El candidato socialista articula su proyecto en la solidaridad, la transparencia, el impulso económico, la igualdad en el empleo y la participación ciudadana
El vicepresidente del Gobierno andaluz y presidente de la Ejecutiva provincial, Manuel Jiménez Barrios, ha acompañado esta tarde a Jesús Téllez, candidato a la Alcaldía de Prado del Rey, en el acto de presentación de la candidatura con la que el PSOE va a recuperar el Gobierno municipal que ostentó cuatro años atrás.
El vicepresidente de la Junta ha instado a la Sierra “a conquistar su propia marca, proyecto y porvenir y ahí debe estar Prado Pueblo”. “Un pueblo laborioso, siempre despuntando en artesanía y ahora que se vuelve a las marcas de prestigio frente a las falsificaciones, tiene una oportunidad que debe ser relanzada desde el ayuntamiento y las instituciones”. Jiménez Barrios sostiene que “Prado del Rey tiene que decidir qué quiere hace los próximos cuatro años y lo fundamental es atajar el paro porque no puede ser que en la localidad serrana haya más de mil desempleados de algo más de cinco mil habitantes”.
El vicepresidente andaluz se ha mostrado convencido de que “hay una oportunidad en el horizonte para Prado del Rey que el PP ni ha olido y es que la provincia se acaba de incluir en los fondos europeos con una excepcionalidad, la Inversión Territorializada Integrada que es la primera oportunidad de la provincia para decidir su futuro la planificación económica de siete años y ahí tiene que estar Prado del Rey que tiene futuro si se ponen mimbres”.
Jiménez Barrios ha advertido de que “ya hay equipos trabajando en el diseño de los recursos que va a aportar la Junta y el Gobierno y ha emplazado a Jesús Téllez, hombre honrado formal preocupado por los problemas de su pueblo, a que tome esa bandera y pelee por Prado del Rey”.
El consejero ha subrayado que “el proyecto del PSOE es la única alternativa al PP, capaz de garantizar que Prado recupere el lugar que le corresponde en la Sierra y en la provincia porque el PP no se ha preocupado y el análisis de su gestión es negativo”. “Podía el candidato del PP que se presentó en esta misma sala haber reconocido que fue un edificio que construyeron los socialistas”, ha bromeado destacando y agradeciendo, al mismo tiempo, la gestión desarrollada durante el mandato de Fernando Pérez.
Jiménez Barrios ha celebrado el equipo de “gente honrada, decente, sobre la que se sabe todo, que acompaña a Jesús, ya que la gente está cansada de cosas oscuras y tienen derecho a estar harta por eso los socialistas debemos dar la cara, explicar con claridad y apartar al que venga a aprovecharse de lo público”.
“La política es relato, pasión y sentimiento”, ha asegurado para destacar “la cercanía, dulzura y corrección de Jesús Téllez aconsejándole que sea un martillo pilón como el alcalde de Villaluenga, Alfonso Moscoso- presente en el acto- para traer recursos a Prado del Rey y hacer avanzar a tu gente”.
“Un alcalde tiene que saber que le ocurre a la gente, hablar con ellos, escucharles, el alcalde es el clavo ardiendo al que agarrarse, aunque no pueda arreglar si lo escucha y le atiende, sabe que está recibiendo el calor de la institución más cercana”, ha aconsejado el que fuera el alcalde más votado de España que ha pedido a su compañeros que trabaje “por el empleo, siendo transparente y cercano y desde la honradez”.
En clave regional, Jiménez Barrios se ha mostrado seguro de que “va a haber Gobierno y lo va a presidir Susana Díaz porque el PSOE ha conseguido un respaldo muy amplio aunque necesite apoyos”. “Después de 30 años hemos revalidado la mayoría, a gran diferencia del principal partido de la oposición, y ha sido un laboratorio extraordinario como lo serán las municipales”, ha concluido vaticinado que el PP va a perder muchas mayorías por el dolor que han causado con la crisis.
Por último se ha reafirmado en que “desde la Junta haremos lo indecible para que salga adelante la Sierra, porque tiene marca exterior, pero tiene que resolver dificultades y tener ayuntamientos fuertes y valientes capaces de asumir riesgos y salir de esta situación de crisis que tanto nos afecta”.
Por su parte, el candidato a la Alcaldía, Jesús Téllez, que ha elegido para la ocasión el Auditorio que el PSOE construyó durante el mandato de Fernando Pérez, ha querido iniciar su intervención mostrando su solidaridad hacia las víctimas del terremoto en Nepal. Ha reconocido la “dificultad que entraña hacer una lista por la responsabilidad, porque lleva tiempo diseñar un ayuntamiento que se debe gestionar conjuntamente con todos los concejales en equipo y hemos trabajado codo a codo para confeccionar la mejor lista para gobernar”.
El portavoz municipal socialista ha destacado el trabajo desarrollado en la oposición y ha subrayado “haber aprendido en los Plenos de la mayoría absoluta del PP, que con su prepotencia ha tratado de humillarnos porque le molestaba nuestra labor de fiscalización”.
Téllez, propaganda en mano del PP, ha ido relatando todo los incumplimientos del alcalde actual, como la auditoría que nunca hicieron y el aumento de la deuda, “que han trasladado desde los proveedores a los bancos y que no se empieza a pagar con intereses hasta junio con lo que no ha pagado ni un céntimo de la deuda”. “43 promesas en las elecciones de 2011 y no ha cumplido ni una como el plan de control del gasto cuando la primera medida que tomaron fue subirse los sueldos y duplicar las cuantías de los liberados al doble, la rebaja fiscal y congelación de impuestos, y según un informe de la Confederación de Empresarios sobre Tributos Locales, Prado del Rey es el primer es municipio de la provincia en el impuesto de vehículos. Del mismo modo, ha recordado que el PP dijo que recuperarían la gestión de la basura pero han subido las tasas con un peor servicio y lamenta que el alcalde “no contesta si tiene intenciones de privatizar el agua”. En la nómina de promesas incumplidas, ha destacado también “los incentivos que nunca llegaron para las PYMES”, o “la bolsa de empleo que iba a desarrollarse de forma igualitaria y yo recibo quejas a diario”.
El alcaldable socialista ha desgranado algunas propuestas del programa socialista que se basa en cinco pilares: la solidaridad y el bienestar social, la transparencia, el impulso económico, la igualdad en el empleo y la participación ciudadana.
Se ha comprometido a “poner todo el esfuerzo en ayudar a los que menos recursos tienen y para ello propone crear un fondo municipal de solidaridad para ayudar a las familias con ingresos mínimos y aumentar la cobertura del servicio ayuda a domicilio”. Asimismo, crearán un portal de la transparencia, un plan de apoyo a los empresarios con bonificaciones para incentivar el empleo en la localidad, así como un Consejo Consultivo de participación ciudadana, entre otras propuestas.