Luis Pizarro alerta de la amenaza de la reforma laboral y del abandono por parte del PP de las políticas de fomento de las energías renovables
Los candidatos socialistas al Parlamento de Andalucía Luís Pizarro y Raquel Arenal se han reunido esta mañana con representantes de la plantilla de Gadir Solar. El encuentro, celebrado apenas unas horas después de la petición de los trabajadores, ha contado también con la asistencia de los delegados provinciales de Empleo y de Economía, Innovación y Ciencia, Juan Bouza y Angelines Ortiz, respectivamente.
El cabeza de lista de la candidatura socialista, Luis Pizarro, ha destacado al término de la reunión que en ella se ha dado traslado a los representantes de la plantilla que “el PSOE está con los trabajadores y que rechaza frontalmente la presentación del expediente extintivo sobre 196 de ellos presentado por la empresa, que mantenía vigente uno de carácter temporal hasta el próximo 9 de mayo”. Pizarro ha calificado esta decisión de la empresa como “una iniciativa muy poco considerada, en contraposición con la actuación de la Junta de Andalucía, que en todo momento ha mantenido la máxima colaboración con ella”.
Igualmente, en la reunión ha surgido el compromiso de que el delegado de Empleo recibirá mañana mismo a los representantes de los trabajadores con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la legalidad y la defensa de sus intereses como consecuencia de la decisión tomada por la empresa. “Con la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP, corremos el serio peligro de que los empresarios comiencen a aprovechar cualquier recurso para la aplicación de las medidas más duras que recortan los derechos de los trabajadores”, ha dicho Luis Pizarro, y de lo que trata es de estar vigilante para que no se produzcan abusos en este sentido.
Paralelamente, Pizarro ha denunciado que “las políticas del PP de eliminar el apoyo a las energías renovables han provocado un efecto muy negativo en este sector que ha redundado en un serio revés para los intereses de buen número de empresas de alta tecnología que son una de las vanguardias industriales en nuestra tierra”.
En el transcurso de la reunión, los delegados de Empleo y de Economía, Innovación y Ciencia se han comprometido a solicitar a la empresa la reversión de las ayudas recibidas en concepto de su instalación, desarrollo de su actividad y mantenimiento de los empleos.
Cádiz, 14 de marzo de 2012