El parlamentario por Cádiz, Luis Pizarro, ha intervenido en el Comité Provincial para explicar su dimisión esta semana como consejero de Gobernación y Justicia.
{mp3}20110408_comite_pizarro_32{/mp3}
Pizarro comenzó su intervención expresando su “reconocimiento y solidaridad con mi partido, en el que llevó militando desde 1971 y en el que he tenido muchas responsabilidades importantes desde el punto de vista orgánico e institucional. Apelo hoy profundamente a la solidaridad con el partido”.
Tras este inicio, Pizarro continuó su discurso expresando su “reconocimiento al secretario general, Francisco González Cabaña, y a la ejecutiva, pero sobre todo a González Cabaña como referente del partido en Cádiz su sensatez, su responsabilidad y su prudencia por la forma en la que ha liderado el partido esta semana. Gracias, Paco porque tu comportamiento y tu bien hacer. Tenía por delante una semana muy difícil y tanto tú como la dirección del partido han estado a la altura de las circunstancias y por encima de las necesidades del partido”.
Pizarro explicó que: “He tomado una decisión de la que no me arrepiento, a pesar de haber leído y escuchado algunas opiniones en las que desde mi experiencia puedo entender en el contexto que nos encontramos en el partido. No he buscado la decisión, ni el tiempo ni el momento, pero ha sido una decisión muy meditada. No ha sido consecuencia de un calentamiento personal mío. No suelo calentarme desde el punto de vista político”.
“Llevo pensando en este momento desde junio del año pasado. He pensado en este tiempo que se podía dar esta circunstancia, Fue el secretario general, Paco González quien en junio del año pasado me informó de que la secretaria de Organización le había trasladado que iban a cesar al compañero delegado Gabriel Almagro como delegado de Gobernación y que él se había manifestado en contra de ese cese”.
“A partir de ahí, el secretario había planteado el no rotundo y yo me dirigí al vicesecretario general Rafael Velasco, la secretaria de Organiación, Susana Díaz, y a la consejera de Presidencia, Mar Moreno, y les dije que yo no iba a aceptar, de ninguna manera que, entendiendo las reglas del juego y yo sé que el presiente tiene toda la legitimidad y el derecho para quitar y poner miembros del gobierno cuando lo desee y tengo mucha experiencia en ese sentido, pero en esta ocasión no podía aceptar esa decisión”.
“No podía aceptar esa decisión y firmar yo con la consejera de Presidencia ese cese si no había una causa justificada y relacionada con la responsabilidad de Gabriel como delegado. Trasladé que si eso sucedía dimitiría ese mismo día”.
“Han pasado muchos meses, y eso es lo que hecho, cumplir con mi palabra que di a vicesecretario. El lunes cuando me llamaron me pronuncié que si esa propuesta iba al Consejo de Gobierno presentaba mi dimisión. Quiero decir que no hay que dramatizar mi dimisión ni exagerarla. No quiero aparecer, muy lejos de la realidad, como víctima yo de nada. Pero tampoco quiero, ni acepto, aparecer como culpable de una decisión que yo no he provocado. Ni soy víctima de nada ni soy culpable de una decisión que yo no he provocado. Estas cosas hay que entenderlo así”.
Pizarro agregó que “no es la primera vez, y posiblemente no será la última, que un responsable de un gobierno dimite por esta causa o por otra. A esos compañeros les digo que tranquilidad y buenos alimentos. No soy víctima de ninguna decisión, pero tampoco voy a aceptar de ninguna manera que a mí me señalen como culpable de una decisión que no he buscado”.
Tras esta explicación, Luis Pizarro se dirigió al Comité Provincial para pedir: “Cerremos hay este capítulo. Lo digo de verdad. Son momentos para la unidad del partido, de todo el partido, de la inmensa mayoría que sostiene a la Ejecutiva Provincial y de la minoría que no está de acuerdo con ella. Sn momentos para dedicarle toda la energía y todas las fuerzas para que nuestro partido gane las próximas elecciones en España, Andalucía y en la provincia. Esa es mi prioridad, y que a nadie le quepa ninguna duda, independientemente de las discrepancias que hayan podido surgir esta semana. Quienes digan lo contrario es que o no me conocen o que actúan de mala fe”.
“Son momentos para demostrar a la derecha y a su principal referente Javier Arenas, que se equivocan, que no nos van a ganar las elecciones y mucho menos con malas artes de las que esta derecha andaluza y Arenas saben mucho. No demos a la derecha más impresentable de España la oportunidad de ganar las elecciones para que luego nos las arrojen en las próximas elecciones generales y autonómicas”.