El senador critica que los populares no han aceptado ninguna enmienda y lamenta la ausencia de Javier Arenas en el hemiciclo durante el debate de un tema trascendental para Andalucía

El portavoz socialista en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, Juan María Cornejo, ha acusado este mediodía al Grupo Popular de no escuchar al resto de grupos parlamentarios durante el debate de una moción sobre la defensa de diversos principios y planteamientos en la negociación para la reforma de la Política Agraria Común (PAC).
Cornejo ha criticado que los populares no aceptaran ni una sola de las cinco enmiendas que han presentado los distintos grupos parlamentarios y ha lamentado la ausencia del senador y candidato andaluz, Javier Arenas, en un debate “de semejante trascendencia para los intereses de Andalucía”.
El senador del PSOE por Cádiz ha reprochado al PP su intransigencia al rechazar las medidas “de adición” de su enmienda que enriquecían el texto original de la moción popular.
En este sentido, ha subrayado que el Grupo Popular se ha negado a incluir en su propuesta la idea de que las exigencias del componente verde deban reconocer adecuadamente la función desempeñada por nuestros productores, desarrollando prácticas que generan externalidades ambientales adicionales, tales como la producción ecológica y la producción integrada. Estimándose por ello innecesaria la introducción de nuevas exigencias adicionales que resten competitividad a las explotaciones.
Juan María Cornejo ha destacado que el PP tampoco ha querido aprobar un apartado en el que los socialistas proponían incluir medidas compensatorias para los sectores afectados por los acuerdos de asociación de terceros países que puedan afectar a la pérdida de empleo y de la renta de los agricultores españoles como el reciente acuerdo alcanzado por la Unión Europea con Marruecos.
La enmienda del PSOE también apostaba por mantener el presupuesto global de fondos europeos destinados a la política de desarrollo rural, garantizando asimismo el actual nivel de cofinanciación, por su enorme trascendencia en la competitividad de los territorios, la generación de empleo, y la fijación de población al medio rural.
Otra medida que también fue ignorada por los populares fue la de solicitar el incremento del porcentaje de pago para jóvenes agricultores en el modelo de ayudas directas, así como el diseño de un programa específico de mayores porcentajes de ayuda para este colectivo en las políticas de desarrollo rural.
Cornejo también destacó la negativa del PP a desarrollar una línea de trabajo encaminada a optimizar las herramientas habilitadas por la futura PAC para impulsar la incorporación efectiva a la actividad agraria de las mujeres, estableciendo medidas diferenciadoras.
Por último, el senador gaditano subrayó que el Grupo Socialista le ha pedido al Gobierno que defienda en Bruselas que Andalucía no pierda ni un solo euro de los conseguidos hasta ahora en la Política Agraria Común.
Madrid, 7 de marzo de 2012