La diputada gaditana exige que el Gobierno actúe ante la Comisión Europea para conseguir un fondo específico de ayudas, así como medidas de apoyo para los productores afectados

La diputada socialista Mamen Sánchez ha presentado una proposición no de ley para su debate en el Congreso para que el Gobierno aplique medidas que minimicen los efectos negativos que el Acuerdo Agrícola aprobado entre la Unión Europea y Marruecos va a producir en el campo gaditano. Sánchez considera que la aprobación del nuevo acuerdo es un “gran varapalo para Andalucía y la provincia de Cádiz, y un gran perjuicio para sus agricultores”, ya que permite la entrada en Europa de mayores cantidades de frutas y hortalizas marroquíes. Ello significa que Marruecos aumentará su exportación y en la provincia de Cádiz reducirá la producción, lo que se traducirá en una pérdida de jornales que se estima hasta en un 30 por ciento del total.
Según ha recordado la diputada gaditana, el PP ha permitido la aprobación de este acuerdo en Europa y sus eurodiputados españoles no apoyaron una enmienda presentada por el Grupo Socialista en la que se reclamaban compensaciones para las producciones afectadas. Como consecuencia de ello, esas compensaciones hoy no existen, dentro de un acuerdo que perjudica especialmente a producciones como tomate, calabacín, pepino, ajo, melón, aceite de oliva…
La diputada socialista gaditana ha destacado que este acuerdo habría sido positivo si se hubieran recogido algunas propuestas que evitasen estos perjuicios para el sector agrario español. “Los socialistas consideramos que hay elementos imprescindibles para el funcionamiento equilibrado del sector, como puede ser la garantía del control efectivo de los productos sensibles, la estricta aplicación de los contingentes y la reforma del sistema de precios, así como tener en cuenta que buena parte de los productores ubicados en Marruecos son de nacionalidad española y francesa”, ha dicho Mamen Sánchez, quien ha explicado que “por todo ello, he presentado una proposición no de ley en la que se solicita al Gobierno que lleve a cabo ante la Comisión Europea acciones y gestiones para asegurar un fondo especifico así como medidas de apoyo a los productos agrícolas que se ven afectados por el acuerdo”.
Mamen Sánchez ha destacado igualmente la necesidad de que se establezca “un sistema para la correcta aplicación de los contingentes y de los controles que garanticen que las cantidades de los mismos no son, en ningún caso, rebasadas. También la reciprocidad en el cumplimento, control e inspección de los estándares fitosanitarios y ambientales, así como de seguridad alimentaria, que se exigen en las producciones europeas”. La diputada socialista también solicita al Gobierno que ayude al sector productor de la provincia con nuevas inversiones que mejoren su competitividad: mediante la modernización y ampliación de las instalaciones; la promoción de actuaciones de I+D+i encaminadas a nuevos productos, nuevas técnicas productivas, ahorro energético… Y el establecimiento de medidas específicas de ayudas nacionales para los sectores afectados, entre las que merecen ser destacadas la rebaja de la tarifa eléctrica, el gasóleo bonificado y medidas fiscales, entre otras.
La diputada socialista considera que es necesario además acordar con el Gobierno francés mecanismos de control aduanero y lograr su directa implicación en el buen cumplimiento del protocolo. Además, Mamen Sánchez plantea la necesidad de implicar en el cumplimiento exhaustivo del acuerdo al sector productor español que ya está operando en Marruecos.
Cádiz, 24 de febrero de 2012