La presidenta destaca el rescate de “una Diputación sectaria, desconectada de los municipios y que se negaba a incidir en la generación de empleo”
La secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha iniciado esta tarde en Alcalá de los Gazules una ronda de encuentros con la militancia para compartir y valorar los dos años de Gobierno socialista en la Diputación provincial.
Cuando llega al ecuador de su mandato como máxima responsable de la institución provincial, García ha destacado la importancia de haber rescatado a una Diputación que estaba secuestrada, desconectada de los municipios, que funcionaba de manera sectaria y no respondía a la principal preocupación de la provincia que es el desempleo. Su objetivo ha sido convertirla no sólo en un ente de apoyo a los pequeños municipios sino que se convirtiera en una herramienta útil al servicio de todos los pueblos y sobre todo, de los ciudadanos.
“Refrescamos hoy con la militancia y los responsables municipales de la comarca nuestros compromisos para continuar por una senda que no es otra que la de ir articulando que la Diputación sea el apoyo fundamental para los pequeños municipios”, ha insistido.
Durante cuatro años de Gobierno del PP, según García, “solo escuchamos que la Diputación no podía encargarse del principal problema de la provincia que era el desempleo”. “En dos años hemos puesto en marcha tres planes de empleo con una media de más de mil contrataciones, permitiendo que muchas familias gaditanas que desgraciadamente lo perdieron todo a consecuencia de la crisis vean a través de la Diputación provincial una oportunidad y una esperanza para salir adelante”, afirma.
Abundando en los errores de esos cuatro años de Gobierno del PP en que la Diputación pasó a la irrelevancia, la presidenta ha explicado a sus compañeros el trabajo realizado en estos dos años para “iniciar un diálogo con todos los ayuntamientos, sin mirar color político, poniendo en marcha no solo mecanismos para generar empleo sino iniciativas que mejoren la calidad de vida en los municipios con planes de inversiones como el último de 8 millones de euros”. En este punto ha anunciado que próximamente, en cuestión de semanas, la Diputación pondrá en marcha “un nuevo plan de inversiones que vuelva a permitir ese tándem de mejora que es la inversión en empleo e infraestructuras”.
Irene García ha insistido en que “se trata de poner en valor el trabajo que estamos haciendo los socialistas de manera consensuada con instrumentos como el Consejo de Alcaldías, un termómetro para dialogar con los alcaldes que está permitiendo poner en marcha nuevas iniciativas”. Asegura la presidenta que “el gobierno provincial lidera un proyecto político en la provincia serio, sustentado en los sectores estratégicos y que apuesta por los agentes económicos y sociales donde más allá de la tutela hemos querido mantener con ellos un contacto fluido que permita generar oportunidades”.
“Con estos encuentros tratamos de enriquecer el trabajo y lo que queda por venir que son dos años cruciales para todos los municipios y para los ciudadanos”, ha enfatizado al tiempo que ha recalcado que “somos muy conscientes de que se habla de una leve recuperación y es cierto que estamos bajando el desempleo gracias a los planes que estamos poniendo en marcha, pero todavía muchos ciudadanos de los pueblos no llegan a notar esa mejoría y por lo tanto, queda mucho por hacer y lo vamos a hacer con una Diputación que no se va a arrugar en ninguna de sus competencias, turismo, cultura o deporte, porque entendemos que detrás de ellas hay una importante apuesta por la generación de empleo”.
Así, la dirigente socialista ha calificado de “crucial este encuentro con la militancia de un partido municipalista para poner en valor el trabajo de la Diputación junto al de todos los alcaldes y alcaldesas”.
Por su parte, el alcalde de Alcalá de los Gazules, Javier Pizarro, ha agradecido la presencia de la presidenta en su municipio y ha manifestado que se trata de poner en valor la apuesta del PSOE por los municipios de menos de 20.000 habitantes. “Gracias a la Diputación, pueblos como Alcalá estamos viendo cómo mejoramos nuestros servicios mejorando la vida de nuestros ciudadanos lo que es una ayuda fundamental para nuestro ayuntamiento”. Ha recordado el retraso en las nóminas que sufría el ayuntamiento de Alcalá, uno de los principales escollos cuando el PSOE tomó el bastón de mando hace dos años y que- apunta- “se ha solucionado gracias al apoyo de la Diputación y la buena gestión económica del nuevo equipo de Gobierno”. “Con la apuesta de la Diputación seguiremos volcándonos desde el ayuntamiento para asegurar el presente y futuro de nuestro pueblo”, ha concluido.