El diputado José María Román asegura que “los socialistas dejamos las arcas de la Corporación en magníficas condiciones, a pesar de las manifestaciones de Loaiza y su Gobierno del PP, que reiteran todo lo contrario como un mantra sólo para justificar su política de recortes”

La Diputación de Cádiz mantenía al cierre del pasado año 79.390.695,84 euros depositados en cuentas bancarias, según la respuesta del Gobierno provincial a una solicitud de información del Grupo Socialista de la Corporación. El diputado del PSOE José María Román ha asegurado que esa comunicación “ratifica que los socialistas dejamos las arcas de la Corporación en magníficas condiciones, a pesar de las manifestaciones de Loaiza y de su Gobierno del PP, que reiteran todo lo contrario como un mantra sólo para intentar justificar la política de recortes del Partido Popular que ya ha quedado de manifiesto en los Presupuestos para este año”.
“El PP está tratando de desprestigiar la gestión socialista al frente de la Diputación, pero los números son tercos y no se prestan a esa manipulación: como tampoco se prestaba el remanente positivo de tesorería de más de un cuarto de millón de euros que reflejaba la liquidación de los presupuestos de 2010 y que fue presentado en julio del año pasado”, ha señalado Román.
El diputado socialista ha afirmado que “el señor Loaiza repitió hasta la saciedad a finales del año pasado que no le quedaba más remedio que solicitar un crédito del ICO de 4,8 millones de euros para pagar a proveedores porque la Diputación no tenía dinero. Como se demuestra ahora, Diputación tenía dinero, concretamente unos 80 millones de euros en los bancos; pero la visión partidista y electoralista del PP le llevó a mantener una versión que no era cierta para tratar de desprestigiar a los socialistas y de poner en duda toda la etapa de gobierno del PSOE en la Corporación provincial. Afortunadamente, hoy los datos se encargan de desmentir esas afirmaciones”. Román ha destacado igualmente que “esa gestión socialista, tan denostada por Loaiza y el PP, también hizo posible que el nuevo Gobierno provincial haya podido gestionar casi 30 millones de euros procedentes de fondos europeo captados durante la anterior etapa, unos fondos que fueron realidad gracias al trabajo conjunto de la Diputación y el Ejecutivo de la Nación”.
Además, Román ha recordado otros datos de la propia Diputación para apoyar esa positiva gestión socialista; concretamente los períodos medios de pago de la Corporación, facilitados por el propio Gobierno provincial a finales del año pasado. Entonces, el propio diputado Liaño respondió a una solicitud de información de José María Román asegurando que el plazo medio de pago del gasto corriente ascendía a 101,98 días; y que en el caso de las inversiones se situaba en 141,71 días; mientras, el plazo medio de las transferencias a organismos y entidades estaba fijado en 66,03 días, y el de transferencias para inversiones a los ayuntamientos, en 106,83 días.
“El presidente de Diputación se ha cansado de hablar de mala gestión socialista en la Diputación, de impago a los proveedores… Pero aún no ha dicho nada de la gestión que su propio partido desarrolla por ejemplo en la ciudad de Cádiz, donde esta misma semana hemos sabido que el período medio de pago de sus facturas pendientes llega nada menos que a los 565 días”, ha concluido José María Román.
Cádiz, 3 de febrero de 2012