Irene García: “Votar al PSOE es votar a la esperanza, por la confianza en la gente y por hacer lo correcto”
El cabeza de lista al Parlamento andaluz, Manuel Jiménez Barrios, ha pedido esta noche a los socialistas gaditanos, en el acto provincial de cierre de campaña celebrado en Chiclana “que le pongan relato, pasión y sentimiento para ser imbatibles porque es lo que la gente está esperando del PSOE”. Jiménez ha advertido de que “a pesar de estar denostada la política, la gente participa, discute en la calle y tiene interés” y por eso, ha invitado a llamar a la ciudadanía “a una reflexión clara por Andalucía que necesita un gobierno fuerte y sólido para seguir blindando el Estado del Bienestar y afrontar el problema del desempleo que es lo que más nos preocupa”.
El candidato socialista se ha reafirmado en que “el PSOE tiene un proyecto ambicioso para la provincia y un liderazgo político fuerte encarnado por Susana Díaz”, mientras que “aún no hemos oído a ningún partido explicar claramente un programa de Gobierno para resolver los problemas de la provincia”.
Jiménez Barrios que ha reiterado “que hemos pasado de no ser la primera fuerza hace tres años a preguntarse, a día de hoy todo el mundo, por cuánto va a ganar el PSOE”, ha instado a sus compañeros a explicar a la ciudadanía que “el PSOE es el único partido que tiene proyectos y argumentos y que la lista que yo encabezo es la que va a trabajar para sacar a la provincia de Cádiz de la lista del desempleo, ese es nuestro objetivo”.
Para ello, ha desgranado las iniciativas puestas en marcha por la Junta de Andalucía como “la reunión con todos los sectores económicos y sociales más importantes de la provincia para pergeñar un nuevo modelo productivo para la provincia”. Jiménez Barrios ha defendido la importancia de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) aceptada por la UE, que significan que 387 millones de fondos europeos van a venir a Cádiz con carácter excepcional para reforzar los sectores tradicionales como la industria o la agricultura e impulsar sectores innovadores como la logística, los parques agroalimentarios y el parque de Tecnobahía, los puertos, etc”.
Una iniciativa- ha advertido- “que tiene que ser correspondida por el Gobierno central y aún no hemos oído una sola palabra cuando no se trata de un compromiso verbal sino que está reflejado en el acuerdo de la UE donde aparece la ITI para la provincia de Cádiz”. “Una inversión muy necesaria para Cádiz, un proyecto único que une a toda la provincia para sacarla de esta situación desempleo que nunca se puede tolerar, un proyecto social y económico con estrategias hasta el 2020”, ha explicado señalando que “son 800 millones de euros que la Junta ha sido capaz de poner en la conversación diaria con Bruselas para que sea una realidad”.
El número uno de los socialistas al Parlamento también ha abordado “la plataforma logística que el PP ha reducido a una galería de fotos de alcaldes y a una cuestión de marca” y ha reprochado que “no ha oído nada al respecto de la propuesta para que la Zona Franca y el ayuntamiento de Algeciras formen parte del consejo de administración de la red logística”. “Lidera esa plataforma la alcaldesa de Cádiz cuando le hubiese correspondido ese lugar al regidor del municipio donde está el quinto puerto de Europa”, ha censurado reivindicando “el corredor ferroviario para sacar las mercancías hacia Europa”.
Jiménez Barrios también ha abordado la importancia de reordenar los suelos productivos, siete millones de metros cuadrados de titularidad pública que tendrían que ser un reclamo para los inversores. En este sentido, también ha reprochado al PP que “haya convertido la Zona Franca en un gestor inmobiliario con actuaciones polémicas como convertir el casino gaditano en un centro de negocios o que no hayan respondido aún afirmativamente a la propuesta socialista para ampliar el recinto fiscal a Puerto Real incluyendo el suelo de Delphi que podría ser comprado con dinero de las Aletas”.
El candidato socialista ha lamentado que el PP se haya dedicado “a cerrar puertas y a no trabajar por y para la provincia” vaticinando que la victoria en las andaluzas será la antesala de la recuperación del poder municipal. “El PP recibió el mayor depósito de confianza de la ciudadanía de la Bahía que se recuerde, de los 7 municipios de la Bahía solo Puerto Real lo gobierna alguien distinto al PP, la Diputación, el Gobierno y para qué ha servido tanto depósito de confianza si ni siquiera tienen una idea de Bahía, si no creen en las posibilidades de esta provincia.
Del mismo modo, Jiménez Barrios, que ha confesado asumir con gusto y con gatitos en la barriga de compromiso y esfuerzo el representar a la provincia de Cádiz por su partido de toda la vida” ha reivindicado la necesidad de llevar a Irene García a la presidencia de la Diputación “por higiénica democrática” así como confía en “recuperar la alcaldía de Chiclana de la mano de José María Román y recuperar el prestigio que nunca debió perder la ciudad”. “Hay que preguntarse por qué Chiclana hoy es lo que es, solo está en el lamento y por qué la provincia de Cádiz no es capaz de tener un plan de empleo del Gobierno”.
Jiménez Barrios ha recordado que en Chiclana más de 500 personas han sido contratadas a través de los planes de empleo de la Junta, que ha puesto al servicio de los alcaldes, sin sectarismo, un instrumento para aliviar el sufrimiento de la gente. “Me reconcilio con la política cuando se aprueban planes como el del retorno del talento para que vuelvan nuestros jóvenes preparados que están en el extranjero”, ha apuntado.
El candidato socialista ha criticado “el rosario de ministros que han venido sólo por las andaluzas y ha señalado que Rajoy ha perdido la oportunidad de haber traído un plan de empleo que complementara los planes de empleo de la Junta”. “Hoy le han dado 400 millones de euros a Extremadura para pagar el servicio del video de Monago”, ha remarcado para rechazar de plano el “tonito de insulto que destila el PP de Despeñaperros para arriba”.
En su intervención, el vicepresidente del Gobierno ha abordado también la Ley de Transparencia aprobada por unanimidad en el Parlamento andaluz que obliga a todas las administraciones públicas y cambia lo que hasta ahora era sólo un derecho de la administración por ser un derecho de los ciudadanos. Ha reconocido que el PSOE ha cometido errores de bulto y se ha mostrado tajante al defender que “hay que desterrar de la vida política a aquel que venga a aprovecharse de lo público porque se lleva la dignidad de los que nos dedicamos a la política con honestidad”.
“Hemos encontrado lo que siempre nos unió, un proyecto y liderazgo para volver a conectar con Andalucía, somos el partido que más se parece a la gente de la calle”, ha dicho apuntando que “esos nuevos fenómenos, que vienen como el PP antiguo viajando al centro, tienen la piel muy fina, porque ante un acontecimiento cualquiera como el episodio de Monedero con Hacienda, reaccionan mal”. “Han tardado dos meses en ser casta”, ha apostillado.
En clave local y como número dos del Gobierno andaluz, Jiménez Barrios ha anunciado que el nuevo proyecto de Sancti Petri está reflejado en la ITI “gane quien gane y sea el proyecto que sea, ya tiene los fondos porque una joya como esa debía ser tratada con mimo”. Del mismo modo, ha abogad por resolver el suelo industrial dentro del PGOU de Chiclana para levantar al sector, así como también ha asegurado que resolveremos el ambulatorio de Los Gallos”.
Irene García: “Votar al PSOE es votar a la esperanza, por la confianza en la gente y por hacer lo correcto”
Por su parte, la secretaria general del PSOE Provincial de Cádiz, Irene García, ha iniciado su intervención agradeciendo la presencia de numerosos chiclaneros en este acto de cierre de campaña en la provincia. “Sabíamos que Chiclana no nos iba a fallar, aunque seguiremos trabajando hasta el último día, tras dos semanas recorriendo toda la provincia”, ha indicado la responsable socialista, quien ha destacado que “a los socialistas nos gusta la campaña y tenemos la satisfacción de ir con la cabeza tan alta por haber cumplido y haber estado del lado de la gente que más sufre”.
“Como creo en eso de la política con sentimiento, para mí era fundamental venir al pueblo de nuestro cabeza de lista, un pueblo que he admirado siempre y el espejo que he visto de buena gestión, honestidad, transparencia y el trabajo”, ha explicado García, quien ha añadido que “tengo el buen recuerdo de esos gobiernos del PSOE, por la transformación del municipio y el carácter emprendedor de los chiclaneros”.
Sin embargo, Irene García ha lamentado que “nos estamos acostumbrando a que algunos trasladen esa imagen negativa del fracaso de sus años de Gobierno”. “Hoy hemos vuelto a asistir a un último insulto con esta provincia y con la gente que se levanta honestamente para trabajar todos los días. Así, un acto que siempre ha sido de reconocimiento del valor de los gaditanos, hoy no solo ha sido frío, sino que viene el ministro de Sanidad insultar a las personas”, ha recriminado la secretaria provincial del PSOE, quien ha añadido que “no nos interesa escuchar a un ministro que venga a poner en jaque la sanidad pública y el trabajo y la gestión del Gobierno andaluz, diciendo que hemos tenido a los trabajadores en situación precaria y al 75 por ciento, sin reconocer que el Gobierno de la Junta ha evitado 8.000 despidos”.
“No vamos a consentir más esos insultos porque nosotros sí tenemos en la cabeza los problemas de la gente”, ha recalcado García, quien ha indicado que “nos hemos dividido por multitud de sitios porque sabemos lo que nos estamos jugando este domingo”. “Queremos ganar con el respaldo mayoritario de los andaluces y andaluzas, para que tengamos como presidenta a una mujer como Susana Díaz, que no solo ha ilusionado sino que ha arropado a la gente con medidas concretas y con presupuestos, en los que detrás de cada cifra está la gente que está sufriendo”, ha insistido la secretaria general del PSOE Provincial de Cádiz, quien ha lamentado que en Diputación “hemos sufrido la indolencia absoluta del PP, que decía que a él no le toca trabajar por el empleo y que no es su competencia. ¿Hay algún responsable público que entienda que trabajar contra el desempleo no le toca? ¿Alguien lo entiende?”
No obstante, García ha insistido en que “hay una manera de salir de la crisis con la honestidad, poniendo por encima de todo la política con mayúscula, porque aunque algunos pretenden denigrar la política, los socialistas sabemos que solo de esta forma se puede cambiar la vida de la gente”. “Muchos de los que estáis aquí habéis participado en la vida política para ayudar a la gente y si no llega a ser por la política probablemente hoy no le podríamos decir a la ciudadanía que era posible cambiar la vida de la gente”, ha resaltado la responsable socialista, quien ha cuestionado si “acaso no fue la política la que hizo que la educación fuera un bien público para todos los ciudadanos o la que hizo que cualquier persona pudiera tener una sanidad pública universal y gratuita, sin que nadie te preguntara antes de entrar de dónde viene”.
“La presidenta Susana Díaz le trastocó los planes al PP al crear planes de empleo sin sectarismo y para todos los ayuntamientos por igual y en un primer momento se abstuvieron en el Parlamento de Andalucía. No se atrevieron a votar a favor de crear empleo, cuando el Gobierno de Rajoy continuaba asfixiando al Gobierno andaluz”, ha comentado Irene García, quien ha recordado que “incluso los ayuntamientos del PP dijeron que no se iban a sumar al principio, pero luego lo vieron como una campaña propagandística y a los cinco días cambiaron de opinión”. “¿O cómo le iba a explicar el alcalde de Chiclana a los 14.000 desempleados que no se unían?”, ha incidido García, quien ha lamentado que “hasta el PP denunció a Susana por electoralista por decir que no iba a parar ni en campaña”.
Finalmente, la secretaria provincial del PSOE ha agradecido a la ciudadanía “la campaña que hemos compartido con ello, con actos con muchísimas personas y muchísimos colectivos, que reflejan la esperanza del Gobierno de Susana Díaz”. “Por eso este domingo nos jugamos seguir cambiando el rumbo de Andalucía y dentro de poco tendremos las elecciones municipales, muy importantes porque los alcaldes y alcaldesas encaran los problemas de forma distinta”, ha asegurado García, quien la recriminado que “desgraciadamente aquí en Chiclana hemos tenido cuatro años en blanco y en el desierto para la generación de empleo e impulso económico. Todo ello, cuando la provincia de Cádiz necesita un motor económico como Chiclana y la gente un Gobierno que ponga en marcha iniciativas, es decir, del PSOE”.
“Cuando la lista del PSOE la encabeza Chiqui, con gente como Araceli o Juan Cornejo, con trayectorias imputables, eso mosquea al PP porque no sucede como con otros como el alcalde de Chiclana. Es una lista de gente honesta, con experiencia municipal, que conoce los problemas de los ayuntamientos y de la gente y no se puede comparar el equipo de hombres y mujeres con el de la miopía del lado contrario, que no vio que en su desayuno con la prensa los zumos del Banco de Alimentos”, ha indicado Irene García, quien ha añadido que “sería la misma miopía de la que ha tenido hoy el señor Moreno Bonilla, que no ha sabido responder de la cuarta imputación de la alcaldesa de Rota, y ya van ocho alcaldes imputados”. “Nos queda un día para inundar las papeletas del PSOE, porque votar al PSOE es votar a la esperanza, por la confianza en la gente, por la creencia en nosotros mismos y por hacer lo correcto”, ha manifestado la secretaria general del PSOE de Cádiz, quien ha concluido añadiendo que “he conocido muy pocas personas con la unidad, el esfuerzo y la capacidad de Chiqui. Estoy orgullosa y satisfecha de que la mejor referencia de la provincia sea la persona que capitanee la candidatura al parlamento. Hay pocas personas con capacidad de estar aquí y allí, con problemas sobre la mesa y pensando en la provincia de Cádiz. En definitiva, no hay mejor persona que pueda representar a la provincia de Cádiz porque Chiqui conoce la provincia, trabaja por ella y la siente. Y el domingo tendremos más satisfacción cuando le llamemos para decirle que tiene que currar en el Gobierno de la Junta cuatro años más”.
Por su parte, el candidato a la Alcaldía, José María Román, ha comenzado su intervención advirtiendo “por si alguien anda despistado, que el domingo vamos a ganar y el 24 de mayo también porque contamos con un partido fuerte y una agrupación volcándose”. Román, que ha agradecido el apoyo de la Ejecutiva provincial por haber elegido Chiclana para el acto provincial de cierre de campaña, ha destacado de este año de elecciones, “que merece la pena esforzarse para señalar que no todo es lo mismo, porque hay cuestiones como la sanidad y la educación en las que se puede comparar fácilmente lo que pasa en otras CC.AA”. En materia de empleo, el candidato socialista ha recordado que “cuando estábamos en el Gobierno teníamos casi 2 millones de euros para contratar a 2.000 personas, ahora hay 0 euros y los dos meses que ha bajado el paro ha sido gracias a políticas de la Junta”.
Román ha lamentado igualmente que “existan más de 14.000 parados en la localidad o que más de 7.000 personas reciban suministro del banco alimentosa”, señalando que “la cosa está mal como para estar preocupados”.
El candidato socialista ha recordado que “fue el Gobierno del PP el que entró a base del escándalo, amenazando con levantar alfombras” y hoy mantiene en los carteles electorales a muchos alcaldes imputados como los de Arcos, Rota, San José del Valle, Tarifa, El Puerto, Jimena, Chipiona o Chiclana. “Esas son las diferencias respecto a gente que practica el todo vale, pero fueron interpretaciones malévolas que deterioraron mucho la imagen del municipio chiclanero”.
Román ha criticado “los anuncios constantes del ayuntamiento sobre rebajas en las tasas, hasta el punto en que parece que está de liquidación porque la realidad es que le están viendo las orejas al lobo y pretenden hacer lo que sea para mantenerse”. En este punto, ha criticado “el mal concepto de la política de muchos que están sólo por un sueldo y se apegan al sillón como sea, como sucede en el pacto de Chiclana que es el de las nóminas de ellos mismos”.
“Son cuatro años que terminan”, ha sentenciado Román, para lamentar “la continua pérdida de oportunidades que han pasado para generar empleo en Chiclana, apoyar a PYMES o arreglar el problema de la vivienda”, apuntando que “más de 4.000 viviendas podrían haberse enganchado a los servicios básicos y el ayuntamiento no ha hecho nada”. “Si es que hemos tenido el invierno que más hoteles han cerrado en Chiclana”, ha precisado.
“Necesitamos ser egoístas, pensar en lo que le conviene a Chiclana, en quiénes la conocen, quiénes le han dado lo mejores días, los mejores datos, la mejor imagen a Chiclana, tener el egoísmo de saber que por encima de los derroteros hay que tener confianza en un presente que está en nuestra mano y comienza este domingo”, ha dicho Román que ha advertido de que “nos conviene que Chiqui esté en la Junta, y que Irene García esté en la Diputación, que el PSOE vuelva a ganar en la provincia como hizo en las europeas”. “La candidatura que nos presentamos al Gobierno municipal no lo hacemos para estar, sino para resolver cosas, ya que si no en mi instituto me quedo”, ha apuntado.