La parlamentaria andaluza, Noelia Ruiz, defiende las exportaciones andaluzas y asegura que “hablar de ellas, es dar…
La parlamentaria andaluza, Noelia Ruiz, defiende las exportaciones andaluzas y asegura que “hablar de ellas, es dar protagonismo e importancia a la creciente presencia de los productos andaluces tanto en otras comunidades de España como en otros países dentro y fuera de la UE”.
En la misma línea la socialista dice que “en 2015 podemos hablar de una tendencia de crecimiento de la economía andaluza, un aumento de las iniciativas empresariales que dan lugar a un incremento del número de sociedades mercantiles”. Continúa “este fomento de la cultura emprendedora junto al apoyo a la internacionalización de nuestra economía por parte de la Consejería de Economía y Conocimiento da lugar a que podamos hablar en positivo de la presencia de la marca Andalucía dentro y fuera de España”, sentencia Ruiz.
Como balance general, durante su intervención en la Comisión de Economía, la socialista dijo “hay que recalcar la favorable evolución de las exportaciones andaluzas en los últimos cinco años, creciendo un 83%, duplicándose su representación dentro del PIB andaluz”. También añade que “existen en Andalucía 132.000 puestos de trabajo ligados al sector exterior y más de 5.000 empresas exportadoras”. Dentro del marco español Andalucía es una de las que mejores datos presenta pues “el grado de apertura internacional se ha incrementado un 39%, lo que significa un incremento de la eficiencia y la competitividad de los productos andaluces”, afirma la dirigente gaditana.
“La Junta de Andalucía es consciente de la importancia del esfuerzo en inversión en I+D+i como generador de competitividad, de empleo y riqueza en nuestra tierra, pero sin olvidar los productos tradicionales”, asevera Ruiz. Asumiendo esto último y en lo que respecta a la provincia de Cadiz, es Ubrique uno de los referentes a destacar ya que “la marroquinería española en un 60% procede de este municipio”, asegura. Además, sigue afirmando, que “este sector ha visto aumentado un 20% sus exportaciones en el pasado año”. “Tenemos, en este caso, una industria puntera y especializada en productos de lujo, que suponen una diferenciación, y que permite que la tasa de desempleo en este municipio sea muy inferior a la media”, informa.
Cabe destacar, pues, que el sector de la exportación es vital para el desarrollo de la economía andaluza y nacional, por eso, “este sector clave para la creación de riqueza y empleo en nuestro territorio, ha concienciado al ministro de Hacienda para que aumente en un 1,9% la partida presupuestaria en 2016 para promoción comercial e internacionalización, cuando sube un 17,8% lo que pretende destinar el próximo año para RTVE”, recalca Ruiz.
En cuanto a la actuación del Gobierno Central, la parlamentaria lamenta que “El PP ataque, continuamente, a Andalucía con la PAC, recortando su importe en 500 millones de euros, y también, tienen previsto en el presupuesto para 2016 una disminución del 13% para políticas agrícolas, sabiendo que la mayoría de los productos exportados están dentro del sector hortofrutícola”. En esta línea, instó a los populares a que trabajen más para intentar cambiar la mentalidad que marca su partido desde Madrid y que continuamente están mermando las capacidades de Andalucía con el atraso que todo ello conlleva para la economía española en general y la andaluza en particular.