La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha lamentado que los Presupuestos Generales del Estado…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha lamentado que los Presupuestos Generales del Estado defrauden una vez más a la provincia de Cádiz en su principal necesidad que es un plan de empleo y, del mismo modo, cierren la puerta a las expectativas de desarrollo económico en torno a los astilleros de la Bahía o el puerto de Algeciras. Así, García ironiza que “los presupuestos son tan gaditanos que son un cachondeo, una burla a la provincia ya que se mofan, con una partida irrisoria de la conexión ferroviaria del puerto de Algeciras o del sector naval con un BAM fantasma que ni siquiera aparece en las cuentas”. “Tiene mucha guasa que los únicos kilómetros de carretera que se vayan a construir en esta provincia sean los que le quedan al segundo puente”, ha precisado.
“Estos son los presupuestos de la desigualdad porque benefician al 10 por ciento y perjudican al 90 por ciento”, señala García y pone como ejemplo que teniendo al paro como problema número uno y con plena incidencia en esta provincia, baje la partida para el desempleo un 15 por ciento. “Son una nueva mentira electoral porque el Gobierno habla de recuperación pero a 190.000 pensionistas en la provincia le van a bajar su pensión, a los funcionarios le congelan el sueldo, los enfermos crónicos tienen que pagar el 10 por ciento de su tratamiento y más de 5.000 estudiantes gaditanos han perdido la beca en la universidad, en el bachiller o se han quedado sin Erasmus”, ha apuntado.
“Recuperación para quién? ¿para la familia que no llega a final de mes? ¿para el ciudadano que paga más renta, más IVA o más tasas? ¿para alguna de los 2,5 millones de personas en riesgo de pobreza?”, ha preguntado García a Antonio Sanz y a Teófila Martínez que los venden como un impulso de futuro a la economía. A juicio de Irene García, “los primeros PGE de Rajoy descubrieron sus mentiras electorales y estos últimos consolidan el fracaso clamoroso de sus políticas económicas”. “Dijimos que los de 2012 eran papel mojado. Y acertamos. Dijimos que los de 2013 estaban maquillados. Y acertamos. Dijimos que los de 2014 eran una ficción. Y acertamos. Hoy decimos que los de 2015 consolidarán la desigualdad y acertaremos”, ha subrayado.
En la misma línea, ha alertado de que “si se dejan de ingresar 9.000 millones de euros con la reforma fiscal, está claro que estos PGE esconden una oleada de nuevos recortes en educación, prestaciones por desempleo, pérdida de poder adquisitivo de las pensiones, dependencia, rentas básicas y salarios de inserción”.
Por último, Irene García ha pedido al PP que reivindique a su Gobierno un trato extraordinario para esta provincia. “Sanz debería ser más exigente porque la realidad es que la inversión media en la provincia de Cádiz ha caído a la mitad desde los gobiernos socialistas”, ha concluido y compara la inercia del Gobierno central con el empuje de Susana Díaz a esta provincia “donde pese a los recortes en transferencias del Estado a la comunidad, se abren universidades y se construyen hospitales”.