El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Mario Jiménez, y la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene…
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Mario Jiménez, y la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, han presentado esta mañana en Castellar la Proposición No de Ley que el próximo jueves se debatirá en la Cámara Andaluza para apostar por el mantenimiento en manos públicas de la finca La Almoraima, un patrimonio que el Gobierno central del PP pretende privatizar en contra de los intereses de la comarca y de las reivindicaciones de los agentes económicos y sociales.
En una visita realizada esta mañana a la propia finca junto a representantes comarcales y provinciales del PSOE, Mario Jiménez ha incidido en la necesidad de “mantener el carácter público de una finca con un enorme valor medioambiental pero también con una gran riqueza desde el punto de vista económico”. A su juicio, su privatización supondría “convertirla en un cortijo con muy poca capacidad de generar riqueza y empleo. Sería una tierra de manos muertas, no una tierra productiva, y una tierra incapaz de estimular el desarrollo económico de la comarca en la que se asienta”. A su juicio, la PNL presentada por PSOE e IU persigue garantizar la pervivencia de La Almoraima como un patrimonio público, garantizando “su enorme valor medioambiental” y también su potencial desde el punto de vista económico.
La PNL responde a “dos organizaciones políticas que, en el ámbito andaluz, creemos que es indispensable que se mantenga el carácter público de la finca, porque solo así se preserva la riqueza medioambiental y el desarrollo económico de este municipio y de esta comarca”. En este sentido, ha dejado un mensaje en clave local, al asegurar que “queremos que ese frente que las dos organizaciones planteamos en el ámbito regional tenga su continuidad en el ámbito provincial y en el municipal. Esperamos y confiamos que el alcalde (Juan Casanova, IU) esté en esa posición de defensa de lo público y sea coherente con la posición que mantiene su organización”.
El portavoz del Grupo Parlamentario ha asegurado que la Proposición No de Ley “no se presenta por capricho, ni con ánimo de confrontación”, y que nace del convencimiento de PSOE e IU de que “se puede parar un pelotazo, un intento de hacer una operación especulativa con el patrimonio de todos los ciudadanos de Andalucía”. Y ha destacado que la finca recibió “más de 10 millones de euros de inversión a través del Plan E durante el Gobierno del presidente Zapatero, que ahora no pueden pasar a manos privadas”.
Mario Jiménez ha destacado que la PNL supone “un mensaje claro a los ciudadanos de Castellar y del entorno” centrado en que “solo la propiedad pública y la planificación que de una finca como esta haga la Administración pública es garantía de las dos cuestiones que tenemos que proteger: el medio ambiente y el desarrollo económico y el empleo de los ciudadanos”. El portavoz parlamentario ha señalado que su venta a manos privadas impediría beneficiarse de “las posibilidades de otros territorios de Andalucía que también cuentan con características similares de protección, como el entorno de Doñana, que es hoy una de las comarcas de Andalucía con mayor índice de actividad económica siempre compatible con la protección del medio ambiente y el empleo, o el Parque Nacional de Sierra Nevada”. El portavoz parlamentario ha defendido que el Ejecutivo de la Nación ceda la finca a la Junta “y, si solo le importa la cuestión económica, puede compensar el valor económico con la deuda que el Gobierno mantiene con Andalucía por el incumplimiento reiterado de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Autonomía”.
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha destacado que la PNL que será debatida pasado mañana en el Parlamento es “un nuevo paso adelante en la posición clara y nítida de este partido en torno a La Almoraima”, una postura que hace causa común con la sociedad campogibraltareña en particular y gaditana en general “para decir alto y rotundo que la privatización podría llevarnos al desastre en una provincia con más del 40 por ciento de desempleo y donde más de la mitad de las familias sin trabajo carece de cualquier cobertura social”.
“La postura del PSOE ha sido, desde siempre y sin ningún tipo de tibieza, asegurar que La Almoraima permanezca en manos públicas, porque eso garantizaría no solo el desarrollo de la zona sino además un desarrollo sostenible que haga posible nuevas actividades y la generación de empleo”, ha explicado. Y ha añadido que “mantenemos nuestra preocupación porque desconocemos el contenido de los contactos del alcalde de Castellar con el Ministerio de Agricultura”, a pesar de que “el PP no solo pretende hacer negocio sino convertir el desarrollo de una provincia y de una población en un negocio que privilegie únicamente a unos pocos”.
Irene García ha explicado que el PSOE está utilizando “todos los instrumentos jurídicos y de participación para seguir defendiendo que la finca continúe en manos públicas”, y ha mostrado el convencimiento de que “la claridad y transparencia en esta postura, desde el principio con el apoyo de los agentes sociales, permitirá paralizar este intento de convertir en el negocio de unos pocos lo que ha sido siempre el sustento, el alimento y sobre todo el futuro de cientos de familias de esta provincia”.
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Castellar, Francisco Vaca, ha exigido al alcalde de la localidad que “de una vez por todas, responda y aclare si apuesta por lo público o por lo privado”. En este sentido, ha destacado que “a día de hoy, ni siquiera sabemos si la pasada semana se reunió con el ministro de Agricultura o con el secretario de Estado; y, en cualquier caso, queremos saber de qué hablaron”.
“El alcalde ha dado una callada por respuesta tras esa reunión y queremos que informe de qué se trae con el PP, porque últimamente estamos observando que está muy ajeno a la plataforma que se creó para reivindicar el carácter público de La Almoraima”, ha afirmado el portavoz socialista, quien ha concluido destacando su “sorpresa” porque “no existe claridad y parece que el alcalde no quiere participar en nada apostando por lo público, dice una cosa y después otra según le conviene… Mi pregunta es concreta: si sigue apostando por lo público. Y le exijo también que cuente de qué habló en esa reunión que se llevó a cabo el pasado jueves en Madrid”.