, los insultos, las calumnias, las difamaciones, frente a ese proyecto de la mentira, el 22 de mayo los socialistas vamos a presentar el balance de lo que hemos hecho. Un balance que estoy convencido que la ciudadanía tendrá muy en cuenta junto al grupo humano que presentaremos en cada una de las localidades de La Janda”, ha dicho González Cabaña. “El PSOE tiene un proyecto municipal en un momento de especial dificultad, como lo demuestra la gran cantidad de personas que sin ser militantes socialistas quieren venir en nuestras candidaturas: personas de todas las edades que quieren estar con nosotros en una época en la que política no es precisamente un espacio para buscar el lucimiento personal. Y lo hacen porque creen en nosotros, en el proyecto que representamos y en las personas que encarnan ese proyecto en cada una de las localidades”.
Por todo ello, el secretario general del PSOE de Cádiz ha instado a los candidatos y candidatas socialistas a “tener la conciencia tranquila, porque nuestro compromiso es el compromiso con la gente de nuestros pueblos, y especialmente con aquellas personas que peor lo están pasando y que son las personas que sin duda siempre han estado votando al PSOE”. Francisco González Cabaña ha concluido mostrando su “confianza en el compromiso de todas y cada una de las personas que integran las candidaturas socialistas. Ninguna de ellas va a defraudar a la ciudadanía, porque no dejaremos en la cuneta a nadie que esté atravesando dificultades sociales o económicas en estos duros momentos. Por eso, nuestro primer objetivo en este sentido va a ser el reparto social del trabajo y las políticas sociales. Porque nunca abandonamos a la gente. Y porque solo el PP, que vive instalado en la mentira, puede pensar que ellos y no nosotros pueden ser el futuro de esta comarca”.
Luis Pizarro: “Bocanegra no le llega a Manuel Chaves en honradez ni a la altura de los zapatos”
El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, ha dirigido palabras de reconocimiento a Manuel Chaves, a quien ha dicho que “a pesar de algunos malignos de la derecha andaluza y española, puedes y debes sentirte muy querido”. Al tiempo, ha agradecido la tarea realizada por los alcaldes socialistas al frente de los Consistorios jandeños. “Desde las elecciones de 1977, La Janda ha sido una de las comarcas en las que más apoyo ha recibido el PSOE”, ha dicho el consejero, quien ha mostrado su convencimiento de que “los socialistas vamos a ganar en los ocho municipios de La Janda en mayo”.
Luis Pizarro ha calificado de “solemne tontería” las excusas con las que el PP trata de ocultar su incapacidad para encontrar candidatos en determinadas localidades de la comarca. “Después de 34 años de democracia, el PP desprecia la inteligencia de los ciudadanos de La Janda y de la provincia” al hablar de supuestas presiones a sus hipotéticos candidatos en lo que supone “una afirmación absolutamente rechazable porque en nuestros pueblos la gente tiene una gran cultura democrática y un gran respeto a los procesos democráticos. Afortunadamente, la gente de nuestros pueblos perdió ya hace mucho tiempo el miedo y recuperó la dignidad y la autoestima de ser andaluz”.
Precisamente, Luis Pizarro ha explicado las dificultades de la derecha para encontrar un respaldo ciudadano en esta comarca en que “la gente de nuestros pueblos tiene memoria histórica y sabe, porque lo ha sufrido directamente, cómo actuaba la derecha hasta no hace mucho tiempo. Porque la gente de nuestros pueblos sabe dónde estaba el señor Bocanegra cuando Andalucía le necesitaba; y sabe qué hizo cuando Andalucía peleaba duramente para ganar el pulso democrático al Gobierno de la derecha en 1981 para conseguir la autonomía que ahora tenemos. Entonces, mientras el PSOE empujaba hombro con hombro con los andaluces y las andaluzas, la derecha que representa el señor Bocanegra hacía campaña en contra de los intereses de Andalucía”.
La memoria histórica de los andaluces y las andaluzas tiene también en cuenta que Javier Arenas “fue durante ocho años secretario general del PP, ministro de Administración Territorial y que en aquella etapa fue el ideólogo y el responsable de la estrategia más dura y más nefasta de un gobierno contra una comunidad autónoma, robándonos lo que nos pertenecía desde el punto de vista económico”. Fue en esa época también en la que “siendo ministro de Administración Territorial, no solo no propició ni una sola medida positiva para los alcaldes y las alcaldesas de Andalucía, sino que eliminó uno de los principales ingresos para los Ayuntamientos como era el IAE”. Ese cúmulo de recuerdos negativos de la sociedad andaluza ligados al líder del PP es lo que explica “por qué el señor Arenas Bocanegra ha perdido todas las elecciones a las que se ha presentado frente a Manolo Chaves, de la misma manera que las perderá también en 2012 frente a José Antonio Griñán. Y por eso odia tan profundamente a Manolo Chaves, hasta el punto de que se inventa todas las campañas de calumnias, infamias y mentiras contra su figura, cuando Bocanegra no le llega a Manuel Chaves en honradez ni a la altura de los zapatos”.
El consejero de Gobernación y Justicia ha aventurado que “vamos a tener una campaña muy dura. Ya la estamos teniendo, porque al PP, como a los malos entrenadores, le gusta embarrar el terreno de juego. Por eso la derecha busca desprestigiar a los candidatos del PSOE y desmotivar el voto de la ciudadanía”. “No podemos permitir que la derecha corrupta, que la derecha trincona ponga en cuestión la honestidad de nuestro partido y de la gente de nuestro partido. Porque detrás de esa estrategia de ensuciar todos los días la política hay una estrategia para que la gente se distancie de la política y para que no vaya a votar, porque a la derecha no le gusta que la gente vote. Y la izquierda sí necesita la política para cambiar las cosas porque la política es el instrumento del cambio, de la igualdad y de las mejoras que esta tierra ha conseguido en los últimos 34 años”, ha concluido Luis Pizarro, quien ha abogado por “defender con la cabeza alta el valor de la política, defender al PSOE y no permitir que el señor Bocanegra cuestione la honradez de dos presidentes importantes de Andalucía como ha sido Manuel Chaves y es José Antonio Griñán”.
Antonio Muñoz: “La Janda ha sido y es una comarca socialista que seguirá siendo socialista”
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Vejer, Antonio Muñoz, ha intervenido en nombre propio y en representación de compañeros de Alcalá de los Gazules (Arsenio Cordero), Barbate (Rafael Quirós), Benalup-Casas Viejas (Francisco González Cabaña), Medina Sidonia (Francisco Carrera), Paterna (Alfonso Caravaca) y San José del Valle (Antonio González Carretero), así como de la candidata de Conil (Eva Leal), y ha destacado que “La Janda ha sido y es una comarca socialista que seguirá siendo socialista”.
Antonio
Muñoz ha presentado a cada una de las personas que encabezan las candidaturas socialistas en La Janda, ha destacado sus valores y ha mostrado su convencimiento de que todas ellas gestionarán sus respectivos municipios a partir del próximo 22 de mayo bajo las siglas del PSOE. Respecto al caso concreto de su localidad, ha dicho que “creo poder ofrecer mis conocimientos, mis experiencias y mi madurez desde el puesto de alcalde, desde el cual me gustaría dirigir el gobierno de Vejer”. “Los socialistas hemos dado respuestas a la crisis y aspiramos a seguir dándolas, frente a otros que son el partido del no, de la difamación y de la falta de alternativas”, ha dicho el candidato socialista.
Finalmente, Antonio Muñoz ha destacado “el magnífico trabajo realizado por el equipo de gobierno encabezado por el actual alcalde, Antonio Verdú, así como el esfuerzo inversor de las Administraciones gestionadas por los socialistas, desde el Gobierno de la nación a la Junta de Andalucía, pasando por la Diputación, que han impulsado una notable mejora de las infraestructuras, los equipamientos y los servicios al tiempo que han contribuido con sus inversiones a la reducción del desempleo en unos momentos de especial dificultad económica”.
Vejer, 12 de marzo de 2011
Más información en nuestra web: http://www.psoecadiz.com