• Francisco González Cabaña: “Que el Partido Popular hable ahora de 2013 o 2014 para la finalización del segundo puente es una desvergüenza”
• El secretario general dice que “para el PP ya no es urgente conseguir contratos para el sector naval; los astilleros solo les preocupaban cuando gobernaba el PSOE”
• “Los socialistas hemos sido tajantes en ocasiones anteriores y volvemos a serlo ahora: no a la autovía que el PP plantea entre Cádiz y Huelva”

El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha analizado esta mañana la actualidad política provincial, en una comparecencia ante los medios en la que ha destacado que “el próximo día 25 de marzo esta tierra se juega, de verdad, su futuro. Porque a partir de ese día el PP puede quitarse también en Andalucía la máscara que ya se ha quitado en otros lugares y poner en práctica, sin pudor y sin vergüenza política, su auténtica receta que ha encontrado en la crisis económica la excusa perfecta: la receta del desmantelamiento de derechos, la receta que prima lo económico sobre lo social, la receta del sálvese quien pueda, la receta de subordinar la política a los mercados y los mercaderes…” Por este motivo, ha continuado, “los socialistas afrontamos estas elecciones como una fecha trascendental que puede pasar a la historia como el día en que los andaluces y las andaluzas impedimos una gravísima amenaza; o como en una fecha de triste recuerdo por el desmantelamiento de todo un sistema de políticas sociales y de derechos de ciudadanía”.
“El porcentaje de ejecución del segundo puente ha crecido en la mente de Teófila Martínez de forma impresionante por el simple hecho de que el PP ganó las elecciones generales”
González Cabaña se ha referido al “ojo de halcón” de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, dado su “curiosa habilidad para evaluar con milimétrica precisión el porcentaje de ejecución de la obra del segundo puente, apostada desde la Barriada de La Paz, una capacidad que puede servir para que el Ministerio de Fomento se ahorre la auditoría técnica que la propia Teófila Martínez anunció a bombo y platillo”. El secretario general ha aludido al 75% de ejecución citado expresamente por la alcaldesa, “un porcentaje que ha crecido en su mente de forma impresionante por el simple hecho de que el PP ganase las elecciones generales”.
Francisco González Cabaña ha calificado de “preocupante muestra de nerviosismo” las críticas de Teófila Martínez y Antonio Sanz por el simple hecho de que, en su calidad de diputado por la provincia, haya planteado al Gobierno del PP que “consigne en los Presupuestos para 2012 la cantidad suficiente para garantizar que el segundo puente pueda estar listo durante 2012. No entiendo que se me critique por ello, máxime cuando la señora Martínez se desvivió en elogios al Gobierno del PP y a José María Aznar cuando dijo en el año 2000 que el puente estaría terminado en 2005”. “Los socialistas queríamos y seguimos queriendo que el puente esté listo este año; nosotros no tenemos que justificar por qué defendemos ahora lo que hemos defendido siempre”.
Preguntado por su opinión ante la posible colocación de un nuevo tablero casi en coincidencia con el 19 de marzo, ha ironizado diciendo que “estoy por ver si no serán la propia Teófila Martínez y otros políticos del PP los que empujen el tablero, con tal de salir en la foto”; y ha añadido que “por mucho esfuerzo que hagan en mover el tablero en fechas tan emblemáticas, no van a conseguir aquello que tanto criticaron de otros y que ahora se muestran ineficaces e incapaces de lograr, como es terminar el puente en el tiempo que estaba comprometido. Y ya no vale hablar más de herencias. La señora Martínez, al hablar de una auditoría técnica antes de celebrarse las elecciones generales, ya estaba anticipando el argumento de la herencia”. Por todo ello, González Cabaña ha manifestado que “hoy es su responsabilidad, y tienen que asumirla. Y, por tanto, el incumplimiento va a ser un incumplimiento del señor Rajoy, con el consentimiento de Teófila Martínez”.
Por este motivo, ha añadido que “comparto una reciente reflexión de Luís Pizarro, en el sentido de preguntarme dónde están las firmas que recogía Teófila Martínez. ¿Por qué no instala de nuevo las mesas petitorias, aprovechando que de aquí al 19 de marzo la ciudad va a aumentar de manera notable su población? ¿Por qué no recoge firmas dirigidas a la señora Pastor como lo hizo para el señor Blanco, quien no paró la obra ni la ralentizó?”, se ha preguntado González Cabaña, quien ha recordado que “tanto el segundo puente como la llegada del AVE quedaron fuera del ajuste presupuestario aprobado por el Gobierno socialista en 2010, y se mantuvo la marcha de ambos proyectos. Y no se hizo por las firmas que recogió Teófila Martínez, sino por el compromiso con esas iniciativas y con esta provincia por parte del presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, y del ministro de Fomento, José Blanco”.
Preguntado acerca de si considera que se dan las condiciones técnicas para que el segundo puente pueda estar finalizado antes de que acabe el año, González Cabaña ha asegurado que “las dificultades técnicas que haya ahora serán las mismas que había en tiempos de Gobierno socialista… Por lo tanto, no entiendo que se diga que lo que ahora son cuestiones de carácter técnico eran antes razones políticas y presupuestarias. Yo no lo entiendo. Espero este mismo mes poder obtener datos sobre la fecha posible de finalización del puente. Porque que el PP hable ahora de 2013 o 2014 es una desvergüenza”.
El secretario general ha contestado al candidato del PP, Antonio Sanz, diciendo que “debe saber poco de movilizaciones ciudadanas, más allá de las que el PP organizaba contra el Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero. Porque ha dicho que yo poco menos que voy a encadenarme al puente para exigir que se termine. Y la gente no se encadena para que las cosas se hagan, sino para impedirlo. Eso lo sabe cualquiera, aunque a diferencia del señor Sanz me confieso un absoluto inexperto sobre otras utilidades de las cadenas en el mundo de la política”. “Entiendo que Antonio Sanz trate de conseguir cierta notoriedad tras estar desaparecido durante años de la provincia, ahora que aparece como un cunero ya crecidito, como un candidato de ida y vuelta”, ha dicho, para tratar de justificar los ataques del político popular sobre su persona.
“Solo por el anuncio de su intención de construir una autovía entre Cádiz y Huelva, el PP ya merecería perder las elecciones”
González Cabaña se ha referido a la iniciativa recuperada por parte del PP de plantear una autovía entre Cádiz y Huelva que “supone una enorme amenaza para uno de los ecosistemas más ricos y con un más alto grado de protección de Andalucía, como es el Parque de Doñana y todo su entorno. Arenas y Sanz están utilizando nuestra riqueza medioambiental para su discurso perverso e interesado de que todo vale con tal de conseguir un voto. El propio Javier Arena ya lo avisó al decir que criterios como el desarrollo sostenible no son otra cosa que milongas. Pero no todo vale bajo la excusa de crear empleo o un supuesto desarrollo económico”.
En este sentido ha manifestado que “los socialistas hemos sido tajantes en ocasiones anteriores y volvemos a serlo ahora: no a la autovía que el PP plantea entre Cádiz y Huelva. Porque esa autovía no es una simple promesa electoral, sino una amenaza gravísima e irresponsable a un patrimonio natural que es de todos y que el PP pretende someter a las excavadoras”, para concluir que “más allá de otros recortes y otras políticas antisociales que quiere poner en marcha, el PP ya merecería perder las elecciones autonómicas solo por el anuncio de su intención de construir esa autovía”.
“Conociendo los efectos de los silencios del señor Rajoy, la intranquilidad y la incertidumbre sobre Las Aletas aumentan a pasos agigantados”
El secretario general ha calificado de “lamentable” que la unidad de discurso en torno a una iniciativa tan perjudicial para la provincia y para Andalucía como ese proyecto de autovía no se extienda a una realización que sí es clave para la zona, como el desarrollo del polígono de Las Aletas, un asunto en torno al cual se han puesto de manifiesto importantes diferencias en las filas populares.
“El señor Sanz dio a entender que el Gobierno estaba a punto de desechar un proyecto que es apoyado unánimemente por los partidos políticos, por el Consejo Económico y Social de la provincia y por los empresarios y los sindicatos. Loaiza, que no solo es presidente provincial del PP sino que también lo es de la Diputación y del Consejo Económico y Social, no sabía dónde meterse; y entre unos y otros tuvieron que desempolvar un informe técnico sin mayor trascendencia para el desarrollo del proyecto para tratar de cubrir las discrepancias internas”, ha asegurado, para continuar diciendo que “lo auténticamente cierto a estas alturas es que seguimos sin el más mínimo pronunciamiento del Gobierno del PP a favor del desarrollo de Las Aletas. Y conociendo los efectos de los silencios del señor Rajoy, comprenderán ustedes que la intranquilidad y la incertidumbre estén aumentando de grado a pasos agigantados”.
“Los diputados del PP, ni están si se les espera; el Gobierno hace la estatua sobre los BAM; y los culpables de todos los males son Mamen Sánchez y Manolo Chaves”
La adjudicación de nueva carga de trabajo para los astilleros de la Bahía de Cádiz es otro aspecto respecto al cual el Gobierno mantiene también un “silencio sepulcral”. “Para el PP ya no es urgente conseguir contratos para el sector naval, ya no corre prisa firmar la orden de ejecución de los BAM… Al parecer, los astilleros solo les preocupaban cuando gobernábamos los socialistas: pero la auténtica realidad es que las necesidades y la inquietud de los trabajadores de las factorías y de las industrias auxiliares siguen ahí, y aumentan cada día que pasa”, ha dicho González Cabaña.
“El PP no solo se mantiene en silencio, subordinando los intereses generales a los de sus propias siglas; sino que se permite criticar a aquellos diputados que tratan de cumplir con su responsabilidad de instar al Gobierno a que atienda sus compromisos. En este sentido, la estrategia del PP es clara: sus diputados en el Congreso no están ni se les espera; el Gobierno hace la estatua; y los culpables de todos los males son Mamen Sánchez y Manolo Chaves, los diputados socialistas gaditanos pertenecientes a la Comisión de Defensa, simplemente por llevar al Congreso la voz y los intereses generales de los gaditanos y de las gaditanas”.
Lucía Torrejón, candidata del PSOE a la Presidencia de la Mancomunidad de Municipios de La Janda
Finalmente, el secretario general ha informado en la rueda de prensa de que la candidatura que el PSOE de Cádiz llevará esta tarde a la Junta General de la Mancomunidad de Municipios de La Janda será la de Lucía Torrejón, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Paterna y delegada de Hacienda, Personal y Seguridad Ciudadana.
Cádiz, 5 de marzo de 2012