La secretaria general y la candidata al Senado participan en un encuentro con colectivos sociales en Chipiona
La secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García, y la candidata al Senado y secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Provincial, María Naval, han mantenido esta tarde un encuentro con colectivos sociales de Chipiona, donde han visitado las instalaciones de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer AFA-Faro de Chipiona y de la Fundación Vita, dedicada a la atención de personas mayores. En el encuentro también ha estado presente la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, Mila Gordillo.
En declaraciones previas a los informadores, Irene García ha agradecido el trabajo constante de este tipo de asociaciones que tienen su cometido en personas con dependencias. “La atención a la dependencia fue un derecho impulsado por este partido, porque forma parte del ADN de los socialistas”, ha afirmado, para hacer hincapié en el compromiso del PSOE con la igualdad de oportunidades. “Entidades como estas y la actividad que desarrollan son una absoluta prioridad para las instituciones gestionadas por socialistas”, ha añadido.
En este sentido, ha recordado que “el Gobierno del PP y de Mariano Rajoy se ha desentendido de las personas dependientes y ha tenido que ser la Junta de Andalucía quien venga a cubrir las aportaciones económicas correspondientes a la aplicación de la Ley de Dependencia que el Ejecutivo de la Nación ha dejado de sufragar”. Como consecuencia de ello, el equilibrio inicial en las aportaciones de ambas instituciones se ha convertido en un reparto del 80/20, en el que la Administración andaluza asume la inmensa mayoría.
Igualmente, Irene García ha destacado el papel de las diputaciones para garantizar las prestaciones de la Ley de Dependencia en las pequeñas localidades. “Hay que tener muy claras cuáles son las prioridades en la gestión de lo público, y los socialistas no tenemos ninguna duda al respecto. Somos plenamente conscientes de que nunca se puede escatimar con las personas, y de manera muy especial con la igualdad de oportunidades y con la calidad de vida y la dignidad de quienes más lo necesitan”, ha explicado.
Por su parte, la candidata al Senado María Naval se ha referido al “compromiso” de la presidenta de la Diputación con la Ley de Dependencia y con la igualdad de oportunidades, una estrategia de primera importancia en la que tanto las asociaciones como las propias trabajadoras que prestan esos servicios al amparo de las Corporaciones Locales desempeñan “una actividad impagable”.
Irene García y María Naval han coincidido en calificar el planteamiento de un Centro Multiservicios para Mayores que impulsa la Fundación Vita como “un magnífico proyecto”. En esta línea, la candidata al Senado ha adelantado que “sin duda, serán unas instalaciones acordes para prestar atención a nuestros mayores, pero que también estarán a disposición de otros colectivos que puedan precisar de servicios o atención específicos”.
Irene García, María Naval y Mila Gordillo, acompañadas por la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer AFA-Faro de Chipiona y de la Fundación Vita, Rosario Díaz, y de la directora de la Unidad de Estancia Diurna Luz de Guía, María del Carmen Sánchez, han conocido las actuales dependencias de ambas entidades, las diversas actividades y tratamientos que realizan, así como los detalles del proyecto del Centro Multiservicios para Mayores.
AFA-Faro de Chipiona fue creada en el año 2002 por iniciativa de un grupo de personas que necesitaba información y atención para sus familiares afectados de Alzheimer. Por su parte, la Fundación Vita se dedica desde 2012 a la prestación de servicios adaptados al colectivo de personas mayores con el objetivo de lograr su autonomía, su desarrollo personal y su integración en el medio social.