La diputada revela que la subida del IRPF afectará en Jerez a más de 60.000 personas, de ellas casi 3.000 pensionistas

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista y diputada Mamen Sánchez ha mantenido una reunión con los secretarios de CCOO y UGT, José Manuel Trillo y Pedro Alemán, respectivamente, para la analizar los Presupuestos Generales del Estado y su repercusión en la vida de los jerezanos y las jerezanas.
Ante unos Presupuestos enormemente restrictivos, tanto la diputada socialista como los representantes sindicales han coincidido en que “el ajuste es un instrumento necesario, pero no puede convertirse en el único objetivo de política económica. El ajuste hay que hacerlo compatible con el crecimiento”.
En esta misma línea, la coincidencia se ha extendido a que “la salida de la crisis no puede realizarse deteriorando la sanidad, la educación, la dependencia y los servicios sociales. Tampoco saldremos de la crisis inviertiendo menos en investigacion, en innovación y en infraestructuras productivas. Todos estos recortes van a perjudicar mucho el día a día de los jerezanos y jerezanas”.
Más allá del capítulo de inversiones y gastos, el secretario general de CCOO de Jerez y el secretario comarcal de UGT han analizado también con la diputada la subida del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. “Se trata de una medida enormemente injusta, ya que recae mayoritariamente sobre las rentas del trabajo y las clases medias. Si cabe, la injusticia de la misma es mayor porque simultáneamente a esta subida el PP ha aprobado una amnistia fiscal para las grandes fortunas defraudadoras”, ha añadido la diputada, quien ha destacado que el aumento de la presión fiscal derivada de la subida del IRPF va a afectar a más de 60.000 contribuyentes jerezanos y a 2.803 pensionistas de Jerez”. En esta línea, Mamen Sánchez también ha recordado que “esta misma semana, el PP ha votado en contra de la puesta en marcha de un impuesto a las grandes fortunas, que el PSOE había propuesto en el Congreso”.
Los representantes sindicales han llamado la atención de la diputada sobre un tema preocupante como es el recorte en las políticas activas de empleo y en las prestaciones por desempleo que pueden afectar al PER y a la ayuda de los 400 euros.
En materia de inversiones en infraestructuras, José Manuel Trillo y Pedro Alemán han destacado como “muy negativa para Jerez y su área de influencia” la ralentización de las obras del AVE, ya que el recorte general en esta materia significa sacrificar la competitividad y la inversión productiva, algo muy importante en momentos de recesión económica como los actuales. Por su parte, la diputada socialista ha trasladado a los representantes sindicales su preocupación por la subida de las tasas aeroportuarias; y, más concretamente, por las consecuencias negativas que provocará para el aeródromo jerezano. Mamen Sánchez ha recordado que el Gobierno del PSOE bajó esas tasas y ha añadido que “el PP va a subirlas una media del 19 por ciento, algo muy perjudicial cuando de lo que se debe tratar es de potenciar el crecimiento de pasajeros y de vuelos en nuestro aeropuerto”.
Jerez, 12 de abril de 2012