La diputada Mamen Sánchez conoce de primer a mano la propuesta del colectivo y se compromete a…
La diputada Mamen Sánchez conoce de primer a mano la propuesta del colectivo y se compromete a actuar como puente hacia el Grupo Parlamentario Socialista
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista y diputada por Cádiz, Mamen Sánchez, ha mantenido esta mañana un encuentro de trabajo con representantes de la Asociación de Familiares y Allegados de Personas con Enfermedad Mental (FAEM) a lo largo de la cual le han trasladado su campaña a favor del tratamiento ambulatorio involuntario con autorización judicial.
Básicamente, esa campaña pretende la sensibilización de la sociedad y la concienciación de los representantes políticos con objeto de conseguir que prospere esa práctica médica, para lo que es necesaria la modificación de la legislación vigente.
La parlamentaria ha valorado la propuesta de la asociación, que podría derivar en “una posibilidad especialmente interesante para estas familias, que en ocasiones ven cómo los enfermos se resisten a recibir el tratamiento que se les ha prescrito, lo que en no pocas ocasiones deriva en situaciones de peligro tanto para los propios pacientes como para quienes conviven con él”.
Mamen Sánchez ha recordado que “ya durante la pasada legislatura se estudió la posibilidad de reformar la legislación en este mismo sentido, si bien la falta de consenso en el seno de la comisión de expertos que abordó el tema hizo inviable que esa propuesta prosperase”.
En cualquier caso, la diputada se ha comprometido con los representantes de FAEM a actuar como puente entre ellos y el Grupo Parlamentario Socialista. Igualmente, ha adelantado que se interesará ante el Ministerio de Justicia acerca de la situación actual de la normativa en esta materia, así como de las posibilidades reales de una eventual modificación en el sentido que plantea la asociación, y que podría aplicarse a aproximadamente el 10% de las personas con enfermedad mental, que son las susceptibles de recibir ese tratamiento ambulatorio involuntario con autorización judicial.
Cádiz, 27 de enero de 2011