La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha participado esta tarde en un acto público…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha participado esta tarde en un acto público en Jimena, en el que ha destacado la necesidad de que el próximo domingo se produzca una “amplia movilización” del electorado socialista con vistas a “frenar en seco las agresiones que la derecha española, teledirigida por la derecha europea y los mercados, viene cometiendo contra amplias capas de nuestra sociedad. Porque la sumisión a los dictados de Merkel y la troika está castigando especialmente a quienes más necesitan de la protección de las instituciones y del papel de la política frente a la crisis, cuyos efectos se han agravado por el progresivo desmantelamiento del Estado del Bienestar”.
Minutos antes de intervenir en el acto público junto al presidente del PSOE de Jimena y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pascual Collado, Irene García ha reclamado el voto para la candidatura encabezada por Elena Valenciano con el aval que suponen las políticas que vienen desarrollando las instituciones gestionadas por los socialistas. “Estamos demostrando desde la Junta de Andalucía que es posible otra forma de gobernar, mirando a la cara a la ciudadanía y dando respuesta a la principal inquietud de la gente, como es el desempleo”, ha explicado la secretaria general. Y ha destacado que el Gobierno de Susana Díaz ha dado “repetidas muestras de ese compromiso, la última de las cuales ha sido la aprobación de un plan de empleo dirigido a los jóvenes que canalizará más de 28 millones de euros a los municipios de esta provincia para que sean ellos, sin atención a su color político, quienes materialicen en sus localidades las actuaciones que puedan resultar más eficaces para favorecer su inserción en el mercado de trabajo. En el caso concreto de Jimena, serán en torno a 260.000 euros los que llegarán de mano de la Junta”.
Sin embargo, “esta actitud no es la que viene manteniendo el PP, sino todo lo contrario. Porque, además de que ese partido viene negando reiteradamente desde el Gobierno de la Nación que esta provincia y Andalucía puedan contar con un plan especial de empleo del que sí han disfrutado comunidades como Extremadura y Canarias, hoy mismo en la Diputación se ha opuesto a aportar fondos propios para complementar ese importante esfuerzo que la Junta va a protagonizar en solitario a favor del empleo joven”. “El presidente de la Diputación se ha visto atrapado en sus contradicciones y en su estrategia electoralista porque, si bien en el Pleno del pasado mes de abril se comprometió a respaldar económicamente cualquier iniciativa en materia de empleo que impulsara la Junta de Andalucía, hoy ha dado marcha atrás y se ha negado a desembolsar ni un solo euro para aumentar los beneficios de ese plan específicamente diseñado para nuestros jóvenes”.
“El PP está recurriendo a cualquier artimaña en su constante estrategia de confrontar con la Junta de Andalucía para tratar de erosionar a la presidenta Susana Díaz. No le importa en absoluto mentir, hacer trampas o jugar con la desesperación de los desempleados, como demuestra el hecho de que al mismo tiempo que critican ese plan de empleo joven aprobado por la Junta, sus dirigentes provinciales están recorriendo la provincia, presentando falsamente esa iniciativa como resultado de los desvelos del Gobierno de Mariano Rajoy”, ha asegurado.
La secretaria general ha continuado diciendo que “por fortuna, la ciudadanía de Jimena, del Campo de Gibraltar y esta provincia conoce perfectamente al Partido Popular y a su Gobierno, y ya no caben más engaños. Y también conoce a la perfección al cabeza de lista del PP a las Elecciones Europeas”. “El señor Arias Cañete, ese candidato que se difumina en los carteles y que tiene prohibido decir lo que piensa, ha dejado su auténtica y nefasta huella en esta tierra, tanto en el sector pesquero como en nuestro medio rural, pero especialmente en esa auténtica joya natural que es La Almoraima”, ha dicho.
Irene García ha afirmado que “el señor Arias Cañete ya ha conseguido pasar a la historia por haber sido nombrado ministro de Pesca en dos ocasiones, en las que no existía acuerdo pesquero con Marruecos, y haber dejado en ambas el Ministerio sin conseguir que la flota regresara a esas aguas. En esta segunda ocasión no ha sido capaz de lograrlo en los dos años y medio en los que ha ocupado esa responsabilidad”. “Ni siquiera su dimisión como ministro ha supuesto que se ponga fin a su nefasta gestión con esta provincia, ya que sobre nuestras cabezas sigue pendiendo la espada de Damocles de la privatización de La Almoraima, un patrimonio que es público gracias a una decisión de un Gobierno socialista y que ahora, cerrando un círculo perverso, se quiere liquidar y poner nuevamente al servicio de intereses privados”, ha concluido.
Por su parte, el presidente del PSOE de Jimena y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pascual Collado, ha dicho que “no es lo mismo un Gobierno de derechas, cuya actuación se caracteriza por los recortes, que uno socialista que apuesta por el Estado del Bienestar”. “El PSOE siempre ha sido un partido europeísta y ha abogado por la Europa de los pueblos, no por la Europa de los mercaderes que ha instaurado la derecha”, ha explicado, recordando que España se incorporó a la por entonces Comunidad Económica Europea de la mano de un socialista, el presidente Felipe González.
“El PSOE quiere ganar estas elecciones para que cambien las cosas; y el PP, para que no cambien”, ha afirmado, y ha señalado que el próximo domingo tendremos “la primera oportunidad que los españoles tenemos para dar un rotundo no a la derecha europea y al Gobierno de Rajoy”, ha afirmado. Por ello, Pascual Collado ha abogado por dar “un rotundo no” al Partido Popular, a los recortes y a la destrucción de derechos y libertades ciudadanas, y al desmantelamiento de las políticas sociales y del Estado del Bienestar.