El secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía, José Carlos Durán, junto al secretario de Juventudes Socialistas…
El secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía, José Carlos Durán, junto al secretario de Juventudes Socialistas de Andalucía en Cádiz, Francisco Pizarro, han presentado esta mañana la campaña Andalucía apuesta por ti con la que muestran su oposición a la retirada por parte del Gobierno de Rajoy de la tarjeta sanitaria a los españoles que residan más de tres meses fuera de España y resaltan el compromiso de la Junta de Andalucía por mantener esa prestación.
Durán ha explicado en rueda de prensa en Cádiz que “los socialistas entienden la sanidad como un derecho, nunca como un privilegio como hace el PP y que por desgracia afecta a los que menos tienen, en gran parte los jóvenes”.
“Más de 700.000 jóvenes han emigrado ya y no lo han hecho por gusto, ni por capricho, ni por espíritu aventurero, lo han hecho porque el PP está dejando un país sin oportunidades y sin futuro para los jóvenes, echándolos al exilio para buscarse la vida porque en su país hay más de un 50 por ciento de paro juvenil”, ha señalado.
Durán ha reprochado a Rajoy que “en lugar de apoyarles y solidarizarse con su situación, en lugar de recibirlos con los brazos abiertos por su valentía, han ido por la espalda y a traición a quitarle la tarjeta sanitaria porque creen que todo tiene un precio y la vida de la gente no tiene precio”.
El dirigente socialista ha explicado los tres supuestos de cobertura sanitaria que la Junta dispensará a los andaluces en el exterior supliendo el recorte impuesto por el Gobierno: jóvenes que hayan encontrado un empleo en el extranjero; jóvenes parados que hubiesen perdido su prestación y también aquellos que están fuera por motivos de estudios o perfeccionamiento de idiomas y en algún momento necesitan regresar. De esta forma, la Junta va a proteger y blindar la sanidad universal.
Durán ha pedido al PP que “deje de castigar a los jóvenes y empiece a poner medidas urgentes para crear empleo, la primera derogar la reforma laboral que ha destruido 800.000 puestos”. Ha instado al Gobierno que tome ejemplo de las medidas de la Junta en materia de empleo joven como la ayuda a emprendedores, el bono joven y la eliminación de burocracia paa agilizar la creación de empresa”.
A la vista de los datos de la EPA conocidos hoy, el secretario general de Juventudes Socialistas ha reivindicado la necesidad urgente de que el Gobierno apruebe un Plan de empleo para Andalucía.
Por su parte, el líder de las Juventudes en la provincia, Francisco Pizarro, ha lamentado que, según datos Censo Electoral de españoles residentes en el extranjero (CERA), más de 5.000 jóvenes gaditanos de edades comprendidas entre los 25 y 35 años se han marchado ya en busca de empleo y oportunidades a otros países. Por ello, ha pedido que el Gobierno realice un esfuerzo por frenar este exilio forzoso de miles de jóvenes.
En otro orden de asuntos, Pizarro ha valorado positivamente la decisión de la Junta de permitir el fraccionamiento de las matrículas en las diez universidades. En especial, ha mostrado su agradecimiento al PSOE de Cádiz por haber sabido trasladar al PSOE regional y a la Junta la importancia de esta medida que la propia JSA en Cádiz recogió de las inquietudes de los universitarios en las últimas manifestaciones estudiantiles contra los recortes.
También ha criticado “el nuevo recorte del Ministerio en las becas Erasmus, que sólo financiará un cuatrimestre de manera que los alumnos ya no podrán estudiar en el extranjero un curso completo, mientras que los presupuestos de la UE destinados a Erasmus han aumentado un 4 por ciento y la Junta se ha comprometido a seguir manteniendo para los estudiantes andaluces la misma partida del año pasado que era equivalente a lo que el Ministerio ha invertido en todo el país, en total, 14 millones de euros”.
Pizarro también ha valorado positivamente el acuerdo de la Junta con el Banco Santander y Telefónica que repercutirá en el empleo juvenil “con una oferta para 2.000 jóvenes licenciados en materia de investigación y telecomunicaciones para que puedan tener su primera experiencia laboral dentro de nuestra región y no tengan que emigrar”. Ha destacado la distinta manera de gobernar de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, “que apuesta por sectores boyantes y por una juventud preparada a la que hay que dar oportunidades”.