- El vicepresidente del Gobierno se compromete con los trabajadores de Cádiz Electrónica a buscar una empresa que compre sus activos y mantenga la actividad industrial
- El cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Congreso participa en un acto público en San José del Valle y en un encuentro con militantes y simpatizantes en La Barca de la Florida
El presidente federal del PSOE y cabeza de lista por Cádiz al Congreso de los Diputados, Manuel Chaves, ha mantenido esta mañana una intensa agenda electoral en la provincia que se ha iniciado en Jerez con un encuentro con representantes de trabajadores de la planta portuense de Visteon; ha continuado con una rueda de prensa en la localidad jerezana; ha incluido más tarde su intervención en un acto público en San José del Valle; y ha finalizado ya entrada la tarde en La Barca de la Florida, donde ha participado en un encuentro con militantes y simpatizantes socialistas.
Durante su comparecencia ante los medios posterior a la reunión con el comité de Visteon, apenas tres días después de que la Junta de Andalucía desestimase el expediente de regulación de empleo presentado por la multinacional y que conllevaba el cierre de la factoría de Cádiz Electrónica en El Puerto de Santa María y el despido de sus 394 trabajadores, Manuel Chaves ha dicho que “a partir de ahora, queremos estar en un contacto permanente y estable con el comité de empresa: primero, para ayudar a los trabajadores en todo lo que puedan necesitar; y segundo, para responder a nuestro compromiso desde las instituciones en las que estamos presentes para buscar empresas que puedan comprar los activos y mantener la actividad. Sabemos que eso es difícil en tiempo de crisis, pero esta empresa tiene posibilidades y mercados; y puede haber empresas interesadas en hacerse con sus activos”. Igualmente, Manuel Chaves se ha comprometido ante los representantes de los trabajadores a “buscar una reunión con la empresa al más alto nivel para que dé la cara. Porque hay que evitar que la empresa se vaya de rositas de la provincia de Cádiz y porque, de alguna manera, podemos mantener su actividad”.
“Como siempre, los socialistas tenemos la sensibilidad de reunirnos con los colectivos que tienen problemas. No como hacen otros que se comprometen a reunirse con comités de empresa y luego les dan la espalda cuando las cosas son difíciles y hay que dar soluciones”, ha dicho, para añadir en alusión al ‘plantón’ de Javier Arenas a los ex trabajadores de Delphi por haber incumplido su compromiso de entrevistarse con ellos, que “para algunos siempre es más fácil criticar que dar soluciones. Pero nosotros nos hemos reunido hoy con los trabajadores de Visteon como nos reunimos con la gente de Delphi y con todo aquel que tiene problemas”.
“Hoy nos hemos reunido con los trabajadores de Visteon porque así nos lo han pedido. Y les hemos trasladado que los socialistas ya hemos cumplido el primer compromiso que adquirimos con ellos, una vez que la Junta de Andalucía no ha aprobado el expediente de regulación de empleo presentado por la empresa. Un rechazo que se basa fundamentalmente en que no había ninguna razón económica, productiva ni técnica que justificase cerrar la factoría y poner en la calle a cerca de 400 trabajadores”, ha dicho Manuel Chaves al término de un encuentro desarrollado en la sede del PSOE de Jerez en el que también han estado presentes el secretario general del PSOE de Cádiz y candidato al Congreso, Francisco González Cabaña; la candidata al Congreso Mamen Sánchez; y el delegado provincial de Empleo, Juan Bouza.
A lo largo de la comparecencia ante los informadores –acompañado por Francisco González Cabaña y Mamen Sánchez-, Manuel Chaves se ha referido también a las últimas encuestas electorales publicadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y por diferentes medios de comunicación. “A mí no me gustan los pronósticos que hacen estas encuestas, porque son negativos para las perspectivas electorales del PSOE. Pero, al mismo tiempo, debo señalar algo que es objetivo: a día de hoy, nadie puede decir que es dueño de ningún porcentaje de votos, porque el único dueño de cada voto es cada ciudadano, hasta que se depositen en las urnas el próximo día 20”, ha dicho, para incidir en la voluntad del PSOE de pelear por hasta el último sufragio.
“Vamos a pelear este partido hasta el final, porque hay condiciones objetivas para ganarlo”, ha dicho, para referirse tanto a “un porcentaje muy alto de indecisos que según todas las encuestas ronda el 30 por ciento” como a las “muchas personas que dicen que van a votar al señor Rajoy y sin embargo desconfían de él como la persona idónea para gestionar este país y para sacarlo de la crisis”. En esta misma línea, el candidato socialista ha destacado que “hasta el próximo día 20, los socialistas no vamos a pensar en las encuestas sino en los ciudadanos. A mí nunca me han preocupado las encuestas ni he actuado en función de ellas. Yo actúo, me ocupo y me preocupo por los ciudadanos; y lo que de verdad me preocupa es el futuro de la sanidad y de la educación públicas, porque el futuro del Estado del bienestar es el garante de la igualdad de oportunidades en este país”.
Manuel Chaves ha reconocido que “el principal tema de preocupación de la ciudadanía es el desempleo. Y nosotros asumimos la responsabilidad que nos pueda corresponder porque estamos en el Gobierno. Pero el PP está echando toda la culpa del mismo a los socialistas, obviando la situación de crisis mundial que estamos atravesando y que explica en gran medida esta situación. Al PP nunca le ha interesado hablar de crisis mundial, para echarle toda la responsabilidad a los socialistas”. Por ello, ha añadido que “la actitud del PP ante el paro es una actitud cínica y escandalosa, porque en estos momentos no vale denunciar solamente la situación de desempleo, como hacen las alcaldesas de Jerez y Cádiz o el señor Arenas, sin poner en marcha ni plantear ninguna medida para crear empleo. Si tuvieran alguna iniciativa en este sentido, alcaldesas de ciudades tan importantes como Jerez o Cádiz ya podrían haberlas puesto en marcha; porque nadie conoce ni una iniciativa suya para crear empleo. Igual que no las conocemos en Castilla y León, en Madrid o en cualquiera de las comunidades autónomas gestionadas por el PP, cuyo incremento del paro en los últimos meses ha sido superior a la que ha vivido en Andalucía”.
Frente a esta situación de especial gravedad en relación con el empleo, Manuel Chaves ha advertido de que “la única medida de la que habla el señor Rajoy, en líneas generales y sin profundizar en ella, es en la reforma laboral, que mucho me temo que beneficie las intenciones manifestadas por los empresarios de Madrid de favorecer el despido y reducir considerablemente la indemnización por despido”. Por el contrario, ha destacado que “en cualquier situación en general y más en una campaña electoral, es importante que los responsables políticos nos preocupemos de quienes tienen problemas y que tengamos sensibilidad hacia ellos. Por eso, es importante que el PP, que el señor Arenas y los candidatos de su partido den la cara y ofrezcan soluciones”.
Preguntado sobre su opinión acerca del debate televisivo de mañana entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, el cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Congreso ha juzgado “lamentable” que en una era en que las tecnologías de la comunicación pueden lograr una difusión masiva de los mensajes no puedan desarrollarse más iniciativas de estas características. “Eso es lamentable y triste; y es una responsabilidad que recae exclusivamente sobre el PP, porque nosotros sí hemos intentado que haya más debates pero ellos no han querido. Y ha sido así porque el señor Rajoy pretende llegar a las elecciones limpio de polvo y paja, sin plantear ni una sola propuesta concreta”.
Manuel Chaves, en San José del Valle: “Los socialistas hemos sido consecuentes con nuestros principios y nuestros valores”
Manuel Chaves ha intervenido este mediodía en un acto público desarrollado en el colegio Eduardo Olivares de San José del Valle, en el que ha estado acompañado por el secretario general del PSOE de Cádiz y candidato al Congreso, Francisco González Cabaña; y de la también candidata a la Cámara Baja, Mamen Sánchez. Allí, el cabeza de lista del PSOE de Cádiz ha asegurado que “los socialistas hemos sido consecuentes con nuestros principios y nuestros valores. Hemos mantenido los pilares básicos del Estado del bienestar: la educación y la sanidad pública”.
Precisamente, ese Estado del bienestar es “lo que se dilucida en las próximas elecciones, lo que se debate en esta campaña, porque de lo que se trata es de qué propone cada partido para salir de la crisis. No vale decir sólo que vamos a salir de la crisis, sino que hay que plantear cómo salimos de la crisis, con qué propuestas y con qué programas”. En esta misma línea ha incidido al asegurar que “en estos momentos, los partidos tenemos la obligación política, moral y ética de responder a la exigencia de la ciudadanía. Y la respuesta no puede ser un programa como el del PP, que sólo dice obviedades y generalidades, sin ningún compromiso concreto. Nadie tiene derecho a engañar a los ciudadanos en un momento tan complicado como este”.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha ironizado con las manifestaciones de ayer del candidato del PP a la presidencia del Gobierno, en las que aseguraba que rehúsa la confrontación con el PSOE. “Rajoy ni pelea ni trabaja. En estos últimos cuatros años siempre ha estado ausente. Rajoy no sabe o no contesta”, ha dicho. González Cabaña ha reconocido que “la ciudadanía en general está viviendo momentos difíciles”, pero ha destacado que “en estas elecciones está en juego el sistema social de protección que garantiza que los más débiles no se quedan en la cuneta por culpa de la crisis”.
“Rajoy ha esperado que la crisis le haga el trabajo sucio, pero cuando el PP ha ganado las elecciones municipales, la gente se ha dado cuenta de que no hay varitas mágicas”, ha incidido el secretario general de los socialistas gaditanos, para referirse también al plano local. “En San José del Valle, el único que después de las elecciones ha arreglado su vida es el alcalde, que ha pasado de ganar 1.000 euros a cobrar 4.000 euros en la Diputación”, ha asegurado el también candidato al Congreso.
Francisco González Cabaña ha razonado que la “gente quiere cambiar: pero no cambiar de partido, sino cambiar para mejorar su forma de vida”. De ahí que ha pedido a la militancia socialista que explique el programa electoral de Rubalcaba, que recoge las demandas y preocupaciones de la ciudadanía, cuya principal prioridad es la creación de empleo.
El secretario general del PSOE de Cádiz y candidato al Congreso ha enfatizado que el día 20-N está en juego el Estado del bienestar y el sistema de protección para los desempleados. “Existe el riesgo, si gobierna la derecha, de que recorte las prestaciones a los parados”, ha avisado. “Son muchas cosas por las que tenemos que pelear, porque son muchos derechos sociales que no están garantizados si gobierna la derecha, como se está viendo ya en Madrid, Valencia o Castilla-La Mancha”. “El PP siempre que gana hace políticas que dañan a los más débiles de la sociedad”, ha apostillado.
Por su parte, la candidata número dos del PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados, Mamen Sánchez, ha animado al electorado progresista a defender los derechos sociales y el Estado del Bienestar, centrando gran parte de su discurso en una encendida defensa de los logros del PSOE en materia de pensiones y ley de dependencia, así como en la gratuidad del sistema público sanitario y educativo, frente a los recortes que está llevando a cabo el PP en las comunidades donde gobierna.
Jerez, 6 de noviembre de 2011