• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
23 octubre, 2011

La depuradora de Algeciras comienza a funcionar el 2 de noviembre

23
Oct
2011

Salvador de la Encina: “Será un gran día para el medio ambiente de la Bahía de Algeciras”

01
El Ministerio de Medio Ambiente y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía tienen previsto proceder al inicio del período de puesta en marcha de las instalaciones de la Estación Depuradora de Algeciras (EDAR), una vez formalizado el contrato de suministro eléctrico con Sevillana-Endesa.

El diputado  del PSOE por Cádiz y presidente de la Comisión de Fomento, Salvador de la Encina y el coordinador del Estado en el Campo de Gibraltar, José Andrés Hoyo, han mantenido conversaciones con el subdirector general de Gestión de Recursos Hídricos, Francisco de Paula López García, quien les ha confirmado que “de acuerdo con las previsiones realistas de desarrollo del programa de trabajo la puesta en marcha se producirá a principios de mes”.

También el subdirector general de Gestión de Recursos Hídricos les ha trasladado que se han dirigido escritos a la Mancomunidad de Municipios de Campo de Gibraltar,  comunicándole que es la entidad responsable del cumplimiento de las obligaciones en su gestión, tal y como dispone el convenio Ministerio de Medio Ambiente-Consejería de Medio Ambiente, de 9 de febrero de 2006, y la Directiva 91/271 y que, por ello, el personal que corresponda vaya iniciando los trabajos de coordinación y ajustes con la dirección de obras.

El diputado Salvador de la Encina recuerda que la EDAR de Algeciras  ha supuesto una inversión del Gobierno de España de 37 millones de euros y que los trabajos se han desarrollado durante  cuatro años en los terrenos portuarios de Isla Verde Exterior, en una parcela de 21.000 metros cuadrados y que está diseñada para depurar para una población equivalente a 212.00 habitantes, con un caudal medio de 51.000 metros cúbicos, disponiendo de instalaciones de pretratamiento, decantación primaria, secundaria y terciaria, reactor biológico y tratamiento de fangos.

Por ello, considera que el próximo día 2 de noviembre “será un  gran día para todos los que hemos trabajado para cumplir este compromiso con los ciudadanos y con el medio ambiente de la bahía de Algeciras. También, tiene palabras de reconocimiento y felicitación  para los ecologistas de Agaden y Verdema, a quienes agradece su trabajo, preocupación y apoyo en este tema”.

 

Algeciras, 23 de octubre de 2011

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz