El consejero de Gobernación sitúa las políticas sociales y la mejora de la economía de los ayuntamientos como las líneas prioritarias de actuación de la Junta de Andalucía
El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, ha destacado hoy en Cádiz el trabajo realizado por el Gobierno de la Junta en “un año difícil, duro, en el que la economía ha golpeado con dureza a la Comunidad Autónoma y en el que las personas que peor lo están pasando son precisamente las personas que se sienten más cercanas al PSOE”. Paralelamente, ha añadido que “la gente tiene que saber que en estos momentos de dificultad, de dureza, de ansiedad y de preocupación de sectores importantes de la sociedad andaluza y de la provincia de Cádiz, los responsables del partido en las instituciones estamos dando la cara, estamos trabajando en un momento de gran dificultad para dar respuesta y estar lo más cerca posible de esa gente que más necesita de las políticas del PSOE, que son precisamente los que están sufriendo las peores consecuencias de esta crisis en cuya creación ellos no tuvieron nada que ver pero que desgraciadamente les ha tocado padecer”.
Pizarro sobre el PSOE da la cara
{mp3}corte_pizarro_psoe_da_la_cara{/mp3}
Pizarro sobre Arenas y la confianza en el PSOE
{mp3}corte_pizarro_sobre_Arenas_y_confianza_en_el_PSOE{/mp3}
Pizarro sobre la financiacion y los ayuntamientos
{mp3}corte_pizarro_financiacion_ayuntamientos{/mp3}
A lo largo del tradicional desayuno navideño que el PSOE de Cádiz celebra con los profesionales de los medios de comunicación, Pizarro ha desgranado algunas de las principales actuaciones desarrolladas por la Junta de Andalucía con este objetivo de paliar las consecuencias de la crisis, entre las que ha destacado el plan Proteja por su finalidad de “activar la economía y crear empleo en los 771 municipios andaluces y los 44 municipios gaditanos”. El consejero ha avanzado que, en 2011, la Administración autonómica “mantendrá sus prioridades en las políticas sociales, en la educación, en la sanidad pública, en las políticas vinculadas a la Ley de Dependencia, a las becas, a la gratuidad de los libros de texto… A todas esas políticas que conjuntamente absorberán prácticamente el 75% del Presupuesto de la Junta para el próximo año”.
Junto a esa aplicación de políticas con una evidente carga social, el consejero se ha referido a la atención a la economía de los ayuntamientos como otra de las líneas maestras en la actuación de la Junta. Así, ha destacado el destino de 420 millones de euros a la mejora de la financiación de los municipios andaluces, una cantidad que alcanzará los 600 millones de euros en el horizonte de 2014. En este sentido, se ha referido a que “ayer mismo dimos un paso más aprobando permitir a los ayuntamientos adelantar en 2011 una parte importante de los recursos que deberían cobrar a lo largo del año. De hecho, los municipios podrán solicitar un adelanto, cumpliendo una serie de requisitos similares a cuando se les adelanta la PIE, en este caso a través de una importante participación en la PICA. Iniciativas como esta ponen de manifiesto la sensibilidad y el reconocimiento de la Junta de Andalucía con los ayuntamientos, que lo están pasando francamente mal desde el punto de vista económico, y que son también una prioridad para el Gobierno de la Junta de Andalucía”.
Con vistas al futuro, el consejero ha manifestado que “espero que 2011 sea un mejor año. Tengo la confianza absoluta de que, trabajando como estamos trabajando, llegará el momento de recuperarnos de esta situación. Y eso lo tendrán en cuenta los ciudadanos cuando lleguen los procesos electorales de las municipales en mayo de 2011 y de las autonómicas y generales en marzo de 2012. Entonces, una vez más, los ciudadanos estarán mayoritariamente apoyando a los candidatos y candidatas del PSOE”. En esos resultados electorales incidirán tanto el trabajo de los socialistas como el papel desarrollado en este período por los dirigentes del PP. A juicio de Pizarro, “los ciudadanos de Andalucía saben lo que Javier Arenas ha dado a Andalucía en términos históricos, y saben que Javier Arenas aplica la lógica del oportunismo político, tratando de aprovecharse de todas las coyunturas negativas, incluso de las dificultades económicas, para obtener réditos electorales. Por todo ello, estoy convencido de que la confianza de los ciudadanos va a estar al lado del PSOE y no de quienes, cuando hemos tenido que sentir su aliento, su apoyo y su trabajo, han estado siempre jugando a la contra, siempre instalados en el no y sin apoyar las medidas que el Gobierno ha puesto en marcha”.
Cádiz, 29 de diciembre de 2010