El Grupo Socialista de la Diputación llevará mañana al Pleno de la Corporación provincial dos importantes propuestas…
El Grupo Socialista de la Diputación llevará mañana al Pleno de la Corporación provincial dos importantes propuestas en materia económica y de empleo, entre las que destaca una que pretende el respaldo del ente supramunicipal a la implicación de la Zona Franca y el Puerto de la Bahía de Cádiz, así como de la Universidad, en el impulso de Las Aletas.
La portavoz del Grupo Socialista y secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha señalado que esta propuesta plantea “relanzar el proyecto de Las Aletas como Área de Actividades Logísticas de la Bahía de Cádiz sobre nuevas bases jurídicas, económicas y técnicas, aunando en este espacio de oportunidades todos los incentivos públicos disponibles, ya sean de carácter científico, tecnológico, fiscal o portuario. El objetivo no es otro que conseguir el impulso definitivo a un proyecto llamado a ser el revulsivo necesario para la diversificación de nuestro tejido productivo y para la creación de empleo, aprovechando las ventajas comparativas derivadas de la ubicación estratégica de la zona y de la propia instalación”.
“Los numerosos reveses judiciales sufridos para el desarrollo el proyecto exigen el replanteamiento del mismo a partir de una profunda reflexión jurídica y política”, ha dicho Irene García, quien ha recordado que esta propuesta de sumar a diferentes agentes socioeconómicos ha nacido en el seno del PSOE gaditano “desde la perspectiva del interés general y a la luz de las circunstancias económicas y sociales por las que atravesamos”.
La propuesta socialista aboga por “incorporar a la Zona Franca a este nuevo proyecto Aletas, ampliando el recinto fiscal al otro lado de la Bahía y resolviendo así el problema de su colmatación, que la inhabilita como oferta fiscal al carecer de suelo y la deja como mera operadora inmobiliaria pública especializada en la oferta de suelos, instalaciones y servicios a la empresa”. Paralelamente, defiende la integración del Puerto de la Bahía de Cádiz, “lo que reforzaría su dimensión logística y contribuiría a resolver algunas de las dificultades jurídicas que han bloqueado su desarrollo, permitiendo al mismo tiempo avanzar en los equilibrios territoriales y en la superación de los agravios comparativos, al ser esta la única gran infraestructura que no está conectada con su correspondiente Zona de Actividades Logísticas”.
Por lo que respecta a la Universidad de Cádiz, la portavoz y secretaria general ha señalado que su vinculación a Las Aletas se traduciría en “acentuar la vocación científico-tecnológica de esos suelos y su apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación, favoreciendo a su vez la imprescindible relación directa entre la institución académica y el mundo de la empresa”.
La iniciativa del Grupo Socialista incluye asímismo reclamar al Gobierno de la Nación la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado para 2014 de “la partida necesaria para la conexión ferroviaria de Las Aletas con el recinto portuario de La Cabezuela y la finalización de las obras para la llegada de la Alta Velocidad a Cádiz, ya que cualquier planteamiento sobre desarrollo logístico debe hacerse desde el compromiso inversor en las infraestructuras básicas”. Como consecuencia de todo ello, se reclama igualmente “la habilitación inmediata en la Bahía de Cádiz de una oferta de suelos productivos públicos en condiciones favorables, a disposición de cualquier iniciativa empresarial solvente que pueda presentarse, comprando los suelos e instalaciones de la antigua Delphi y alguna otra parcela que reúna las mínimas condiciones dotacionales de infraestructuras y equipamientos para la inversión privada”.
Puesta en marcha “inmediata” de un Plan Provincial de Turismo
También en clave socioeconómica, el Grupo Socialista exigirá mañana en el Pleno de la Diputación la puesta en marcha “de manera inmediata” del Plan Provincial de Turismo, en cumplimiento del compromiso del presidente Loaiza, ya a principios del año pasado, de invertir en esa materia un total de 12,5 millones de euros para hacer posible la generación de 4.000 puestos de trabajo.
La propuesta destaca algunas de las potencialidades turísticas de la provincia (como sus más de 45.000 camas hoteleras, de las cuales 25.000 responden a establecimientos de cuatro y cinco estrellas; y su “notable prestigio dentro y fuera de España como destino consolidado de calidad”). Irene García ha hecho hincapié en que “desde el mismo momento de su toma de posesión, el presidente de la Diputación ha incidido en la importancia del sector turístico, una consideración que compartimos plenamente y en la que estimamos es obligado seguir trabajando para contribuir a rebajar las cifras de desempleo, inasumibles en estos momentos”. De hecho, la secretaria general y portavoz ha añadido que “según el último estudio estadístico de la Junta de Andalucía sobre el sector turístico, en el primer trimestre de este año había más de 22.000 personas en desempleo en la provincia de Cádiz, lo que supone casi un 20 por ciento más que hace un año. Nos encontramos, por consiguiente, lejos de convertir este esencial recurso en motor económico que genere puestos de trabajo, en un momento de retroceso laboral generalizado”.
“Desde el Grupo Socialista estimamos que es posible revertir el presente estado de cosas, impulsar esta área económica, reforzando nuestras actuales posibilidades, abriendo nuevos mercados y explorando nuevas vías dentro de nuestra oferta, conforme a las nuevas demandas del turista nacional e internacional”, contribuyendo a reducir el peso de la temporalidad en la contratación de trabajadores y dedicando también un esfuerzo a “los pueblos de menos de 20.000 habitantes, que vienen soportando más que los mayores la pesada losa del desempleo y de la regresión económica”.
Irene García ha recordado que “tanto el presidente de la Diputación como los responsables de esta área dentro de la institución -Alejandro Sánchez, anteriormente; e Inmaculada Olivero, en la actualidad-, han venido destacando la relevancia del Plan Provincial de Turismo, una iniciativa de la que hemos oído numerosas referencias en estos dos años y de la que el propio señor Loaiza dijo en su presentación, a principios del año pasado, que se trataba de una iniciativa que se convertiría en ‘motor económico y de generación de empleo’”.
La propuesta del Grupo Socialista recuerda la firma, el pasado 22 de marzo, del convenio de Promoción Turística rubricado por la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía, que representa “la importancia de la colaboración entre Administraciones para la obtención de los mejores resultados en un campo tan competitivo. De ahí que ese marco general de actuación y ese programa de difusión mediática de las excelencias de la provincia y de toda Andalucía, que también incluye asistencia a ferias y otras medidas de divulgación, precise de la urgente puesta en marcha de un Plan Provincial de Turismo que tan positivo puede ser para la consolidación de este sector como motor del empleo y del desarrollo socioeconómico para el conjunto de esta provincia”.