Ruiz Boix da a conocer una proposición no de Ley que se debate mañana en el Parlamento andaluz sobre la reactivación del Foro de Diálogo
Félix Duque y Juan Carlos Ruiz Boix
El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que el PSOE llevará al Parlamento europeo la discriminación que está sufriendo la línea férrea Algeciras Bobadilla. Ruiz Boix ha explicado que este viernes las eurodiputadas Carmen Romero e Inés Ayala se reunirán junto a la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, con la plataforma de agentes económicos y sociales del Campo de Gibraltar para estudiar las diferencias en el trato que el Ministerio de Fomento está dando a las inversiones que se deben de llevar a cabo para configurar los corredores ferroviarios ratificados por la Unión Europea. El PSOE de Cádiz pretende que las eurodiputadas socialistas conozcan bien qué está pasando con el corredor 3 que parte de Algeciras perteneciente a la red básica transeuropea y cuyas obras deberían estar concluidas antes del año 2020. “Queremos que trasladen nuestra preocupación a la Comisión de Infraestructuras del Parlamento Europeo y que controlen y supervisen el trabajo del Gobierno central para ver si se están dando todos los pasos y esfuerzos presupuestarios para cumplir con esa previsión”, ha señalado.
Llevar esta problemática al Parlamento es un paso más en la estrategia de presión política del PSOE en apoyo a las infraestructuras de la comarca “visto el desinterés, la desidia y dejadez del Gobierno central”, según ha explicado.
El dirigente socialista se ha referido al último comunicado emitido por el Ministerio de Fomento en relación al corredor mediterráneo tras una intervención de la ministra de Fomento, Ana Pastor, en el Senado que, a su juicio, “está plagado de informaciones tergiversadas como las que dio en su visita de unos minutos el sábado a la comarca, donde no se comprometió a nada, sino que se consistió en una nueva visita que se repite cada tres meses para después no decir nada”.
Respecto a la nota de prensa de Fomento que Ruiz Boix cuestiona, ha subrayado que en el texto se recoge cómo la ministra Pastor dotó a través de su Gobierno durante 2012 y 2013, con un total de 2.433 millones de euros al corredor mediterráneo y ha desglosado todas las partidas destinadas a los distintos tramos del levante. En concreto, el dirigente socialista lamenta que al final del texto se recoja lo relativo al Campo de Gibraltar, la pírrica inversión de los 14 millones que- precisa Ruiz Boix- se corresponden con el apeadero de San Roque y una inversión de 70 millones en el tramo Almoraima-Algeciras.
“A nosotros supuestamente nos van a corresponder 70 millones sin respaldo alguno presupuestario, por eso la pregunta al diputado Landaluce y a la ministra es cómo piensan realizar una licitación de una inversión de 70 millones si la partida destinada a la Algeciras Bobadilla son sólo 14 millones que es lo que contemplan los PGE”, inquiere del mismo modo que ha reprochado a ambos responsables del PP que “para que sus palabras tenga credibilidad queremos saber de dónde piensan sacar para que la cifra en lugar de 14 sea de 70 millones de euros porque las inversiones previstas para los sucesivos años suman sólo 50 millones de euros”. “Los representantes públicos de la comarca estamos obligados a explicar a la ciudadanía la realidad de las cifras que deben estar avaladas por una consignación presupuestaria”, ha señalado al tiempo que ha solicitado a Landaluce y Pastor que realicen una modificación del presupuesto “para darle credibilidad a esa inversión de 70 millones anunciada en la nota de prensa”.
Ruiz Boix ha mostrado en su intervención ante los medios un mapa con el corredor 3 de la red transeuropea, enfatizando que “nace en Algeciras y de este aparece un ramal que va de Barcelona a Valencia” para, a continuación, criticar que “si se ve lo que está pintando el Gobierno del PP, dándole prioridad a la conexión a través de Valencia, Murcia, Almería y el resto de la costa hasta llegar de nuevo a Algeciras, es justo lo que está recibiendo mayor número de inversiones a pesar de no formar parte de la red básica”. Ruiz Boix considera que “es un capricho del PP en plena política de austeridad” y ha precisado que “primero habría que alcanzar los plazos para la red básica que parte de Algeciras y después compartiremos la necesidad de las demás inversiones en el resto de territorios”.
En otro orden de asuntos, Ruiz Boix ha dado a conocer el contenido de la proposición no de Ley que el Grupo Socialista ha elevado al Parlamento andaluz para que se reactive el Foro de Diálogo y que defenderá en su debate en la Comisión de Presidencia el parlamentario andaluz por Cádiz, Manuel Jiménez Barrios. De la iniciativa socialista, Ruiz Boix ha destacado que “tras la llegada del PP al Gobierno las relaciones con Gibraltar han empeorado y esto ha afectado a los más de 5.000 trabajadores en la Roca, a los pescadores de la Bahía, a asistentes del hogar, dependientes de comercios y en general, a las relaciones de buena vecindad entre ambos territorios”. El fin del Foro de Diálogo ha supuesto, para los socialistas, un auténtico parón a los acuerdos que se establecieron en Córdoba siendo ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, sobre la revalorización de las pensiones, el uso conjunto del aeropuerto, la apertura del Instituto Cervantes, así como el establecimiento de una comisión de trabajo liderada por la Junta para abordar las prestaciones de servicios.
El PSOE de Andalucía reclama en su proposición, en primer lugar a la Junta que “se dirija al Gobierno central para que normalice las relaciones con el Gobierno de Gibraltar y, a su vez, establezca los mecanismos oportunos para activar el Foro de Diálogo sobre Gibraltar en el ámbito de sus competencias”. El PSOE quiere que se “implanten a través del diálogo con el Gobierno de Gibraltar, nuevas líneas de trabajo para mejorar la convivencia de los ciudadanos del Campo de Gibraltar y Gibraltar en el ámbito de las competencias de la comunidad autónoma”, así como “realizar un estudio sobre la situación de los actuales trabajadores españoles en Gibraltar” e “intensificar” la información destinada al Campo de Gibraltar, Gibraltar y Ceuta dentro de la programación audiovisual de la RTVA.
Por último, Ruiz Boix ha mostrado el apoyo de la Ejecutiva provincial a los compañeros del PSOE de Algeciras ante los ataques que viene sufriendo por parte del Gobierno local cuando están cumpliendo con su deber de defender los intereses de los algecireños y algecireñas.
En clave local y en calidad de secretario de Organización, Félix Duque, mostró hoy su apoyo al secretario de Política Institucional, Fernando Silva, frente a la denuncia anunciada por el PP cuando “en el ejercicio de sus funciones realizó una crítica sobre una actuación extraña que bordea la frontera de lo antidemocrático y que llevó a cabo el delegado de Seguridad, Jacinto Muñoz, tras realizar indagaciones en la familia del portavoz socialista, Diego Sánchez Rull”. Muñoz se ha disculpado personalmente con Sánchez Rull pero el dirigente socialista considera que “es hora de que Muñoz haga sus disculpas públicas”. “Como servidor público debe explicar por qué se disculpa de unas acciones que otros compañeros suyos niegan y por las que han denunciado a nuestro compañeros Fernando Silva”, ha señalado. Duque considera que “es una mala noticia que Landaluce apueste por judicializar la vida política cuando estamos ante un equipo de Gobierno que tiene varios frente abiertos por decisiones propias” y ha criticado que “haya faltado diálogo en el asunto de la Feria y en el agua”. “Falta debate cuando se convoca el pleno sobre el estado de la ciudad como lo hizo, faltándole el respeto a las minorías democráticas del ayuntamiento”, ha indicado recordándole que “alcaldes socialistas tenían en cuenta su agenda para convocar los plenos porque lamentablemente sus obligaciones en Madrid siempre son más importante que las de ámbito local”.
Duque se ha referido también a la manifestación convocada para el próximo viernes por la plataforma ciudadana que ha sido calificada de “politizada” por el alcalde de la ciudad cuando solo tratan de poner en evidencia “la desmedida subida en el precio del agua y la lenta respuesta a este problema”. “Desde el PSOE porque estamos en un estado democrático y el derecho a la manifestación es libre, la respetamos, igual que hicimos cuando gobernamos y ahora animamos a la ciudadanía a que acuda en libertad y pacíficamente sin temor a ser tildados de estar influenciados políticamente”, ha señalado. El dirigente del PSOE de Algeciras lamenta que “al PP le moleste la discrepancia y difame para menospreciar una convocatoria ciudadana en lugar de escuchar sus demandas, pero, sobre todo, que vayan a los tribunales aún cuando un miembro de su equipo de Gobierno reconoce que lo denunciado es cierto”.
Algeciras, 20 de marzo de 2013