• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
21 octubre, 2011

Manuel Chaves asegura que el Campus de Excelencia Internacional del Mar y el desbloqueo de Las Aletas demuestran que “vamos avanzando en cosas importantes para la provincia”

21
Oct
2011

 

  • El cabeza de lista al Congreso reitera los efectos positivos de la llegada de nuevos buques a la Base de Rota y asegura que está “plenamente dispuesto” a ofrecer al Ayuntamiento cualquier información adicional que precise
  • El presidente federal del PSOE dice en la Costa Noroeste que el comunicado de ETA es “la noticia más importante que la sociedad española ha recibido en muchos años”


 

20111021_Chaves_en_Rota

El presidente federal del PSOE y cabeza de lista de los socialistas gaditanos al Congreso de los Diputados, Manuel Chaves, ha visitado esta tarde la Costa Noroeste de la provincia de Cádiz, donde ha participado en sendos actos públicos en las localidades de Rota y Chipiona. Junto a él, en ellos han intervenido el secretario general del PSOE gaditano y candidato número tres a la Cámara Baja, Francisco González Cabaña; y la diputada y candidata número dos, Mamen Sánchez. Los dos actos públicos han contado con la introducción de la secretaria general del PSOE de Rota, Encarnación Niño; y del secretario general chipionero, Manuel García.

Manuel Chaves se ha referido a “dos buenas noticias” que ponen de manifiesto que “vamos avanzando en cosas importantes para la provincia”: la declaración del Campus de Excelencia Internacional del Mar (Ceimar) de la Universidad de Cádiz y el avance en los trámites previos del polígono de Las Aletas.

Respecto a la primera de ellas, Manuel Chaves ha hecho pública su “felicitación a la Universidad de Cádiz, al rector, al equipo de dirección, a los profesores y a todos los estudiantes, porque soy consciente de que han presentado un gran proyecto, uno de los mejores, y eso es lo que ha determinado que haya sido elegido como campus de excelencia internacional”. El candidato socialista ha destacado igualmente que la UCA haya liderado el proyecto de referencia de las cuatro universidades andaluzas del litoral. “Es un tema importante para Cádiz y para toda la provincia y para su economía. Porque, si queremos hacer un modelo productivo de economía sostenible, el Campus de Excelencia Internacional del Mar debe jugar un papel importante en la investigación, el desarrollo y la innovación; y puede ser vital y clave para ese cambio de modelo productivo y para garantizar su sostenibilidad”, ha añadido.

El presidente federal del PSOE se ha referido igualmente al impulso al polígono de Las Aletas tras haberse superado los problemas con el documento de estrategia medioambiental. “Afortunadamente, las dificultades desde el punto de vista medioambiental han desaparecido y eso nos permite seguir avanzando. El tema se ha desbloqueado y a corto plazo podremos tener el impacto medioambiental y seguir caminando para     que el suelo industrial que tanto necesita la provincia desde el punto de vista económico pueda ser una realidad para que puedan instalarse empresas en un momento quizás en que se dé una salida de la crisis económica”.

Preguntado por los informadores acerca de la demanda de información del Ayuntamiento roteño acerca del establecimiento en la Base de nuevos buques estadounidenses adscritos al sistema de defensa antimisiles, el candidato socialista se ha mostrado “plenamente dispuesto a escuchar esas peticiones y, si hay un requerimiento de una mayor información, satisfacerlas”. En cualquier caso, Manuel Chaves ha explicado que “la información de la que dispone en estos momentos el Ayuntamiento de Rota es la misma que pueda tener yo. Y la información está muy clara. Rota va a ser la base de cuatro buques que van a estar implicados en la defensa antimisiles, sin armas nucleares y con armas convencionales”. Estos buques, que van a operar en el Mediterráneo, van a generar una serie de efectos positivos en la comarca. “No hay que decir que se trata de compensaciones, ni que esto va a solucionar los problemas de la provincia de Cádiz; sino que, fundamentalmente, la ubicación de esos cuatro barcos en la Base de Rota estará acompañada de una serie de iniciativas que son necesarias, como la ampliación de equipamientos e infraestructuras para la Base que va a requerir lógicamente el compromiso de que los tendrán que realizar empresas locales, lo que conllevará la creación de puestos de trabajo directos e indirectos”. Además, desde el punto de vista de la industria de construcción naval, hay que añadir que “el mantenimiento de estos cuatro barcos en los astilleros gaditanos es también una buena noticia en un momento de crisis económica y de desempleo como el que estamos atravesando”.

Respecto a la reversión de la gestión de la cuenca del Guadalquivir al Gobierno central, Manuel Chaves ha asegurado que ese acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ejecutivo de la nación supone “la mejor solución”, después de las sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional; toda vez que “la Junta sigue adelante con una iniciativa que le puede dar resultado y garantizar su protagonismo en la gestión del Guadalquivir como es la vía de la proposición de ley aprobada en el Parlamento de Andalucía para que las Cortes Generales aprueben una ley en virtud del artículo 150.2 que le pueda atribuir todas esas competencias”.

El ministro de Administraciones Públicas y Política Territorial y vicepresidente del Gobierno se ha referido al comunicado hecho público ayer por la banda terrorista ETA. “Es la noticia más importante que la sociedad española ha recibido en muchos años. Podrá decirse que faltan pasos a dar por la banda terrorista, pero el hecho de que se haya anunciado el cese definitivo de la violencia y del terrorismo es importantísimo porque da tranquilidad y porque abre un proceso de paz y de convivencia en el País Vasco”, ha dicho, para añadir que “no podemos olvidar que ha habido generaciones enteras de españoles, mis hijos, la gente de mi generación, la que tiene ahora 40 años, que ha vivido toda su vida con la pesadilla del terrorismo, con las noticias de atentados y asesinatos cada cierto tiempo. Por eso, ésta es una noticia muy importante que nos permite trabajar de cara al futuro”.

En este sentido, Manuel Chaves ha añadido “dos elementos clave” en torno a esta cuestión. Por un lado, que “hay que recordar a las víctimas y estar con ellas en este momento. Unas víctimas entre las que ha habido muchos andaluces y muchas andaluzas: miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, fiscales, concejales, políticos, médicos…” Y por otro, que “para desarrollar todo el proceso de paz y de convivencia, para gestionar todo el futuro a partir de este comunicado de ETA, hace falta mucha unidad de los partidos políticos democráticos, mucha unidad de los dos principales partidos, del PP y del PSOE”.

Cádiz, 21 de octubre de 2011

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz