• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
17 abril, 2011

José Luis Blanco sitúa la prioridad socialista en la creación de empleo y señala a Juan Nieto como la única opción viable para el desarrollo de Zahara de la Sierra

17
Abr
2011

El candidato a la Alcaldía afirma que “el PSOE no es un partido marioneta de nadie ni se conforma con ser el complemento de otros partidos, sino que tiene vocación de gobierno”

zahara

El parlamentario socialista gaditano José Luis Blanco respaldó en la tarde-noche del pasado viernes al candidato del PSOE a la Alcaldía de Zahara de la Sierra, Juan Nieto Sánchez, durante la presentación de la lista electoral socialista en un acto celebrado en el salón de actos de la calle Alta y en el que dio cita un numeroso grupo de vecinos y vecinas de la localidad. El candidato socialista ha estado arropado también por Fernando Villén, vocal de la Comisión Ejecutiva Provincial; y por la secretaria general del PSOE de Zahara de la Sierra y alcaldesa, Pepi Calle.

A lo largo de sus intervenciones, José Luis Blanco, Fernando Villén y Pepi Calle han incidido en la necesidad de conseguir una elevada participación electoral el próximo 22 de mayo, con idea de que Zahara de la Sierra pueda asegurarse cuatro años más de gobierno progresista de la mano del PSOE, alejando la posibilidad de que un pacto de otros partidos pueda volver a relegar a la fuerza más votada como ya ocurrió en 2003.

El parlamentario socialista gaditano José Luis Blanco ha hecho hincapié en el importantísimo papel de los ayuntamientos como “la principal empresa y el principal agente generador de riqueza y empleo en amplias zonas de nuestra geografía, y especialmente en una comarca como la Sierra de Cádiz. Por eso, en un contexto en el que para los socialistas la primera prioridad es el empleo, es muy importante quién gobernará a partir del 22 de mayo. Porque será de vital importancia que quien lo haga sea quien tiene como primera prioridad la creación de puestos de trabajo”.

José Luis Blanco ha destacado el importante papel que los ayuntamientos pueden jugar en esa estrategia a favor del empleo, por ejemplo en el plano de la formación, ya sea gestionando escuelas taller, casas de oficio o talleres de empleo. Igualmente, se ha referido al papel de los consistorios como dinamizadores de la economía “a través del planeamiento, que les permite poner a disposición de los emprendedores suelo industrial y comercial: en definitiva, suelo de actividades económicas”. Y, finalmente, se ha referido a la potestad municipal de “establecer el calendario de fiestas y eventos, que se traducen en una afluencia de visitantes que se convierten en los mejores agentes comerciales de la producción local. Un calendario de fiestas y eventos que se traduce en oportunidades de actividad económica y de generación de empleo que los consistorios deben ser capaces de programar primero y de rentabilizar después”.

El parlamentario ha citado como una de las banderas de la acción socialista la apuesta por la formación de los desempleados. “Los socialistas apostamos por una formación a la carta de los desempleados, mediante el establecimiento de itinerarios personalizados directamente enfocados al acceso al empleo. Esa estrategia, que es consecuencia de haber sustituido la atención colectiva por una individualizada, contribuye enormemente a mejorar la cualificación profesional de estas personas; y, en definitiva, facilita su acceso al mundo del trabajo”, ha dicho José Luis Blanco, quien se ha referido igualmente a “la apuesta simultánea por la formación a la demanda de las empresas, a las necesidades reales del tejido productivo. De esta manera, la formación se orienta a lo que realmente se demanda desde el mercado laboral”.

José Luis Blanco ha tenido también palabras para el candidato socialista a la Alcaldía, Juan Nieto, de quien ha dicho que es “una persona con una importante experiencia de gestión municipal y un gran alcalde que dejó un magnífico recuerdo en la ciudadanía de Zahara de la Sierra, sin olvidar que también participó muy activamente en la Mancomunidad de Municipios de la Sierra”. En este sentido, el parlamentario ha añadido que “además la formación, Juan Nieto aporta capacidad, experiencia, capacidad de iniciativa, cercanía con sus vecinos y una amplísima agenda de contactos en el plano institucional, económico y político que va a poner a disposición del desarrollo de este pueblo”.

Fernando Villén: “Al PP no solo no le interesa la política municipal; tampoco le interesa la política en general”

El vocal de la Comisión Ejecutiva Provincial Fernando Villén se ha referido al “elevado grado de coordinación con el que las diferentes administraciones gestionadas por los socialistas han desarrollado sus políticas para afrontar la crisis económica de la mejor manera posible; un elevado grado de coordinación que ha permitido que pueblos como Zahara de la Sierra hayan resistido esta etapa de dificultad económica con posibilidades de salir adelante”.

Paralelamente, Fernando Villén ha desenmascarado la estrategia del PP, que “quiere hacer de estas elecciones municipales otra cosa bien distinta, algo más parecido a una campaña de unas generales o unas autonómicas”. Para ello, “el PP está hurtando el debate municipal. Y lo está haciendo por un doble motivo: por una parte, porque no le gusta ese debate y porque prefiere jugar a unas elecciones generales y autonómicas; y por otra, porque no tiene nada que decir ni que poner sobre la mesa del debate municipal”.

Yendo incluso más allá, Fernando Villén ha destacado que “al PP no solo no le interesa la política municipal: tampoco le interesa la política en general. Para nosotros, la política es fundamental como elemento para transformar nuestros pueblos. Los socialistas necesitamos la política para hacer cosas, para mantener las políticas sociales como la sanidad y la educación universales y gratuitas. Pero la derecha no la necesita, porque su gente puede pagarse la educación y la sanidad”. Por todo ello, el vocal de la Ejecutiva Provincial ha incidido en que “el PP no habla de política ni quiere la política. Por eso, está tratando de enmascarar las elecciones municipales en un contexto de crisis y de emergencia nacional”.

Juan Nieto: “Es necesario ganar por mayoría absoluta, para evitar un nuevo pacto PP-PA como el de 2003”

El candidato socialista a la Alcaldía de Zahara de la Sierra, Juan Nieto, fue el encargado de poner el broche a la presentación de la lista del PSOE. A lo largo de su intervención, Juan Nieto ha explicado que basó la elaboración de la candidatura socialista en “la búsqueda de perfiles de personas con una trayectoria transparente; personas capaces, responsables y honestas”.

Finalmente, ese trabajo de confección de la candidatura del PSOE de Zahara de la Sierra con vistas a los cuatro años que se abrirán el próximo 22 de mayo se ha traducido, según las propias palabras de la persona que ha asumido la responsabilidad de liderar este proyecto, en “una lista totalmente renovada en los primeros puestos de salida; y en la que el grueso del actual gobierno ocupa lugares medios-bajos”.

Durante su intervención ante los vecinos y vecinas reunidos en el salón de actos de la calle Alta, el candidato socialista se ha comprometido a desarrollar “una campaña explicativa, en la que la política en su sentido más noble adquiera todo el protagonismo”. De esta manera, se tiene previsto desarrollar cuatro actos públicos de explicación del programa de gobierno, con el objetivo de poder trasladar a la ciudadanía el contenido de la propuesta socialista.

“Vamos a hacer mucha calle, no entraremos al trapo de las provocaciones calumniosas o difamantes, y actuaremos con el máximo respeto a los zahareños y zahareñas a lo largo de todo el proceso electoral”, ha manifestado Juan Nieto, quien ha destacado que “el PSOE es un partido con voluntad de gobierno, no es un partido marioneta de nadie ni se conforma con ser el complemento de otros partidos, sino que tiene vocación de gobierno. Y para ello es necesario por lo tanto ganar por mayoría absoluta, para evitar un nuevo pacto PP-PA”.

Juan Nieto cuenta con una importante experiencia de gestión municipal. No en vano, fue alcalde de Zahara de la Sierra entre 1991 y 2003. Ese año encabezó la candidatura del PSOE a la Alcaldía, que fue la que logró el mayor número de votos en la localidad. Sin embargo, un pacto entre PP y PA impidió que gobernara la lista más votada. Cuatro años después, en 2007, Zahara de la Sierra recuperó un gobierno socialista de la mano de Pepi Calle. Y ahora, a través de la candidatura encabezada por Juan Nieto, los zahareños y zahareñas tienen en su mano ampliar al menos cuatro años más la etapa de desarrollo y bienestar que vienen disfrutando con un gobierno socialista en el Ayuntamiento.

Pepi Calle: “Es necesario consolidar los avances logrados en estos últimos años, y no caer en otra etapa de retroceso de lo conseguido”

La secretaria general del PSOE de Zahara de la Sierra y alcaldesa, Pepi Calle, ha hecho un repaso de las principales actuaciones desarrolladas en estos años por el Ayuntamiento, en colaboración con las administraciones gestionadas por los socialistas: el Gobierno central, la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz. Paralelamente, ha destacado las dificultades de una gestión hipotecada por la herencia recibida. “Cuando llegamos al Ayuntamiento, nos encontramos un panorama desolador. Pero, a pesar de todo, hemos podido llevar a cabo muchos proyectos”, ha dicho.

Pepi Calle ha llamado la atención sobre la necesidad de concitar un importante apoyo en torno a la candidatura socialista, con vistas a reeditar la victoria electoral de 2007. “Va a ser labor de todos los socialistas apoyar e impulsar esta candidatura, que es la mejor lista que se presenta a estas elecciones y que va a trabajar muy duro para defender los intereses de Zahara y para solucionar los problemas de sus vecinos”, ha dicho la alcaldesa, para añadir que “es necesario consolidar los avances que se han logrado en estos últimos años, y no caer en una nueva etapa de retroceso de todo lo conseguido, como ya sucedió en 2003 cuando un pacto entre PP y PA impidió que el PSOE gobernara como la lista más votada. Entonces, en unos tiempos de mayor bonanza económica, quienes asumieron la gestión municipal se dedicaron a vender y a dilapidar el patrimonio municipal. Y después nos tocó a los socialistas tratar de enmendar la situación”.

Por todo ello, la secretaria general y alcaldesa ha instado a la militancia a trabajar duro en estos momentos en los que hay que hacer llegar a la ciudadanía todo lo que se ha hecho y se ha avanzado en este tiempo. Mientras, a la ciudadanía le ha pedido un ejercicio de responsabilidad en el voto, porque “si queremos consolidar esta nueva etapa y si no queremos volver atrás, será imprescindible afianzar la mayoría absoluta que impida que algunos tengan nuevamente la tentación de actuar siguiendo sus intereses y no los intereses del conjunto de la ciudadanía”.

 

Zahara de la Sierra, 17 de abril de 2011 

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz