• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
Irene GarcíaJosé Manuel Mirandaplan de empleo juvenil
19 mayo, 2014

Irene García exige a Loaiza que cumpla con el acuerdo plenario y complemente con fondos propios el plan de empleo juvenil de la Junta

19
May
2014

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha reclamado esta mañana al presidente de la…

20140519_113736

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha reclamado esta mañana al presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza, que cumpla con la moción aprobada en el Pleno y complemente con fondos propios el plan de empleo juvenil puesto en marcha por la Junta de Andalucía. El Grupo Socialista llevará al próximo Pleno del miércoles una iniciativa instando al Gobierno del PP en la Diputación a materializar ese compromiso adquirido en sesión plenaria de sumar fondos propios de la Corporación provincial a cualquier plan de empleo que fuera impulsado por la Junta de Andalucía.

Así, Irene García cree que “el próximo miércoles puede ser un gran día para los jóvenes de la provincia”, si la Diputación amplía los recursos que el Gobierno andaluz va a destinar a esta provincia, más de 28 millones de euros, en total. “Podemos lanzar un mensaje de esperanza a los jóvenes gaditanos porque podemos aumentar el número de contratos para ellos, el miércoles conoceremos cuál es la verdadera implicación del PP y del presidente de la Diputación respecto a las decenas de miles de jóvenes gaditanos que no tienen empleo y cuál es el valor de sus compromisos realizados solemnemente en la institución que representa a la ciudadanía y a los municipios de esta provincia”, ha precisado.

En una rueda de prensa, flanqueada por los secretarios de Empleo de las ejecutivas regional y provincial, José Manuel Miranda y Rubén Pérez, respectivamente, Irene García ha anunciado una campaña informativa del PSOE para explicar los pormenores del decreto convalidado la semana pasada en el Parlamento andaluz y que contó con la abstención del grupo popular. A este respecto, García ha afeado al presidente del PP, Antonio Sanz, “que se dedique a hacer una gira por los municipios para tratar de apuntarse el tanto de este plan de empleo joven impulsado por la Junta de Andalucía cuando el PP ni siquiera votó a favor del mismo en la cámara andaluza”.

La dirigente socialista ha detallado que el decreto Ley supone un nuevo paso en el compromiso de la Junta con la recuperación y el crecimiento económico y con la reactivación del empleo juvenil y supone el impulso de los programas Emple@Joven y @mprende+. Ambas iniciativas crearán más de 25.000 empleos directos (actualmente hay 250.000 jóvenes desempleados menores de 30 años en la región) y contabilizarán 176.000 nóminas mensuales. Además, a ese empleo directo habrá que sumar unos 1.800 contratos y más de 25.000 nóminas mensuales en el conjunto de Andalucía.

 

“Estábamos obligados a ofrecer esa respuesta, en un momento en que el Gobierno de la Nación está empeñado en tratar de asfixiar financieramente a Andalucía, recortando las transferencias para el desarrollo de las políticas activas de empleo y permaneciendo impasible en su rechazo a la puesta en marcha de un plan extraordinario de empleo que sí se ha impulsado en otras comunidades autónomas como Extremadura y Canarias”, ha dicho subrayando que “con el decreto, Andalucía se convierte en un referente en el establecimiento del Sistema de Garantía Juvenil de la Unión Europea”.

En relación a los fondos que Europa destina a tales fines y en clave de elecciones europeas, García ha reclamado el fin del austericidio y la necesidad de poner en marcha un Plan de inversiones y de empleo en Europa que llegue a todos los territorios para inyectar dinero público en las regiones de forma directa. La portavoz socialista sostiene que este plan debe hacerse teniendo en cuenta la situación de cada municipio y no puede ser objeto del sectarismo en las transferencias hacia las CC.AA. En este sentido, ha puesto de ejemplo el reparto de la PAC donde “salimos muy satisfechos del reparto hecho en Bruselas pero la mano de Cañete hizo que se vetaran a esta tierra fondos que venían directamente a los agricultores, más de 500 millones de euros que les han arrebatado”. Así, García ha considerado “muy preocupante el reparto sectario que hace el Gobierno del PP de esos fondos y más preocupante aún que Europa no controle lo que se hace con los recursos europeos”, citando como muestra el continuo agravio de las inversiones en el tramo levantino del corredor ferroviario en detrimento de la Algeciras-Bobadilla y la conexión del Puerto de Algeciras, pese al reconocimiento expreso por parte de Bruselas de su importancia como punto de partida de las redes transeuropeas, tanto en el eje mediterráneo como en el atlántico.

Esta mañana, la secretaria general de los socialistas gaditanos, junto a Miranda y García y al delegado del Gobierno andaluz, Fernando López, han mantenido un encuentro de trabajo con alcaldes y portavoces socialistas de las diferentes localidades para analizar y sobre todo, “poder asegurar la entrada en vigor más rápida posible del Decreto Ley” aprobado por el Consejo de Gobierno andaluz de medidas urgentes para reactivar el empleo juvenil.

Por su parte, el secretario de Empleo de la Ejecutiva regional, José Manuel Miranda, ha detallado todas y cada una de las medidas incluidas en el decreto, aportando además datos de la situación del mercado laboral en ese sector de la población tan castigado por el desempleo y que conoce perfectamente en su condición de delegado territorial de Empleo de la Junta.   Miranda ha incidido en el compromiso de la presidenta de la Junta y secretaria general de dirigir  todos los recursos del Gobierno andaluz hacia la defensa del empleo y ha citado entre otros los planes extraordinarios y de choque como el plan ola, el plan de empleo verde, el decreto contra la exclusión social, la rehabilitación sostenible y finalmente, el decreto de empleo joven.

“Andalucía es pionera en la implantación de este sistema de garantía juvenil que la UE pretende hacer en los próximos meses. Pretendemos ofrecer oportunidades para que no se pierda el potencial de nuestra juventud, la generación mejor preparada de la historia que se está viendo abocada al exilio laboral”, ha señalado destacando “el escrupuloso cumplimiento de los criterios de equidad e igualdad en el reparto de los fondos”. “Sólo hemos introducido un elemento corrector a favor de los municipios de menos de 50.000 habitantes más afectados por el paro juvenil”, ha apuntado Miranda.

El representante del PSOE de Andalucía ha insistido en que “estamos poniendo con todos estos programas todos los activos del Ejecutivo en defensa del empleo y es lo que le pedimos a las administraciones gobernadas por el PP, en la Diputación y el Gobierno central que hagan un esfuerzo para que de una vez por todas paren la política de ajuste y recortes con Andalucía. En este sentido, ha denunciado que “en materia de empleo, llevamos ya tres recortes consecutivos desde 2011, de manera que Andalucía viene recibiendo un 60 por ciento menos de lo que se venía destinando”. “Esa no es la fórmula, no son las formas para combatir esta lacra que sufre nuestro territorio, que se ha visto aún más perjudicado con los recortes”, ha apostillado.

A su juicio, “no vale utilizar el empleo como arma arrojadiza, la única varita mágica es aunar esfuerzos desde todas las instituciones en defensa de la generación de riqueza y empleo”.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz