El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, ha asegurado que…
El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, ha asegurado que el PSOE comparece a las próximas elecciones municipales “con la misma ilusión como lo hace desde las primeras elecciones municipales en 1979. Salimos a ganar, a por todas y con el convencimiento de que los vecinos y las vecinas de los 44 municipios de la provincia van a darnos mayoritariamente de nuevo su confianza, lo que viene sucediendo desde las primeras elecciones de 1977. Y la Diputación de Cádiz, por mucho que le pese al PP, va a seguir gobernada por Paco González Cabaña”. Según el consejero, esto va a ser así “porque nuestra gente, la gente de la provincia, saben que el PSOE es una herramienta útil para resolver sus problemas en momentos de dificultades. Porque no hay un partido que haya defendido en todo momento mejor los intereses de nuestra gente ni de nuestra tierra que el PSOE de Andalucía. Eso irrita mucho a la derecha, al PP pero le quedan muchos años de irritación porque estoy convencido el PSOE va a seguir manteniendo ese respaldo mayoritario de nuestros ciudadanos y ciudadanas”.
{mp3}20110227_Corte_Pizarro_sobre_PSOE_y_el_municipalismo{/mp3}
{mp3}20110227_Corte_Pizarro_convencido_triunfo_electoral_PSOE{/mp3}
{mp3}20110227_Corte_Luis_Pizarro_sobre_PP_y_la_corrupcion{/mp3}
“El municipalismo es una seña de identidad socialista. Los hechos lo avalan incluso en estos momentos de grandes dificultades: desde 1977 no ha habido en España ningún gobierno que haya destinado tantos fondos públicos como han destinado los de José Luis Rodríguez Zapatero y José Antonio Griñán para los ayuntamientos de Andalucía. Como tampoco hay precedente histórico en ninguna comunidad de que se haya destinado 420 millones de euros de sus presupuestos para la financiación incondicionada para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía en cada uno de los 771 municipios andaluces”, ha señalado el consejero.
Luis Pizarro ha añadido que “al PP de Cádiz no le gustan las campañas electorales porque con ellas el PSOE moviliza mucho electorado. Y el PP, con gran desprecio a la inteligencia de la gente y a la democracia, y en una actitud indecente desde el punto de vista democrático, intenta ganar unas elecciones desmotivando el voto de la ciudadanía. Eso es lo que quiere: que voten solo los suyos y que los demás se queden en su casa”. Luis Pizarro ha señalado que “las únicas campañas que le gustan a Arenas Bocanegra son las campañas de injurias, de mentiras, de tratar de desprestigiar a dirigentes socialistas íntegros y honestos. Porque el señor Bocanegra no persigue la verdad en Andalucía: solo persigue a los socialistas y a las socialistas en los cargos públicos”.
“Una vez más, el señor Arenas Bocanegra juega sucio en esta campaña y lo hace por el resentimiento y el odio que tiene al PSOE y a Manuel Chaves, que le ganó todas las veces que se presentó frente a él a las elecciones autonómicas. Lo que le sucede al señor Arenas Bocanegra es que hoy, en 2010, es campeón en ganar encuestas y también es campeón en perder elecciones. Y eso es lo que le va a pasar también en las elecciones municipales de mayo y en las elecciones de 2012”, ha dicho Luis Pizarro, quien ha añadido que “no podemos permitir que el profesional de la calumnia, el mayor calumniador de Andalucía, un dirigente político irresponsable y frívolo que nunca ha estado con nuestra tierra, criminalice las siglas de nuestra organización. Tenemos que defenderla con fuerza y con orgullo. Con la corrupción, tolerancia cero. Y si hay un dirigente o un cargo público del PSOE que traiciona la confianza del partido y mete la mano donde no debe, el partido le pone en la calle y lo lleva a los juzgados, cosa que no puede decir el señor Arenas Bocanegra porque sabe que hay muchos dirigentes del PP, y principalmente el responsable de la situación de corrupción más importante de la democracia, que no solo no han sido echados de ese partido sino que uno de ellos va a ser el candidato del PP en Valencia. Mientras esto siga ocurriendo, el señor Arenas Bocanegra no tiene legitimidad democrática para hablar de según qué cosas”.
La intervención de Luis Pizarro ha incluido un mensaje nítido para los candidatos y las candidatas socialistas. “Nada de confianza, nada de bajar la guardia. Hay que perseguir hasta el último voto porque tenemos que sacar una mayoría suficiente para que no pase lo que sucedió en 2007 en Chiclana, Algar, Olvera, Ubrique, El Gastor y San Fernando, para que no puedan producirse acuerdos que no persigan el interés general sino que sean acuerdos en contra del PSOE y que le impidan gobernar como la llista más votada”.
Marta Meléndez: “El cambio en Cádiz es posible y depende de nosotros”
{mp3}20110227_Corte_Marta_Melendez{/mp3}
Por su parte, Marta Meléndez, candidata del PSOE a la Alcaldía de Cádiz, ha dado la bienvenida a todos los asistentes a “una ciudad que, por la pasividad del PP, despide año tras año a miles de gaditanos, a la ciudad del desempleo, a la ciudad en la que es imposible comprar o alquilar una vivienda, a la ciudad de los vertidos ilegales, a la ciudad del despilfarro, del autobombo y la publicidad partidista”.
Marta Meléndez ha contrapuesto esa realidad de la ciudad de Cádiz con las políticas del PSOE, ya que “los socialistas hemos destinado las mayores inversiones de la historia a esta ciudad. No hay ni un solo ladrillo en esta ciudad que no tenga la marca socialista por detrás”. De hecho, ha incidido en que “somos los socialistas, bien desde la oposición en estos años, bien desde el gobierno central, autonómico y provincial los que de verdad hemos defendido los intereses de los gaditanos”. “Esto nos tiene que hacer estar más convencidos de que no hay nada ganado, ni nada perdido. Y de que podemos ganar en Cádiz”, ha añadido la candidata en la capital.
Marta Meléndez ha apuntado algunas de las líneas maestras de la propuesta del PSOE para Cádiz. “Los socialistas proponemos para el gobierno municipal una ciudad en la que se pueda vivir y convivir, una ciudad participativa, habitable, sostenible, integradora, accesible, con una gestión transparente, emprendedora, que sea capaz de trabajar en una actitud colaboradora con las otras administraciones por el bien de Cádiz, que sea capaz de poner a Cádiz en el epicentro del turismo, de las industrias culturales, de la industrias de las nuevas tecnologías. Un gobierno que pone en su agenda como prioritario el empleo y el acceso a la vivienda”, ha dicho Marta Meléndez, quien ha destacado además que “los socialistas de Cádiz venimos cargados de ilusión, de motivos, de argumentos para cambiar el destino de nuestra ciudad. Compañeros, compañeras, el cambio en Cádiz es posible y depende de nosotros. Cádiz necesita el cambio”.
Cádiz, 27 de febrero de 2011