La secretaria general y el cabeza de lista al Congreso participan en la Fiesta de la Rosa y reivindican el valor del compromiso político
La secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García, ha participado junto al cabeza de lista al Congreso de los Diputados, Salvador de la Encina, en la Fiesta de la Rosa del PSOE de Trebujena, celebrada esta tarde en conmemoración del 19 de noviembre de 1931, cuando se recibió conformidad del Gobierno Civil sobre los Estatutos enviados por un grupo de vecinos para constituir la Agrupación Socialista.
En un acto desarrollado en el Palacio de los Guzmanes y en el que ha actuado como anfitrión el secretario general local y miembro de la candidatura del PSOE de Cádiz al Senado, Miguel Guerra, la secretaria general ha reconocido el papel histórico de los socialistas, “gente anónima que en muchas ocasiones dieron incluso su vida para hacer posible un cambio”, que son historia viva de un partido que “ha hecho grandes cosas por este país y por la ciudadanía”.
En declaraciones a los periodistas antes del inicio del acto, la secretaria general ha recordado el compromiso histórico y actualmente vigente de los socialistas con “la igualdad de oportunidades” y ha destacado el doble motivo de celebración de esta jornada, en la que “se conmemora tanto el nacimiento del PSOE de Trebujena como el sufragio femenino en España, lo que ya supone de por sí también un avance muy destacable”.
La Agrupación Socialista de Trebujena ha vivido esta tarde la tercera edición de su Fiesta de la Rosa, desde que comenzó a celebrarse en 2013. En esta ocasión ha servido para homenajear a los “impulsores socialistas” hasta el año 1980, aquellos hombres y mujeres que estuvieron al frente de la Ejecutiva Local y de la Agrupación durante el primer periodo democrático, militantes y simpatizantes que con su lucha desinteresada contribuyeron a consolidar tanto una formación política cuyo principal objetivo ha sido la transformación de la sociedad como un Estado de Derecho que lleva el “sello” de este partido.
Irene García ha destacado la oportunidad de este homenaje en vísperas de unas Elecciones Generales en las que “pueden cambiar mucho las cosas en este país, y ante las que la ciudadanía de esta provincia, que sufre el primer puesto del ranking del desempleo, no puede permanecer impasible”.
El número uno de la candidatura al Congreso de los Diputados, Salvador de la Encina, ha señalado que el PSOE “es un partido de pasado, como avala la historia y el acto que hoy vivimos. Pero también es un partido de presente, que está haciendo un esfuerzo para recuperar el Gobierno de España porque queremos ser un partido de futuro, frente a las políticas de recorte y de desigualdad del señor Rajoy que han llevado a una situación en la que muchas familias no pueden siquiera vivir”.
En ese contexto, y con la vista puesta en las Elecciones Generales del próximo 20 de diciembre, ha anunciado que la propuesta socialista pasa por “una serie de medidas que nos hagan salir de la crisis con un reparto de igualdad; no con grandes desigualdades que han provocado que muchas familias, entre ellas muchas de Trebujena, lo pasen mal”.
Salvador de la Encina ha confesado su orgullo por militar en el PSOE, “máxime en días como éste, en el que se reconoce el trabajo y el esfuerzo de quienes lucharon por los demás”. Y ha puesto de manifiesto el valor de ese compromiso. “Siempre ha sido difícil ser socialista, porque ha habido momentos en la historia de España en los que no se toleraba la libertad política”, ha dicho.
Por su parte, el secretario general de los socialistas de Trebujena y miembro de la candidatura del PSOE de Cádiz al Senado, Miguel Guerra, ha señalado la oportunidad de trasladar los “valores socialistas” y de reconocer la deuda con tantos militantes y vecinos que conformaron la Agrupación Socialista. “Hemos tratado de recuperar una historia viva para transmitirlo para las futuras generaciones, porque somos un partido que es un instrumento al servicio del pueblo”, ha explicado.
Miguel Guerra ha recordado que la primera edición de la Fiesta de la Rosa homenajeó en 2013 “a todos los socialistas trebujeneros del período republicano, una historia que estaba prácticamente perdida y olvidada. La segunda edición, en 2014, estuvo dedicada a la candidatura del año 1979”.
“Ahora queremos reconocer a todos los amigos y compañeros que estuvieron al frente de la Ejecutiva de la época democrática y a todos los militantes y simpatizantes. Tenemos muy presente que los partidos no solo los conforman las personas que encabezan las listas. Muy al contrario, hasta la última persona que viene a entregar su granito de arena tiene que ser reconocida, puesto que somos el partido del pueblo. Lo hemos sido durante décadas y pretendemos continuar siéndolo”, ha concluido el secretario local y candidato al Senado.