El candidato socialista asegura que “de los cobardes nunca se ha escrito nada; y de esta candidatura se va a escribir mucho”

El parlamentario socialista gaditano Luis Pizarro y la secretaria de Organización y Coordinación del PSOE de Cádiz, María Colón, han participado esta tarde en el acto de presentación de la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Puerto Serrano, encabezada por Miguel Ángel Carrero. Junto a Luis Pizarro y María Colón, al acto han asistido otros representantes socialistas, como el alcalde de Villaluenga y presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra, Alfonso Moscoso.
Ante un auditorio que ha llenado el salón de actos de la Biblioteca Municipal, Luis Pizarro y María Colón han llamado la atención sobre la importancia de las elecciones del próximo 22 de mayo, en las que se elige la composición de las administraciones más cercanas a la ciudadanía. Al tiempo, han destacado la necesidad de movilizar al electorado socialista, con la vista puesta en que Puerto Serrano pueda ser gestionado por el PSOE.
El parlamentario Luis Pizarro ha iniciado su intervención reconociendo la labor de la secretaria general del PSOE de Puerto Serrano, Toñi Rodríguez, de la que ha dicho que “ha hecho un trabajo honesto, un trabajo honrado, un trabajo valiente en un Ayuntamiento en el que no ha sido fácil ejercer el derecho a la oposición. Has estado a la altura de las circunstancias, has defendido el programa electoral, has ejercido la crítica y el control del gobierno municipal, pensando siempre en los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de Puerto Serrano”.
Pizarro, quien también se ha referido a un histórico socialista como Paco Soria, ha hecho una defensa de la importancia de los comicios municipales. “Tiempo habrá de hablar de otras cosas. No hay que hablar ahora de elecciones generales o autonómicas. Ahora se trata de elegir a los alcaldes y alcaldesas, a los concejales y concejalas”, ha dicho el parlamentario socialista, quien ha destacado la implicación de las administraciones gestionadas por los socialistas (Gobierno central, Junta de Andalucía y Diputación) frente a la actitud del alcalde de IU, que “ha estado permanentemente confrontando con la Junta de Andalucía, echándole la culpa de todo, sin tener en cuenta de que quien paga las consecuencias de esa estrategia de confrontación es la ciudadanía. Y lo que hay que hacer es justo lo contrario: buscar soluciones a los problemas a través del diálogo y la concertación”.

Luis Pizarro ha recordado que “en los 20 años de gestión de IU en el Ayuntamiento no ha habido ni un solo proyecto importante para Puerto Serrano que no haya contado con la financiación, la ayuda y los recursos públicos de la Junta; y en los últimos ocho años, del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y de crear empleo”. Así, la inversión global de Junta, Gobierno y Diputación a lo largo de los últimos cuatro años ha ascendido a 15 millones de euros (2.500 millones de las antiguas pesetas). “Los socialistas no solo gobernamos para quienes nos votan, como hace IU, sino que gobernamos para el interés general del conjunto de los ciudadanos”, ha asegurado.
Así, el parlamentario se ha referido a los más de ocho millones de euros destinados desde otras instituciones a políticas activas de empleo de la mano del Plan E, el Proteja, el plan Memta, los planes provinciales… “Ocho millones de euros que han servido para modernizar la economía y para crear empleo en Puerto Serrano”. Y todo ello apoyado en el “trabajo responsable de los socialistas en la oposición del Ayuntamiento, de la mano de los responsables institucionales de otras administraciones para que Puerto Serrano no pagara las consecuencias del sectarismo de un alcalde para el que no existe nada que huela a socialismo”.
Luis Pizarro ha criticado la estrategia de IU de “ir a destruir a la oposición del PSOE allí donde tiene responsabilidades de gobierno, lo que es un error porque el debilitamiento de la izquierda trae gobiernos de la derecha”. En este sentido, ha llamado la atención sobre la necesidad de “estar muy vigilantes, porque los dirigentes de IU en Andalucía creen que nos pueden saltar un ojo desde el punto de vista electoral, aunque no tienen en cuenta que ellos pueden perder los dos si llega al poder la derecha, con lo que los que más perderán serán los de siempre”.
Luis Pizarro ha destacado que, mientras IU insiste en esa equivocada estrategia, el PSOE sigue manteniendo las políticas de izquierdas: la educación y la sanidad gratuitas, las políticas sociales, la gratuidad de los libros de texto, la potenciación de las economías más débiles en momentos de crisis… “Todo ello en un tiempo en el que la derecha, cuando ha habido que ajustar los presupuestos públicos, ha recortado los derechos sociales en aquellas comunidades que gobiernan”, ha dicho el parlamentario, quien ha añadido que “las políticas sociales dependen de la sensibilidad de un gobierno, de su voluntad, porque no hay ninguna ley que obliga a invertir más o menos en ellas; de ahí que haya que hacer una apuesta fuerte por el PSOE”.
Pizarro ha defendido que “el PSOE es el partido más municipalista de nuestra tierra, porque consideramos que los ayuntamientos tienen una gran carga de legitimidad y que han desempeñado un papel esencial en el avance y el desarrollo de nuestra tierra desde las primeras elecciones municipales de 1979. Y porque los ayuntamientos de izquierda fueron los que apostaron fuertemente por la autonomía para nuestra tierra que hemos desarrollado a lo largo de estos 30 años”. De ahí que la Junta de Andalucía haya aprobado leyes para reconocer tanto la legitimidad democrática de los ayuntamientos como su participación en los ingresos de la Comunidad Autónoma, dotándoles de una mayor financiación incondicionada con vistas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Así, el Ayuntamiento de Puerto Serrano ha pasado de recibir 191.000 euros de fondos de nivelación en 2009 a 389.000 euros de fondos incondicionados en 2011.
Finalmente, el parlamentario ha tenido palabras para el PP. “No vamos a aceptar que la derecha andaluza, la derecha más extrema de las derechas de España, esté criminalizando al PSOE de Andalucía, que en toda su historia siempre ha estado compuesto de gente honesta y honrada. No vamos a permitir que esta derecha impresentable que tiene mucho que callar esté todos los días difamando y mintiendo, con una campaña calumniosa contra Chaves y Griñán. Porque no hay ningún dirigente de la derecha, ni Arenas, ni Rajoy ni Aznar, que le llegue a la altura de los zapatos en honradez a Manolo Chaves ni a José Antonio Griñán”, ha dicho Luis Pizarro, quien ha añadido que con ese tipo de campañas “el PP quiere tapar cómo el PSOE ha contribuido a sacar del subdesarrollo a Andalucía, lo que provoca que hoy los andaluces y andaluzas nos sintamos orgullosos”. Por este motivo, ha lamentado que “en muchas ocasiones, IU hace de gregario de la derecha andaluza en ese trabajo de la derecha de tirar por tierra ese magnífico trabajo desarrollado durante 30 años por los socialistas”.
El parlamentario ha recordado que “el PSOE ha ganado todas las elecciones autonómicas y generales que se han celebrado en Puerto Serrano. Y quiero públicamente hacer un reconocimiento a este pueblo, que tantas veces ha estado al lado del PSOE”. Y ha añadido que “aquí no hay ganado ni perdido nada. Quedan muchos partidos hasta la final del 22 de mayo. Y hay que salir, sin complejos, a ganar las elecciones, peleando fuertemente los que estamos aquí y toda esa gente que ha votado a los socialistas en las elecciones generales y autonómicas. A Puerto Serrano le conviene que así sea. Si yo votara aquí, no tendría ninguna duda”.

María Colón: “Estamos cansados de la inercia y de una forma de gobernar que más se parece a una dictadura que a una democracia”
La secretaria de Organización y Coordinación del PSOE de Cádiz ha asegurado que “en Puerto Serrano estamos cansados de la inercia y de la forma de gobernar de IU; una forma de gobernar que más se parece a una dictadura que a una democracia”. María Colón ha agradecido la responsabilidad de “los compañeros y compañeras que dan hoy un paso al lado y han favorecido la creación de una lista magnífica, compuesta por hombres y mujeres con un nexo común: son personas preocupadas por Puerto Serrano, que quieren más libertad y más desarrollo, a partir de un cambio de gobierno que traiga transparencia y participación para la ciudadanía”.
María Colón ha destacado que “no es fácil ser socialista en Puerto Serrano”, afirmación que ha apoyado en los casos de Paco Soria y Toñi Rodríguez, de quien ha destacado “lo bien que has hecho el tránsito, dando un pasito al lado y dejando el espacio a otros compañeros y compañeras, sin abandonar el barco sino trabajando todos y todas unidos por nuestro partido y por hacer de Puerto Serrano un pueblo mejor. Sé lo que habéis pasado en estos cuatro años en los que habéis vivido un suplicio porque no habéis podido ejercer el derecho de oposición en unas condiciones de libertad y en unas condiciones democráticas. Unos años, en suma, en los que habéis estado sufriendo obstáculos diarios para ejercer un derecho como el de información”.
La secretaria de Organización y Coordinación ha asegurado que “con la lista que encabeza Miguel Ángel y que recoge experiencia y cambio, los socialistas vamos a llegar al gobierno de Puerto Serrano”. Porque “la ciudadanía está cansada de que se contrate a quien quieren, saltándose las reglas del juego. Por cierto, que los socialistas vamos a traer las normas que regulan las contrataciones. Y está cansada de que se den subvenciones a quienes quieren, incluso saltándose los informes de las personas que velan por la legalidad en el Ayuntamiento. Y cansada además de una política de personal que se permite el lujo de aplicar primas de productividad no escritas en ningún sitio”.
Frente a estas prácticas, María Colón ha señalado que “Puerto Serrano necesita un cambio; un cambio para el que los socialistas aportamos un importante patrimonio como es este grupo de hombres y mujeres honestos y con ganas de cambiar este pueblo”. Para ello, Puerto Serrano cuenta además con la complicidad de las administraciones gestionadas por los socialistas, que han venido “desarrollando diferentes proyectos de inversión para intentar amortiguar los efectos de la crisis. Así, tenemos calles peatonalizadas, contenedores soterrados, una ludoteca, calles pavimentadas… Por no hablar de los recursos económicos llegados para desarrollar la Ley de Dependencia, los fondos del antiguo PER o del Plan de Ayuda al Empleo de la Diputación… Todo ello, de la mano de la responsabilidad de otras instituciones y gracias al trabajo serio, leal y constructivo de los socialistas desde la oposición en el Ayuntamiento, que han estado reclamando constantemente mejoras para su pueblo”.
Finalmente, María Colón ha señalado que “el 22 de mayo, el pueblo de Puerto Serrano debe decidir entre dos modelos. El que ya conocemos, que lleva 20 años haciendo trampa, saltándose normas, impidiendo el ejercicio del derecho a la oposición, contratando de forma clientelar a quien les parece… Y el modelo del PSOE de Puerto Serrano. Ahora es el momento, nos toca ya a los socialistas llegar al Ayuntamiento para que Puerto Serrano no pierda más años ni más oportunidades”. Y, dirigiéndose al candidato socialista, ha dicho: “Miguel Ángel, vas a ser el alcalde de Puerto Serrano. Porque te lo crees, porque tienes un proyecto y porque tienes un equipo, Y además, porque tienes el pleno apoyo de los socialistas de la provincia”.

Miguel Ángel Carrero: “Lo que realmente molesta al resto de partidos es que los socialistas seamos una piña”
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Puerto Serrano, Miguel Ángel Carrero, ha iniciado su intervención “agradeciendo especialmente su presencia a un grupo de personas que ha venido trabajando en esta agrupación intensamente durante estos últimos años, sufriendo algunas amenazas, coacciones, insultos, a veces llegando hasta el punto de la humillación. Porque aquí, el equipo de gobierno la hoz no la ha empleado mucho: trabajar se ha trabajado más bien poco en 20 años. Pero el martillo lo han empleado a fondo sobre los concejales y sobre los simpatizantes del PSOE”.
Ante una importante presencia de militantes y simpatizantes socialistas, el candidato ha dicho que esa concentración de personas “no es una demostración de fuerza, que también la tenemos y mucha. Sino más bien la demostración de una de nuestras mayores virtudes: estar unidos. Y eso es lo que realmente molesta al resto de los partidos: que los socialistas seamos una piña a la que no se le caen piñones por mucho que llueva, ventee o granice”.
“El PSOE está al lado de los ciudadanos, se preocupa por la situación de los ciudadanos y crea planes especiales de empleo para la gente en paro. Eso es lo que hace el PSOE”, ha dicho el candidato, quien ha contrapuesto esa actitud con la de “otros, que dan banderazos con reivindicaciones absurdas”. “Uno decide entrar en política cuando ve que su pueblo se queda estancado en el tiempo, porque aquí estamos estancados. Y lo que es peor aún, cuando se pisotean los derechos de las personas, simplemente por pertenecer o simpatizar con un partido político, por gente que dicen ser de izquierdas”, ha dicho Miguel Ángel Carrero.
El candidato ha tenido palabras para sus compañeros de lista, de quienes ha dicho que “forman parte de esta candidatura por voluntad propia. Con la idea firme de hacer de Puerto Serrano un pueblo mejor, porque son de la creencia firme de que los bolicheros y las bolicheras se merecen mucho más. No les mueve otro interés que el de trabajar de verdad por su pueblo. Son 15 valientes, porque todos y todas son conscientes de que no va a ser fácil, de que es mucho más cómodo vivir en el anonimato. Pero de los cobardes nunca se ha escrito nada. Y de esta candidatura se va a escribir, y mucho. Aquí hay PSOE para rato y vamos a por todas”.
Toñi Rodríguez: “Queremos dejar atrás veinte años de subdesarrollo económico, social, cultural y educativo”
La secretaria general del PSOE de Puerto Serrano, Toñi Rodríguez, ha presentado a los integrantes de la candidatura socialista, de quienes ha dicho que son “las personas que van a traer para Puerto Serrano un futuro mejor”. Ellos y ellas “afrontan con valentía y responsabilidad un reto: devolver a Puerto Serrano las ganas de creer de nuevo en sí mismo. El objetivo de fondo no es otro que “dejar atrás veinte años de subdesarrollo económico, social, cultural y educativo a través de un proyecto que es de todos”.
Puerto Serrano, 12 de abril de 2011