El Congreso aprueba por aclamación la gestión de todos los órganos regionales y elevará más de 300 enmiendas a la ponencia marco
El PSOE de Cádiz ha aprobado por aclamación la gestión de todos los órganos regionales durante el transcurso del Plenario del Congreso extraordinario celebrado esta tarde en Chiclana.
Asimismo, se han aprobado más de 300 enmiendas en total entre las cuatro comisiones establecidas: Andalucía, una salida progresista de la crisis; Andalucía por el empleo; Andalucía Igualdad de Oportunidades y Democracia y Participación. De entre todas ellas destacan en materia de organización, la demanda de primarias para la elección de los secretarios generales, así como que se invierta el orden de elección de los órganos de dirección, desde abajo hacia arriba.
En cuanto a los resultados de la votación de los 55 delegados y delegadas gaditanos que irán al próximo Congreso Regional, la lista liderada por Gemma Araujo ha obtenido 164 votos, mientras que la encabezada por Manuel Jiménez Barrios ha sumado un total de 166 votos, más dos votos en blanco y ninguno nulo. En total, han sido 332 los votos emitidos. De tal manera, siendo los porcentajes de un 50,3 a favor de Jiménez Barrios y de un 49,7 la candidatura de Araujo, la relación de delegados y delegadas del PSOE de Cádiz al Congreso Regional queda de la siguiente manera:
1 – MANUEL JIMÉNEZ BARRIOS
2 – ISABEL ARMARIO CORREA
3 – JUAN CARLOS RUIZ BOIX
4 – RAQUEL ARENAL CATENA
5 – FERNANDO LOPEZ GIL
6 – IRENE RODRIGUEZ GUERRERO
7 – FRANCISCO MENACHO VILLALBA
8 – MARI CARMEN MATIOLA GARCIA
9 – TOMAS HERRERA HORMIGO
10 – CARMEN GLORIA JIMENEZ GUERRERO
11 – SEBASTIAN GALINDO VIERA
12 – PILAR SANCHEZ MUÑOZ
13 – SAMUEL RODRIGUEZ ACUÑA
14 – ISABEL MARIA MORENO FERNANDEZ
15 – LUIS DE LA TORRE QUIÑONES
16 – CRISTINA DIAZ-PINES SENDRA
17 – MANOLO GARCIA MORENO
18 – PAQUI MORALES YESA
19 – JUAN MIGUEL LOZANO DOMINGUEZ
20 – MARIA JESUS CASTRO MATEOS
21 – JAIME ARMARIO LIMON
22 – ANDRES BEFFA GARCIA
23 – MIGUEL GUERRA AGUILAR
24 – CRISTINA SAUCEDO BARO
25 – ANTONIO VERDU TELLO
26 – ADRIAN VACA CARRILLO
27 – JAVIER CONTRERAS GARCIA
28 – MARIA TERESA TINAJERO CASTRO
1 – GEMMA ARAUJO MORALES
2 – RAFAEL QUIROS CARDENAS
3 – SILVIA LOPEZ GALLARDO
4 – JOSE MARIA REGUERA BENITEZ
5 – MARIA JOSE VALENCIA GARCIA
6 – JUAN MIGUEL BECERRA VILA
7 – ANGELINES ORTIZ DEL RIO
8 – FRANCISCO GONZALEZ CABAÑA
9 – MARIA COLON LOZANO
10 – LUIZ PIZARRO MEDINA
11 – ANA MOSQUERA MAYAN
12 – FEDERICO PEREZ PERALTA
13 – MARGARITA LEDO COELHO
14 – ARSENIO CORDERO DOMINGUEZ
15 – ALONSO ROJAS OCAÑA
16 – JASMINE ANGIE LUMB
17 – CRISTOBAL RIVERA HORMIGO
18 – FRANCISCO RUIZ GIRALDEZ
19 – CARMEN CHICO RODRIGUEZ
20 – NICOLAS FERNANDEZ MUÑOZ
21 – IGNACIO GARCIA DE QUIROS PACHECO
22 – MARIA NIEVES ELENA VEGA
23 – FELIX DUQUE GARCIA
24 – ANA GONZALEZ SOTO
25 – GONZALO PANDO MOLINA
26 – JUAN ANTONIO MORALES SANCHEZ
27 – PILAR GONZALEZ FERNANDEZ
En su intervención en la apertura del Congreso, el secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ya mostró su satisfacción por el “debate intenso y extenso de la ponencia marco que se ha producido en las asambleas municipales y porque en las mismas, la gestión de los órganos regionales ha sido valorada positivamente por la inmensa mayoría de los hombres y mujeres del PSOE gaditano”.
“Este no es un congreso cualquiera, es el primero en el que el PSOE está en una situación electoral en la que no fuimos el grupo mayoritario tras las elecciones andaluzas, somos el partido que gobierna en coalición con IU y se dan condiciones distintas, necesitamos por eso un partido mucho más fuerte a partir del Congreso de la primera semana de julio”, ha manifestado.
“En España gobierna el PP, tenemos como primera obligación salir fortalecido de este proceso, necesitamos un partido más fuerte que nunca porque nunca se han dado las condiciones actuales a las que el PSOE se tiene que enfrentar”, destacó. En este sentido, apuntó que “hacer frente a los continuos ataques contra los andaluces y andaluzas no es nada nuevo, pero sí es la primera vez que lo vamos a vivir en una situación de crisis como ésta, cambian las condiciones objetivas en las que el Gobierno de Andalucía tiene que hacer frente a un Gobierno como el de España que demuestra la misma dureza y además tiene la coartada de la difícil situación económica”.
Para González Cabaña “ha habido ataques clarísimos fundamentalmente en el tema del déficit” y en este punto recordó que mientras “Andalucía había dicho la verdad, las CCAA del PP habían mentido”.
“Tenemos una coalición de Gobierno en la que más que nunca el PSOE tendrá que ser un partido con una dirección fuerte, más importante que nunca será que el PSOE de Andalucía sea capaz de formular un proyecto político de trabajo, capaz de dar solución a los problemas que nos estamos enfrentando, algunos problemas de siempre, otros nuevos del cambio social al que nos enfrentamos cada día”, ha dicho.
González Cabaña ha asegurado que “le hubiese gustado que los socialistas y socialistas hubiéramos comparecido en este Congreso- con nuestras diferencias- todos de la mano en una sola candidatura, no ha sido posible, pero eso no quiere decir que no sea posible en el futuro, el que no haya sido posible no es un drama en un partido como el nuestro donde la democracia interna es un clásico”.
“Los compañeros y compañeras que salgan elegidos tendrán un poso común, ayudar a que el PSOE de Andalucía salga reforzado y tengamos ese proyecto fuerte que nos hará falta para enfrentarnos al PP y ser el partido que pueda llevar a cabo de la manera más clara ese proceso de cohabitación política de dos partidos de izquierda en un mismo Gobierno. Eso es lo que espero del día de hoy, lo que tengamos que esperar del 14 de julio es otra cosa, es un día magnífico para definir nuestro propio proyecto, el proyecto de Cádiz”, concluyó
Cádiz, 5 de junio de 2012