La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha aplaudido que la Junta de Andalucía…
La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha aplaudido que la Junta de Andalucía haya puesto en marcha una nueva línea de Ayudas al Alquiler para Personas Inquilinas en Situación de Especial Vulnerabilidad, dotada con una partida de 4,3 millones de euros de recursos propios susceptible de ampliación y dirigida a facilitar el acceso a viviendas gestionadas por entidades públicas. Araceli Maese ha recordado que la Orden que regula las referidas ayudas fue publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del pasado 4 de agosto y que el plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 1 de octubre.
“Este mecanismo es un ejemplo más, el enésimo, del afán social del Gobierno de Susana Díaz; un Gobierno que viene centrando toda su actuación en proteger a las familias y a los colectivos más perjudicados por la crisis económica y por los recortes impulsados por el Ejecutivo del PP, que no han hecho sino agravar la situación por la que atraviesan miles y miles de gaditanos y gaditanas”, ha asegurado. Paralelamente, ha explicado que la nueva línea de ayudas “permitirá dar respuesta a la situación de familias en situación de especial vulnerabilidad e ingresos inferiores a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), es decir, 11.182 euros netos, para el alquiler de viviendas gestionadas por entidades públicas”. “El procedimiento de concesión de subvenciones se realizará con absoluta transparencia, ya que se tramitará en régimen de concurrencia competitiva”, ha añadido.
“De esta manera –ha continuado-, no solo se consigue facilitar a ese colectivo el acceso a una vivienda, sino que además se permite incidir sobre el stock de VPO. El hecho de que la Junta afronte la diferencia entre la cantidad que el inquilino en situación de especial vulnerabilidad puede asumir y la renta estipulada posibilitara a las entidades públicas sacar al mercado aquellas VPO que permanecen cerradas”, ha señalado.
“La gestión del Gobierno de Susana Díaz está marcada por el impulso de medidas de carácter social”, ha afirmado Araceli Maese, quien ha desgranado algunas de las principales iniciativas en este sentido, como “el Plan Extraordinario de Acción Social de Andalucía, con dos líneas de acción como el Programa de Ayudas a la Contratación y el Programa de Consolidación del Servicio de Ayuda a Domicilio; el Plan Extraordinario de Solidaridad y Garantía Alimentaria; el Decreto-Ley de medidas extraordinarias y urgentes para la inclusión social a través del empleo y el fomento de la solidaridad en Andalucía; y toda una batería de medidas más de toda índole, entre las que sin duda destaca especialmente la Ley de la Función Social de la Vivienda”.
La secretaria de Organización ha destacado que “mientras el PP únicamente busca embarrar el terreno de juego político con su constante confrontación con la Junta y hacer trampas a la democracia con la inaceptable reforma electoral que la derecha quiere imponer para la elección de alcaldes y alcaldesas, la ciudadanía no puede tener duda de quién está realmente a su lado en el peor momento de la crisis”. Y en este sentido, ha señalado que “la sociedad gaditana y andaluza puede comprobar las diferencias entre dos modelos de entender la política: uno que se basa en la amnistía para los defraudadores fiscales, que rescata a los bancos mientras condena a la miseria y a la exclusión a miles de familias, y que busca perpetuarse en el poder aunque sea a costa de pisotear los más básicos principios democráticos; y otro cuya razón de ser es velar por la calidad de vida y por la igualdad de oportunidades, independientemente de las condiciones económicas y sociales de las familias y de las personas”.
En este sentido, Araceli Maese ha concluido diciendo que “el Gobierno progresista de la Junta de Andalucía es la única referencia de un modelo social en nuestro país. Y, al tiempo, es la última esperanza para miles de familias de fuera de esta tierra que lo han perdido todo y que confían en que este modelo pueda también llevarse a cabo en aquellos lugares en los que la derecha ha hecho de los recortes económicos y del desmantelamiento de derechos su auténtica bandera”.