“Empieza mal, la alcaldesa de Rota, si su estilo de hacer política va a ser una continuidad de la de su antecesor: alimentar la mentira y el escándalo para sacar réditos políticos. Todo menos diálogo, todo, menos colaboración”. Así se ha expresado la diputada Mamen Sánchez ante la reacción de María Eva Corrales al conocer el informe favorable del Ministerio de Defensa al desarrollo del polígono de Las Marismas tras una reunión que la diputada y Felipe Márquez mantuvieron con la Directora General de Infraestructuras, Mónica Melle.
La diputada socialista ha declarado que “me ha sorprendido el desprecio de la alcaldesa a la actividad parlamentaria, porque un buen alcalde hace valer los esfuerzos que se hacen en favor de su ciudad, vengan de donde vengan, y lo que tenía que hacer es celebrar la solución que ha encontrado el Ministerio de Defensa para que se pueda hacer ese polígono y no quien lo consiga o quien va o deja de ir a una reunión”. “Parece, prosigue Mamen Sánchez, que todo lo que no consigan ellos, no vale, no se valora, al contrario se desprestigia. Esa es la estrategia del PP”.
Mamen Sánchez se pregunta ¿si es tan difícil admitir que la portavoz del Ayuntamiento de Rota, Encarnación Niño, quiera buscar una solución para ese polígono industrial y busque la colaboración de una diputada? ¿Es tan difícil admitir que el día de la reunión Encarnación Niño no pudiera desplazarse a Madrid por enfermedad y prefiriera que la reunión se hiciera, aunque ella no estuviera y no saliera en la foto? ¿Le es tan difícil admitir que la colaboración del PSOE de Rota para solucionar este y otros problemas adquieren una mayor importancia cuando se trata de dar respuestas a necesidades de los ciudadanos?
Según Mamen Sánchez “si el PP no quiere alimentar la posibilidad de entendimiento, que sepa que dese el PSOE trabajamos para dar respuestas a las necesidades de los ciudadanos y si está en nuestra mano lo resolvemos, sin mirar el color político del ayuntamiento que gobierna. El Ministerio de Defensa siempre colabora cuando se cumplen los requisitos que establece la Ley, y no actúa por intereses políticos sino de seguridad”.
La diputada socialista ha dado a conocer que el Ministerio de Defensa ha contestado al escrito del Ayuntamiento y ha informado favorablemente después de que “en la reunión que mantuvimos con la Directora General de Infraestructuras, se viera que es posible hacerlo con algunas previsiones que se han de tener en cuenta y donde prima la seguridad.” Así se recoge que el Plan de Sectorización deberá recoger la división en Sectores en función de las cotas definitivas de los terrenos con la limitación para cada sector de las alturas de las edificaciones en función de las servidumbres referidas en el Informe del Ministerio de Defensa de 21 de septiembre, así como que el Plan de Sectorización deberá someterse igualmente a informe del Ministerio de Defensa.
Además en la zona a reclasificar, que se localice en la zona próxima de seguridad militar de la Base Naval de Rota, se requerirá autorización expresa e individualizada del Ministerio de Defensa para toda clase de obras, trabajo, instalaciones o actividades de conformidad con lo prevenido en el Real Decreto 689/78, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla la Ley de Zonas e Instalaciones para la Defensa Nacional.