El portavoz socialista en Diputación, Francisco González Cabaña, asegura que el plan turístico de la Corporación provincial “es un documento nacido de la improvisación, más pensado en conseguir titulares que en lograr el desarrollo del sector”
El portavoz del Grupo Socialista en Diputación, Francisco González Cabaña, ha calificado el Plan Provincial de Promoción Económica-Turística (PET) presentado ayer por el presidente de Diputación, José Loaiza, como “un documento nacido de la improvisación, la misma improvisación que le hizo decir que el turismo no era competencia de Diputación, y que está más pensado en conseguir titulares que en propiciar el desarrollo del sector”.
En este sentido, González Cabaña ha destacado que “después de meses de inactividad, Loaiza y su equipo quieren dar la sensación de que están gobernando. De hecho, Loaiza ha descubierto una nueva forma de gestionar la Diputación, la gestión por fascículos, y se ha apuntado a presentar un plan por semana”, en referencia a la presentación también, el pasado lunes, de un Programa de Empleo para Colectivos en Emergencia Social claramente insuficiente.
Francisco González Cabaña ha criticado que el documento relativo al sector turístico “no solo es un ejercicio de improvisación, seguramente por la inmediatez de Fitur, sino que supone un simple ejercicio de voluntarismo: decir que se van a crear 4.000 empleos o que se va a favorecer el establecimiento de empresas turísticas no deja de ser una mera declaración de intenciones sin base real”. El portavoz socialista en Diputación ha incidido en esta idea al asegurar que “Loaiza y su equipo, que parece que saben de todo, lo mismo te presentan un plan para emplear a personas en situación de emergencia social como otro para atraer empresas turísticas y salvar, el solito, las consecuencias de la crisis económica que están castigando al sector turístico. Porque ese plan se vende ahora como un documento abierto a la participación del sector, cuando lo razonable y lo eficaz sería contar con la implicación de los agentes sociales y económicos del turismo antes de elaborarlo, y no después”.
Francisco González Cabaña se ha preguntado “por qué el señor Loaiza, tan interesado ahora por el sector turístico a pesar de que hace solo unos meses decía que no era competencia de Diputación, no ha reunido a la junta general del Patronato de Turismo para presentar el plan de trabajo del año 2012 y estudiar su presupuesto, tal y como recogen sus estatutos. Y por qué no ha convocado a esa misma junta general para trabajar la presencia de la provincia en Fitur, dando participación a la Administración autonómica, a los agentes económicos y sociales y a los municipios que están representados en el Patronato. En lugar de todo eso, presenta a los medios un supuesto plan, porque los interlocutores de Loaiza no son los agentes sociales y económicos del turismo, las instituciones ni los grupos de la oposición, sino los periodistas”.
“El señor Loaiza asegura que la Diputación no puede crear empleo en el sector turístico, pero que puede ayudar a crearlo. Y seguramente lo piense de verdad. Pero será como consecuencia de un buen propósito de comienzo de año. Porque el pasado día de Nochebuena, el PP votó en contra de las alegaciones del PSOE a los presupuestos para 2012 que, entre otras cosas, pretendían evitar el recorte de dos millones de euros en las transferencias a Tugasa, un instrumento esencial para la promoción turística de la provincia. Y apenas unos días antes, en el pleno ordinario de diciembre, el PP rechazó una propuesta socialista para destinar 200.000 euros al funcionamiento del Centro de Desarrollo Tecnológico del Turismo de Chiclana (Tecnotur), un equipamiento que está llamado a jugar un papel esencial en el futuro del sector”, ha asegurado González Cabaña.
El portavoz socialista ha finalizado diciendo que “el PET es un paso más en la estrategia de Loaiza de tratar de diferenciarse de la anterior etapa de gestión de la Diputación. Su mayor ambición es dar la imagen de que ha abierto una nueva etapa, que todo es distinto… Pero eso puede resultar muy peligroso si en ese afán se tocan las cosas que funcionan bien. Y entre esas cosas estaba sin duda la politica turística y de promoción que venía impulsando la Diputación durante la etapa de gestión socialista”.
Cádiz, 17 de enero de 2012