La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha destacado que “La Línea no necesita la…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha destacado que “La Línea no necesita la puesta en marcha de una tasa que grave el acceso a Gibraltar sino un Gobierno de la Nación que sea leal con la ciudad, que no entienda las relaciones entre ambas comunidades en clave partidista y que no use a sus ciudadanos como rehenes de esa estrategia”. Irene García se ha pronunciado así después de conocer las manifestaciones del presidente provincial del PP, Antonio Sanz, en las que este defendía la idoneidad de esa tasa, su nula repercusión negativa para los intereses de los linenses y los efectos positivos que podría tener para los pescadores que vienen faenando en esas aguas. “Los trabajadores de La Línea que diariamente tienen que acudir a sus puestos en la Roca y los pescadores que quieren seguir pescando en ese lugar saben perfectamente que la entrada en vigor de esa tasa tendrá repercusiones, y muy negativas, sobre ellos. De la misma manera que las tendrá para el pequeño empresariado y el comercio linense, que viene sufriendo ya un descenso de sus ventas que está alcanzando hasta un 40 y un 50 por ciento desde el inicio de esta época de tensión”, ha dicho.
“Una cosa puede ser que los españoles que trabajan en Gibraltar no tengan que abonar esa tasa de acceso, y otra muy diferente que esa tasa no les afecte, como ha dicho el señor Sanz, porque lógicamente cualquier iniciativa que venga a tensar la cuerda en las relaciones de vecindad entre ambas comunidades de ambos lados de la Verja tendrá sus efectos para ellos y para los pescadores. Y mucho nos tememos que los efectos de la entrada en vigor de esa hipotética tasa vayan a ser enormemente perjudiciales para ambos colectivos”, ha señalado.
Irene García se ha preguntado “cómo es posible que el señor Sanz comparezca ante los medios para acusar a las autoridades gibraltareñas de discriminar al municipio de La Línea y no sea capaz de alzar su voz para demandar al Gobierno de la Nación, gestionado por su propio partido, una serie de medidas de apoyo a un municipio que está sometido a un acoso permanente que ahora se quiere redoblar de la mano de esta tasa irracional y que tanto va a perjudicar la normal convivencia de dos sociedades a las que les separa una Verja pero que en sus relaciones cotidianas comparten un sinfín de cosas”.
“El señor Sanz se permite decir que el Gobierno de su partido está actuando con eficacia frente a las agresiones que vienen padeciendo los trabajadores linenses por parte de Gibraltar, pero ha sido incapaz de explicar por qué el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha sentado el precedente de someter a sus propios ciudadanos a los rigores de unas medidas que teóricamente pretenden perjudicar a terceros como son los injustificados controles de acceso a la Roca, dentro de una estrategia errónea que en cualquier caso está llamada a enconar las normales relaciones de vecindad entre la colonia británica por una parte y La Línea y todo el Campo de Gibraltar por otro”, ha dicho.
Irene García ha retado al presidente del PP a que demuestre “cómo beneficiaría a los pescadores y a la ciudadanía de La Línea la puesta en marcha de esa tasa, y que lo haga sin seguir los dictados de los argumentarios que recibe desde la calle Génova, sino aplicando el sentido común. Porque ese mismo sentido común indica que el sector pesquero y los linenses y las linenses en general serán los primeros y principales perjudicados de cualquier decisión tomada desde posturas extremas y que no tengan en cuenta que hay que apostar por la convivencia diaria entre vecinos”.
La secretaria general ha incidido en la apuesta del PSOE por que el Gobierno de la Nación retome la senda del diálogo para poner fin a esta escalada de tensión que en nada beneficia a los intereses de la comarca. En esta línea, ha recordado que se va a solicitar la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores ante la Comisión Mixta para la Unión Europea, para que explique en detalle lo sucedido en las últimas semanas con Gibraltar, así como las medidas que ha tomado y los planes del Ejecutivo. “En estos momentos no se está tratando de cuestiones ligadas a las reclamaciones de soberanía sobre Gibraltar, respecto a las cuales el PSOE jamás ha planteado discrepancia alguna porque se trata de un verdadero asunto de Estado. Pero esa defensa es perfectamente compatible con abogar por un diálogo sobre los asuntos cotidianos que afectan a la sociedad de ambos lados de la Verja y que en ningún caso pueden convertirse ocasión de un problema diplomático sino todo lo contrario”, ha manifestado. De ahí que haya incidido en la posición del PSOE de Cádiz, que propugna que Gibraltar retire los bloques de hormigón lanzados a la Bahía en las últimas fechas y que el Gobierno español no adopte ninguna medida que pueda considerarse perjudicial para los intereses de los pescadores, los trabajadores o la sociedad linense en general”.