La secretaria general del PSOE de Cádiz censura la negativa del presidente de la Diputación a entrevistarse con trabajadores de la institución que rechazaban los recortes del Gobierno, apenas unos días después de su “insulto” a los desempleados
{mp3}20120718_Irene_Garcia{/mp3}
El titular de la Diputación impide durante más de una hora a los diputados socialistas salir del Palacio Provincial para hablar con los bomberos del Consorcio que protestaban en el exterior
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha lamentado esta mañana el “preocupante talante antidemocrático del que está haciendo gala el presidente de la Diputación y del PP provincial, José Loaiza, quien parece hallarse inmerso en una espiral de autoritarismo y de desprecio de cualquier discrepancia política y social”. La también presidenta del Grupo Socialista de Diputación ha desgranado algunos de esos “rechazables comportamientos” de Loaiza, entre los que ha destacado especialmente “el completo desprecio mostrado hacia los trabajadores de la propia Corporación Provincial que esta mañana protestaban durante el Pleno por los graves recortes aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy y por la ausencia de información por parte del Gobierno provincial acerca del posible efecto sobre el empleo que puede derivarse del plan de ajuste de 10 millones de euros que la propia Diputación deberá afrontar en los próximos meses”.
Irene García ha destacado igualmente la “actuación solidaria de los grupos políticos de la oposición en la Diputación”, quienes han optado por levantarse del Pleno ante la negativa de Loaiza a recibir a estos trabajadores. “Lo único importante que iba a debatirse hoy en el Pleno eran las propuestas de la oposición encaminadas a la defensa de los intereses económicos y sociales de la ciudadanía, en un contexto de constantes ataques y recortes por parte el Gobierno del PP. En este sentido, los grupos de la oposición hemos mostrado una actitud de responsabilidad absoluta, porque le hemos hecho llegar al presidente la necesidad de que se sentara de forma inmediata con estos trabajadores que reclaman algo justo y que les corresponde”, ha dicho la secretaria general.
Como contrapartida, “el presidente Loaiza no solo ha sido insolidario; sino que una hora después, a la reanudación del Pleno, le hemos vuelto a solicitar que mantuviera ese diálogo necesario con los trabajadores de la Diputación. Y entonces hemos escuchado del presidente no solo una medida de presión sino una amenaza en toda regla a los trabajadores, cuando ha anunciado que aquellos que reclaman lo que es justo y a lo que, por tanto, tienen derecho, pueden verse envueltos en un acto constitutivo de un delito penal”. Por este motivo, la secretaria general ha achacado a José Loaiza no tener “la sensibilidad suficiente para sentarse con los trabajadores que se están viendo agraviados de forma muy considerable”.
Irene García ha situado esta actitud de Loaiza en la misma línea en la que la semana pasada realizó “unas declaraciones en las que insultó e injurió de forma clara a todos los desempleados de esta provincia”, en las que manifestaba que los parados únicamente buscan trabajo cuando se les agota la prestación por desempleo. En este sentido, ha asegurado que “la actuación de hoy de Loaiza, unida a las declaraciones de la semana pasada sobre los parados, se sitúan en el mismo contexto brutal y censurable en el que se produjo el exabrupto de la diputada Andrea Fabra en el Congreso, donde insultó de forma gravísima a todos desempleados, justamente las personas que no tienen ninguna responsabilidad en esta crisis y que están padeciendo sus efectos de manera más grave”.
Esta misma mañana, ese “preocupante talante antidemocrático” ha vivido un nuevo episodio con la “prohibición expresa” del presidente de la Diputación de que los diputados socialistas que acababan de levantarse del Pleno con el resto de los grupos de la oposición pudieran salir del Palacio Provincial para mantener un contacto con los bomberos del Consorcio que en ese momento protestaban frente al edificio contra la amenaza de recortes de sus derechos laborales y económicos.
“Es inconcebible que el presidente de la Diputación haya tomado una decisión tan grave como es impedir la salida de los diputados al exterior del edificio, lo que habla a las claras de su verdadero talante”, ha dicho Irene García, que durante casi una hora ha debido mantener contacto con los representantes de los bomberos a través de las rejas del Palacio. Únicamente pasada esa hora se ha permitido la salida de los diputados, que han mantenido un breve encuentro con los bomberos en la vía pública, para desarrollar después una reunión en la sede del Grupo Socialista de Diputación.
Cádiz, 18 de enero de 2012