La Junta de Andalucía abrirá una puerta a los astilleros de Cádiz en el marco de la…
La Junta de Andalucía abrirá una puerta a los astilleros de Cádiz en el marco de la estrategia de Innovación 2014-2020 en la que va a incluir como área de oportunidad la economía azul que abarca la construcción naval y la construcción de plataformas Off Shore. Esta diversificación de la actividad, que tendría un importante efecto tractor en Navantia, fue impulsada en la última etapa del Gobierno socialista y se vería así rescatada y respaldada desde el Gobierno andaluz.
Este anuncio realizado por el consejero de Economía, José Sánchez Maldonado esta mañana en la sesión de control en el Parlamento durante el transcurso de una pregunta de la diputada por Cádiz, Raquel Arenal, “va a representar- en palabras del consejero- una apuesta de futuro muy definida, ya que los fondos comunitarios que se reciban para el periodo 2014-20, tanto para investigación como para innovación y desarrollo empresarial, van a estar vinculados a las áreas de oportunidad que cada región identifique como prioritarias y que la Comisión Europea valide”.
Arenal ha destacado que “con este espaldarazo a los astilleros, PSOE y Junta cumplen con el compromiso adquirido con los comités de empresa en las últimas reuniones mantenidas”. “Hemos venido celebrando los 200 años de la Constitución de la Pepa y nuestros astilleros tienen casi 300 años de historia a sus espaldas” ha defendido la parlamentaria gaditana en la cámara, al tiempo que ha apelado a la unidad de todos los partidos que “deberían caminar de la mano en la defensa de los astilleros frente a las mentiras que de ellos se están diciendo, tener una actitud férrea de exigencia y presión para que el Gobierno los dote de carga de trabajo y creo que todos deberíamos estar en las manifestaciones”. En este sentido, ha reprochado la forma en que se han negociado los contratos de los gaseros y reclama al PP que “aprueben la enmienda a los PGE por valor de 15 millones de euros para empezar a construir los BAM, igual que han mandado 771 millones para los submarinos de Cartagena”.
El consejero ha realizado un recorrido por las gestiones que la Junta ha venido realizando ante el Gobierno central en torno a Navantia: se lo ha demandado la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladándole la preocupación por la pérdida de los contratos y falta de carga de trabajo. Lo hizo el pasado 4 de noviembre el propio consejero de Economía cuando le demandó carga de trabajo para Navantia y el ministro Montoro dijo que “no dejarían caer a los astilleros”. Y así lo hicieron el anterior consejero de Economía, Antonio Ávila, y el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, el 19 de junio pasado, cuando se reunieron con el Secretario de Estado de Administración Pública, Antonio Beteta.
“En todos estos encuentros se nos ha trasladado el compromiso, presente y futuro del Gobierno de España con los astilleros gaditanos, algo que esperamos se haga efectivo de manera inmediata”, ha dicho el consejero que ha reafirmado “el apoyo incondicional al Gobierno de España para solucionar esta situación, pero sin perder un ápice de reivindicación en la demanda urgente de carga para los astilleros andaluces”.
En el turno de réplica, Arenal ha señalado que “esperamos una reacción más contundente del Gobierno después de la reclamación que hoy está haciendo el Gobierno, una apuesta clara que se sume al trabajo de la Junta donde, desde el consenso con los sectores se ha creado un grupo de trabajo en el que participa también la Universidad de Cádiz, la empresa, y los trabajadores y representantes de la industria auxiliar, con el objetivo de impulsar actuaciones complementarias a la actividad laboral de los astilleros”.
La diputada gaditana ha aprovechado la tribuna para hacer un alegato en defensa del nivel de cualificación de las factorías gaditanas recordando que “tecnología de FAVA San Fernando es la que ha servido a los hospitales andaluces en la detección de células cancerígenas o sirve para los GPS en los coches; podemos decir a los cuatro vientos que Australia tiene alquilada al Gobierno español en estos momentos una fragata construida con tecnología de la Bahía de Cádiz, que somos único país del mundo al que EEUU ha permitido reparar su flota, por cierto gracias a un acuerdo fraguado por un Gobierno socialista”.
En este sentido, se ha reafirmado en que “gobiernos socialistas siempre han apostado por el mantenimiento de la actividad en los tres centros de astilleros en la Bahía” y ha pedido “solidaridad con los sindicatos”. Por último, ha reprochado al subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, su falta de comprensión por haber boicoteado la petición de los trabajadores de manifestarse en el día de hoy por las calles de San Fernando”. “La carta de Gas Natural la leyeron el lunes en todos los centros de trabajo y todos solicitaron el mismo día la manifestación, todos con la misma urgencia y en todas las factorías de España se han permitido, excepto en Cádiz”, ha censurado.