El presidente Loaiza consiente los reiterados insultos del PP hacia los diputados socialistas, a los que el delegado Liaño llama “sinvergüenzas”
Los servicios públicos esenciales que presta la Diputación Provincial de Cádiz y los desempleados que precisan de un Plan de Empleo suficientemente dotado de recursos económicos serán los grandes perjudicados del rechazo de las alegaciones del PSOE a los presupuestos de la Corporación Provincial, en un Pleno en el que el presidente, José Loaiza, ha permitido insultos desde la bancada del PP hacia los diputados socialistas.
El diputado socialista José María Román ha sido el encargado de defender las alegaciones presentadas por el PSOE: unas alegaciones que mayoriamente pretendían salvar el incumplimiento de dos artículos de la Ley de Haciendas Locales, concretamente el 170.2.b (“por omitir el crédito necesario para el cumplimiento de obligaciones exigibles a la entidad local en virtud de precepto legal o de cualquier otro título legítimo”) y el 170.2.c (“manifiesta insuficiencia de gasto respecto a necesidades para los que esté previsto”).
“La Ley de Haciendas locales pone límites a la legítima libertad política, que no puede ser tan arbitraria como para que los gastos comprometidos no estén suficientemente dotados en los presupuestos. Porque para eso están las firmas de los compromisos, para cumplirlas”, ha explicado el diputado socialista, quien ha añadido que “las alegaciones no responden a una diferencia de criterio político, que existe entre ustedes y nosotros pero que ya fue objeto de debate en el pleno de presupuestos. Porque, básicamente, lo que tratamos ahora es de asegurar el cumplimiento de la legalidad tanto en lo que respecta a la cobertura de las obligaciones legalmente asumidas como a la prestación de servicios, que no pueden tener una menor dotación de la comprometida”.
Durante su intervención en el turno de réplica en el Pleno, José María Román ha destacado que “las alegaciones que traemos implican unas modificaciones que, siendo importantes porque afectan a políticas esenciales de esta Diputación, pueden solventarse de manera sencilla teniendo en cuenta el volumen global de los presupuestos. Pero ustedes están con una actitud de sostenella y no enmendalla”. La traducción práctica de esa estrategia del PP no es otra que “la precarización de unos servicios públicos que no estarán suficientemente dotados y la no creación de los 5.000 puestos de trabajo que el Gobierno provincial dice que es uno de sus objetivos. Porque no se entiende que el PP diga que le preocupa el paro y el Plan de Empleo de Diputación no disponga de una dotación económica real que garantice su puesta en funcionamiento el mismo 1 de enero”.
Loaiza consiente los insultos del PP a los diputados socialistas
El Pleno Extraordinario de la Diputación celebrado esta mañana ha contado con momentos de gran tensión cuando el diputado de Hacienda, Juan Antonio Liaño, ha insultado a los diputados socialistas llamándoles “sinvergüenzas” ante la permisividad del presidente de la Corporación y del PP de la provincia, José Loaiza. Liaño, quien ha reiterado esas descalificaciones en numerosas ocasiones sin que los representantes socialistas contaran con el amparo de la Presidencia, se ha negado posteriormente, de forma expresa y continuada, a retirarlas. Los diputados socialistas han tratado en todo momento de que el presidente de la Corporación asegurara el respeto de las más elementales reglas democráticas, sin lograr su objetivo. El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Francisco González Cabaña, ha afeado la conducta de Liaño y de Loaiza y ha asegurado que “por desgracia, vamos a asistir a un largo camino de insultos a cargo de los distintos gobiernos del PP”.
En este sentido, González Cabaña ha añadido que “los diputados del PSOE hemos sido insultados. Pero no vamos a hacer como hacía la señora Colombo cuando sabía que iba a perder una votación y se levantaba y se iba del Pleno. Nosotros vamos a aguantar aquí por responsabilidad con los gaditanos y las gaditanas que nos han votado”.
El voto negativo de los diputados del PP a las alegaciones plantadas por los socialistas afectará negativamente al Plan de Empleo, que no consigue una dotación real y efectiva sino que sigue dependiendo de la venta de unas naves titularidad de la propia Diputacion para poder lograr recursos económicos para echar a andar; a la prestación de servicios públicos esenciales (Consorcio Provincial Contraincendios); el funcionamiento de importantes instrumentos para la promoción de la provincia (Ifeca o Tugasa); y al cumplimiento de los compromisos de transferencias con numerosas entidades (Fundación Vía Verde, Fundación Dos Orillas, Fundación Energía, Mancomunidades, Universidad Nacional de Educación a Distancia)…
Cádiz, 24 de diciembre de 2011