La secretaria de organización del PSOE, Isabel Armario, destaca que en 100 días ya está en marcha un Plan de Choque contra el paro y considera un gran acierto el nombramiento de los delegados provinciales.
Isabel Armario considera que el Gobierno de José Antonio Griñán ha marcado claramente desde el primer día sus prioridades y que en este corto periodo de tiempo ya ha adoptado las primeras medidas, que beneficiarán a Andalucía en general y a Cádiz en particular. “José Antonio Griñán han dejado muy claro que tendrá como prioridad el que es el gran problema de la provincia de Cádiz, el desempleo. La generación de empleo y la línea roja ante los recortes de los servicios básicos, eso son los grandes objetivos del Gobierno bipartito, en los que trabaja desde su toma de posesión. Ya ha sido publicado en el BOJA el Plan de Choque de 200 millones de inversion, que creará 11.000 empleos en Andalucía y que significará inversiones en centros educativos, medio ambiente y vivienda. No hay otra comunidad que haya puesto en marcha una iniciativa de estas características con medios propios”.
Todo ello, según Armario, en unos momentos “especialmente complejos”, y en los que, además, el Gobierno andaluz se ha encontrado con “los mayores ataques que estamos conociendo en España, Andalucía y Cádiz en los últimos años, como la reforma laboral o los destrozos del Estado del Bienestar”. “Andalucía y, por extensión, Cádiz, se está viendo enormemente dañada por las limitaciones económicas impuestas desde el Gobierno de Rajoy, que parece no estar dispuesto a dar a esta tierra un segundo de respiro por negarse a cumplir con sus designios de recortes en servicios que los socialistas andaluces y gaditanos estimamos son básicos, como la sanidad o la educación”.
Frente a ello, el Gobierno andaluz, “ha iniciado una etapa de fuerte austeridad, como no puede ser de otro modo ante la pesadilla de miles de familias que lo están pasando muy mal”. “La reducción de altos cargos en las delegaciones provinciales es un ejemplo muy claro, a lo que se suma el fuerte recorte en coches oficiales, publicidad o gastos de protocolo, aspectos en los que sí caben los recortes”.
El nombramiento de los representantes de la Junta en Cádiz, según la secretaria de Organización, “no ha podido ser más acertado”. “Personas jóvenes, pero con mucha experiencia en distintas administraciones, a la que unen experiencia profesional en varios campos y, sobre todo, un descomunal interés por aportar sus conocimientos para paliar los actuales problemas de esta provincia. Todo ello, siendo conscientes de que nos queda muchísimo trabajo por delante. Pero estamos convencidos de que esta provincia tiene mucho futuro y por él vamos a luchar, porque en modo alguno los gaditanos estamos abocados a las actuales tasas de paro y al padecimiento de tantas familias. La provincia de Cádiz ha de ser un objetivo prioritario en la lucha contra el desempleo y en este trabajo ha de volcarse no solo la Junta de Andalucía, sino el Partido Socialista el resto de fuerzas. En las políticas de creación de empleo y en el rechazo de cualquier iniciativa que destruya un solo puesto de trabajo es donde todos hemos de unirnos”
Ante las críticas procedentes del futuro presidente del PP en Cádiz, Armario afirma que no cree que la vuelta del “estilo Sanz” sea positivo para la provincia. “Los gaditanos no están precisamente necesitados del insulto, el improperio, la invectiva continuada, las disputas, sino, antes bien, de ideas, proyectos, iniciativas, diálogo, frentes comunes. Confiemos, no obstante, que el señor Sanz haya reflexionado en este camino de vuelta que emprende a la provincia y que emplee otros métodos muy alejados de aquellos por los que era tristemente conocido”.
En este sentido, además de pedir reunirse con el delegado del Gobierno en Cádiz, Isabel Armario estima que sería muy necesaria que Sanz pidiese una reunión con Mariano Rajoy, un encuentro “en el que señor Sanz le pida que no siga cercenando los derechos de los gaditanos en cuestiones tales como la ley de la Dependencia, en materia de sanidad, de educación, etcétera”. “Las limitaciones económicas que para castigar a Andalucía ha puesto en marcha el PP no van a servir sino para dañar a los más desvorecidos. Sería muy interesante que el señor Sanz, en este nuevo capítulo de su larga trayectoria política, se reuniera con esos gaditanos que a partir de septiembre van a ver cómo tienen que pagar más por el material escolar, por la gasolina, por los alimentos; con el sector turístico, esencial en la provincia, que ya ha dejado claro que se le va a causar un gravísimo perjuicio con la subida del IVA; con los funcionarios, a quienes siguen quitando poder adquisitivo de una manera brutal; etcétera. Estamos ansiosos por ver cómo convence a los gaditanos de la necesidad de que hagan un sobreesfuerzo en materias básicas como sanidad o educación, intocables hasta el momento en que Rajoy accedió al poder”.