La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha exigido al PP gaditano que abandone…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha exigido al PP gaditano que abandone su “permanente sumisión” a los dictados de las altas instancias de ese partido y “de sume de una vez al frente común creado en esta provincia para reclamar carga de trabajo para nuestros astilleros; un frente común del que únicamente han quedado fuera sus dirigentes, con Antonio Sanz y José Loaiza a la cabeza”.
Irene García se ha referido al anuncio de la adjudicación de un hotel flotante para el astillero de Navantia en Ferrol por parte de la petrolera Pemex y ha recordado el “protagonismo que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asumido en la defensa y en la reivindicación de carga de trabajo para las factorías gallegas, una actitud que contrasta con el silencio cómplice de los dirigentes provinciales del PP, centrados en ser portavoces de unos supuestos compromisos del Gobierno de la Nación que no llegan a cristalizar, en lugar de convertirse en defensores y canalizadores de las demandas de la sociedad gaditana y de los trabajadores del sector”.
“Mientras el presidente de la Xunta no dudó ni un momento en encabezar las reivindicaciones de todo un pueblo frente a su partido y frente el Gobierno de la Nación, el señor Sanz y cargos electos del PP de Cádiz como José Loaiza, Teófila Martínez o José Ignacio Landaluce se han limitado a hacer de correas de transmisión de los compromisos de inminente carga de trabajo que se realizaban desde el Gobierno de Rajoy y que nunca han llegado a materializarse”, ha afirmado. Y ha destacado que algunos de esos mismos dirigentes del PP provincial “han llegado incluso a votar en contra de que se contratara la segunda fase de los Buques de Acción Marítima (BAM), lo que habría aportado actividad inmediata y estabilidad en el empleo de nuestros astilleros”.
“Los trabajadores del sector naval y la sociedad gaditana en general no pueden esperar más y necesitan una respuesta urgente por parte del Gobierno en forma de garantía de actividad en los astilleros de la Bahía, ya sea a través de la carga de carácter militar o mediante la cristalización de alguna de las acciones comerciales abiertas, entre ellas los prometidos y jamás concretados buques para Gas Natural. El compromiso de llegada carga de trabajo a Galicia es una buena noticia para esa comunidad autónoma e incluso para la estabilidad del grupo, pero eso no modifica la angustiosa situación que se vive en las factorías gaditanas”, ha señalado.
La secretaria general ha incidido además en la diferente forma de actuar de los responsables provinciales del PP, “siempre dispuestos a socorrer al Gobierno de Rajoy”, y de los diferentes ámbitos del PSOE, desde los cuales se ha planteado multitud de iniciativas en respaldo de los astilleros y en demanda de la consecución de carga de trabajo. “Incluso la presidenta de la Junta, en la primera conversación que mantuvo con el presidente del Gobierno, le trasladó la necesidad de activar medidas de respaldo al sector naval gaditano y concretamente a los astilleros públicos de Navantia en la Bahía, ya que el Ejecutivo andaluz los considera como un factor estratégico en el desarrollo industrial de la comunidad autónoma, dado su enorme potencial de avance tecnológico y de generación de empleo”, ha recordado.
Además, Irene García ha hecho hincapié en el compromiso de la Junta con la consolidación y el desarrollo del sector naval. “La Junta no encarga barcos, como de hecho sí puede hacer el Gobierno de la Nación a través del Ministerio de Defensa. Pero sí se ha volcado con la industria naval, con el apoyo a su competitividad y la ayuda a la apertura de nuevos mercados. Y con una especial atención a las empresas auxiliares, que son las primeras que padecen cualquier descenso de la actividad en los astilleros para los que trabajan”, ha concluido.