El presidente del PSOE de Cádiz y consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, ha puesto en valor…
El presidente del PSOE de Cádiz y consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, ha puesto en valor ante un grupo de empresarios de la Sierra de Cádiz los 170 millones que la Junta de Andalucía ha dispuesto para que fluya el crédito hacia las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME). Durante el encuentro Jiménez Barrios, ha explicado las medidas que el Gobierno andaluz que representa ha puesto en marcha para tratar de paliar el desempleo y las consecuencias de la crisis.
“Estamos en un momento fundamental y aunque el PP trata de enfriarlas, estas elecciones tienen una gran importancia en el día a día y es muy importante trasladarles que hay otra forma de salir de la crisis”, ha dicho Jiménez Barrios que ha señalado que “la percepción de la mayor parte de los ciudadanos es que la UE ha fundamentado sus políticas en la austeridad, en ayudar a la gran banca y los grandes grupos”.
El dirigente socialista ha destacado “la importancia del decreto aprobado por el gobierno andaluz sobre el plan de empleo juvenil con 200 millones para tratar de paliar un problema lacerante que, en el caso de la población juvenil, es muy doloroso por las cifras que alcanza y que abre la posibilidad de que puedan acudir a un empleo a través de los ayuntamientos y la formación en prácticas”. Jiménez Barrios ha detallado otras medidas como el decreto de construcción sostenible con otros 200 millones para ayudar a las empresas a la vez que se fomenta la eficiencia energética.
“Son medidas que, a diferencia lo que dice el PP, ayudan a salir de la crisis”, ha subrayado para a continuación, arremeter contras el candidato del PP, Miguel Arias Cañete, quien “además de los lapsus y errores que comete es gaditano y estamos en una comarca eminentemente agrícola y nos duele que Arias Cañete vaya a pasar a la historia por ser el ministro que más ha perjudica a Andalucía en las negociaciones de la PAC con la pérdida de más de 500 millones de euros que podían ir destinados al desarrollo rural”. “Por eso Rajoy, que siempre tiene tiempos extraños, tardó en decir quién era el candidato”, ha apostillado.
Por último, el presidente de la Ejecutiva provincial ha señalado que “muchas de estas medidas cuentan con financiación de fondos europeos, de ahí la importancia de que la gente acuda a votar”. “Contra lo que dice e intenta el PP que es que la gente no acuda, hay que ir a votar para garantizar un buen reparto de fondos en el próximo marco comunitario 2014-2020 así que vamos a darle un sí a Europa votando al PSOE”, ha insistido.