La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha recalcado esta mañana en rueda de…
La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha recalcado esta mañana en rueda de prensa “las diferencias insalvables entre PP y PSOE” y ha apelado a la ciudadanía para que el 25 de mayo distinga bien entre “quienes mantienen las políticas de austeridad y sin alma que tanto daño han causado a miles de familias gaditanas y quienes venimos defendiendo y tratando de salvaguardar lo que queda del Estado del Bienestar que creamos”.
Maese ha advertido de que “mientras el PP está haciendo una campaña plana, floja y sin contenido, de bajo impacto como ese cartel de Cañete que es una nebulosa para que nadie se entere de que hay elecciones, desde el PSOE vamos a hacer una campaña de cercanía, de contacto, de puerta a puerta y vamos a explicar porque creemos el tiempo de la derecha en Europa se ha agotado”.
En este sentido, ha anunciado que “vamos a movilizar a todos los cargos públicos y orgánicos, para llevar a cada uno de los rincones de la provincia, el mensaje de que otra manera de hacer política es posible y de que el cambio en Europa está en nuestras manos”. En estas dos semanas de campaña, ha explicado, “van a visitarnos los consejeros y consejeras de la Junta y referentes de nuestro partido como Alfonso Guerra, Oscar López, nuestro secretario de organización federal o Clara Aguilera”. “Nuestros cargos orgánicos e institucionales van a visitar hasta el último rincón de esta provincia en distintos actos, en las casas del pueblo, en cafés, en encuentros sectoriales, en repartos, en la calle. Haciendo que la ciudadanía se entere que el 25 de Mayo tienen que decidir sobre Europa”, ha insistido.
“Cádiz se la juega en Europa”, ha subrayado Maese que señala que “estos comicios son una oportunidad para decir no a las políticas de derecha que tan mal han sentado a esta provincia, es la oportunidad de decir NO al PP que castiga a esta provincia, que al igual que la fría derecha de Europa, tampoco mira de frente a los ciudadanos y ciudadanas”.
La responsable de Organización ha insistido en un mensaje contra la abstención electoral, el peor enemigo de la democracia. “Hay que ir a votar, no ir a votar es dejar que otros decidan por nosotros. Es darle un cheque en blanco a la derecha para que siga desde Europa, desde España y desde la provincia, manteniendo las políticas de austeridad, privatizando la sanidad, tratando como criminales a las mujeres que quieran abortar, creando una educación solo para ricos”, ha argumentado.
“El PP no quiere que se hable de las políticas de Europa porque el PP ha sido el ejecutor del austericidio que ha venido marcado desde Bruselas, dictado al Gobierno de derechas de la UE por los grandes poderes económicos del continente. Y Rajoy y el PP han preferido gobernar a las órdenes de la troika antes que en defensa de los intereses de los españoles”, ha afirmado. Así, por esa política de seguidismo del PP, “ha primado la contabilidad nacional sobre el Estado del Bienestar y sobre la igualdad de oportunidades y han condenado a cientos de miles de personas a la desprotección social”.
“Por eso, el PP no afronta esta campaña proponiendo. No tiene nada que proponer, actuará haciendo lo que le digan y tampoco le interesa que se hable de lo que han hecho”, apostilla.
Araceli Maese ha sido especialmente crítica con el presidente del PP en Cádiz, Antonio Sanz, quien presume de “un compromiso del Gobierno de la Nación con esta provincia que no existe ni se ve por ninguna parte”. Así, ha puesto de ejemplo “los anuncios electorales encadenados de contratos para Navantia, tras dos años en que el PP ha mantenido los diques secos”. “Lo único que hay, a día de hoy, son palabras de un anuncio, el enésimo, en vísperas de una campaña electoral”, ha precisado apuntando que “en el PSOE deseamos que se materialicen y no suceda como con el acuerdo de Pesca con Marruecos”.
Maese ha recordado que “Sanz hablaba de un supuesto compromiso del Gobierno de Rajoy con el empleo de esta provincia pero olvida que Andalucía y Cádiz, con un 43 por ciento de desempleo según la EPA, siguen sin contar con un plan especial de empleo que sí han disfrutado otros territorios como Extremadura y Canarias”.
La secretaria de Organización también ha reprochado a Sanz “la cortina de humo en torno al sector logístico para tapar las mentiras de un Gobierno que sigue marginando a esta provincia, olvidando la modernización de la conexión ferroviaria del Campo de Gibraltar y del puerto de Algeciras con los grandes ejes de desarrollo europeo; y callando sobre la supuesta inversión adicional de 200 millones de euros del Gobierno de la Nación para la Zona Franca de Cádiz para contrarrestar el atropello que supondría crear un recinto fiscal en Sevilla y que siguen sin verse por ninguna parte”.
En la lista de promesas incumplidas del PP, Maese también ha apuntado el fracaso del programa Reindus que “los propios empresarios han censurado por las difíciles condiciones para su acceso y que han imposibilitado su más mínima eficacia y eficiencia”. En este sentido, ha recordado que en 2013, de 88 millones presupuestados sólo se han adjudicado proyectos por valor de 12. Por último, Maese ha recriminado al PP que trate de arrogarse en exclusiva el mérito de la Iniciativa Territorial Integrada que ha sido impulsada por la presidenta de la Junta de Andalucía y en la que exigimos el máximo grado de implicación del Gobierno de la Nación para que se convierta en un instrumento útil de lucha contra el paro, precisamente, mediante la inversión de cantidades procedentes de fondos europeos.
“El señor Sanz no se conforma con mantener caliente su sillón en el Senado al presidente del PP andaluz. Además de estar a lo que se le diga, se ha convertido en el primer imitador de Moreno Bonilla en su estrategia de ataque permanente a la presidenta de Andalucía”, ha censurado al tiempo que le ha replicado: “Dice que la presidenta de la Junta tiene miedo a los alcaldes del PP… Y hay que decirle al señor Sanz que quienes de verdad tienen miedo a los alcaldes y a las políticas del PP los gaditanos y las gaditanas, que están sufriendo los efectos antisociales de las decisiones de la derecha más rancia y más sumisa de Europa, y que ven cómo la aparente renovación al frente del PP en Andalucía no ha hecho más que incidir en el sectarismo del que ya era un maestro Javier Arenas”. Maese le ha espetado al líder del PP que “ellos sienten auténtico pavor ante las políticas socialistas en Andalucía y ante lo que representa la figura de la presidenta de la Junta”. “Porque si los andaluces y las andaluzas temen las políticas del PP, el PP tiembla ante la presidenta de la Junta y ante lo que significa como referencia de otra forma de gobernar que es la que los socialistas reclamamos precisamente con vistas al próximo 25 de mayo”, ha concluido.