La secretaria general del PSOE de Cádiz lamenta que el presidente delos populares “vuelque su frustración contra el Gobierno de la Junta en lugar de canalizarla en trabajar en beneficio de la provincia”
Escuela de Formación Provincial en Medina
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha salido al paso de las manifestaciones del presidente provincial del PP en torno al primer aniversario del Gobierno de la Junta y ha asegurado que “el hecho de que Antonio Sanz hable de recortes y que acuse de ellos al Gobierno de Pepe Griñán es el colmo del cinismo político”. En este sentido, la secretaria general ha afirmado que “solo desde el más completo cinismo político se puede tratar de achacar a cualquier Administracióndel abandono de inversiones y el desmantelamiento de políticas de importante efecto social cuando el PP se ha convertido por derecho propio en el campeón de los recortes y del desmantelamiento del Estado del bienestar”.
Irene García ha repasado los sucesivos y reiterados “castigos” del Gobierno del PP hacia la Junta de Andalucía en forma de “brutales reducciones en las transferencias para el desarrollo de políticas básicas en un momento de crisis económica”, y ha citado expresamente los casos de las políticas activas de empleo y de todo lo relacionado con la Ley de Dependencia y las políticas sociales en general.
Además, más allá de ese “reiterado tijeretazo institucional”, Irene García ha recordado los “efectos demoledores” para la sociedad española de los “recortes económicos, pero con una base indudablemente ideológica, que el Gobierno del PP está aplicando directamente hacia la ciudadanía, y frente a los cuales la Junta de Andalucía está suponiendo un verdadero cortafuegos”. “El señor Sanz quiere ahora achacar a la Junta de Andalucía los recortes y el abandono al que el Gobierno de Mariano Rajoy está sometiendo a los trabajadores que han sido condenados a una reforma laboral despiadada, a los desempleados que han perdido cobertura y asistencia, a los pensionistas que deben afrontar el pago de las recetas, a los inmigrantes a los que se deja sin atención sanitaria, a los jóvenes que están estudiando y han perdido su beca y que ven cómo se intenta desprestigiar ydesmantelar la educación pública, universal, gratuita y de calidad que construimos tras tantos años de esfuerzo y de lucha”, ha dicho.
Irene García ha reprochado al presidente de los populares de la provincia que “está instalado en la confrontación permanente, en la crítica estéril, pensando que con esa estrategia puede conseguir réditos electorales. Sin embargo, se trata de un planteamiento erróneo, porque lo único que está consiguiendo con esa actitud es un efecto muy negativo para la imagen de la provincia Y, lo que a él seguramentele preocupa más, para la propia imagen de su partido”. La secretaria general se ha referido a lo “inaudita situación” vivida hace apenas unos días cuando “el señor Sanz se permitió el lujo de reñir públicamente a los representantes del sector de las almadrabas cuando estos plantearon una serie de reivindicaciones que, por cierto, han recibido el más absoluto desprecio por parte del Gobierno de la Nación”.
Por todo ello, ha asegurado que el presidente del PP de Cádiz “debería superar de una vez la frustración que le generó la decisión democrática del pueblo andaluz en las últimas elecciones autonómicas y pensar que su destino forzoso en la provincia de Cádiz puede darle una oportunidad para hacer propuestas en beneficio de esta tierra. De hecho, en lugar de volcar su frustración en el Gobierno de la Junta de Andalucía, debería canalizarla en trabajar en beneficio de esta tierra, sin estar constantemente preocupado por unas perspectivas electorales que después jamás se cumplen”.
La Escuela de Formación del PSOE de Cádiz, “un instrumento útil”
Irene García ha destacado que “muy al contrario de la constante actitud del señor Sanz, los socialistas preferimos centrarnos en los problemas y las necesidades de la ciudadanía en lugar de en buscar confrontaciones inútiles que tapen la ausencia de propuestas constructivas”. Así, ha puesto como ejemplo que mientras el presidente del PP continuaba con su estrategia de enfrentamiento y de “tierra quemada”, los socialistas han desarrollado esta mañana una nueva sesión de la Escuela provincial de Formación para concejales y concejalas, en un momento en que la ciudadanía demanda de soluciones inmediatas a sus problemas más acuciantes en el ámbito municipal y cuando sobre la Administración local pende la espada de Damocles de la reforma de su regulación impulsada por el Gobierno central del PP”. “La Escuela provincial de Formación del PSOE de Cádiz pretende convertirse en un instrumento útil para ayudar a los cargos electos socialistas, ya tengan responsabilidades de gestión o se encuentren en la oposición, a contar con todos los recursos para atender las demandas de sus vecinos y vecinas en un contexto adverso desde el punto de vista económico y social en el que nada ayudan las políticas del Gobierno de la Nación ni los planteamientos del PP en nuestra provincia”, ha dicho.
Para ello, esta iniciativa comprende diversas sesiones temáticas en torno a asuntos de especial relevancia en la vida municipal, tales como la política económica y presupuestaria en las Haciendas Locales; el urbanismo, la ordenación del territorio y la vivienda; así como la propia normativa reguladora del funcionamiento de las Corporaciones Locales, a la espera de que finalmente pueda frenarse la intención del Ejecutivo de la Nación por desmantelar el poder local. En la sesión desarrollada hoy en Medina se ha abordado todo lo relacionado con el urbanismo, de la mano de Rafael Márquez, experto en urbanismo; Javier Ruiz, arquitecto y concejal socialista; y Mónica Pezzi, gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Sanlúcar.
Cádiz, 11 de mayo de 2013