Por su parte, Ruiz Boix, ha señalado que “el PSOE defiende la figura de los sindicatos como…
La cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Parlamento de Andalucía, Irene García, junto al secretario General del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido un encuentro con el secretario General de UGT-Cádiz, Antonio Pavón, y la secretaria General de CC.OO.-Cádiz, Inmaculada Ortega, en la sede de los sindicatos en Cádiz.
Así pues, la candidata ha dado a conocer “el compromiso de los socialistas andaluces, con Juan Espadas al frente, de emplear 250 millones de euros anuales para reducir a la mitad las cifras de desempleo en nuestra comunidad autónoma y en nuestra provincia en particular”. Según ha afirmado “esta es una propuesta realista y no la mentira que vendió en 2018 Moreno Bonilla anunciando la creación de 600.000 puestos de trabajo, cuando lo único que ha conseguido es sumar 20.000 parados más al conjunto del mercado laboral en Andalucía en estos tres años y medio de gobierno”.
Además, García ha asegurado que “en nuestro programa electoral hemos adquirido un compromiso con los jóvenes, con esa generación andaluza que cuenta con la mejor formación, que no encuentran en Andalucía su primera oportunidad laboral, ni poder desarrollar sus carreras profesionales”. En esta línea ha dicho, “no vamos a consentir más que la Junta dé la espalda a los Jóvenes como lo ha hecho Moreno Bonilla eliminando los Planes de Empleo de los Ayuntamientos y dejando de apostar por las Escuelas Talleres, razón para que el 19J votemos a Juan Espadas que está dispuesto y decidido a generar 100.000 empleos juveniles con esos 250 millones de euros anuales invertidos en políticas laborales”. Esto, además, ha considerado Irene García, “viene a sumarse al compromiso del Gobierno de España que hace dos semanas anunció un Plan Extraordinario de Empleo para Andalucía dotado con 150 millones de euros; por tanto, queda demostrado quiénes gobiernan ante las necesidades de la ciudadanía y quiénes son los que les dan la espalda”.
Por su parte, Ruiz Boix ha aseverado que “el PSOE no va a negar, ni a olvidar los conciertos de modelo social que hemos firmado con los sindicatos de clases mayoritarios UGT y CC.OO., ya que estas organizaciones están ratificadas en la CE y queriendo cumplir con esa legislación no vamos a dudar, en ningún caso, del protagonismo que tienen configurado en nuestra Carta Magna, cómo sí hace la extrema derecha en la que se apoya Moreno Bonilla para gobernar”. Ha seguido, “los conciertos sociales diseñados junto a los sindicatos son los que han permitido tener, no solo una idea de Gobierno, sino que, además, nos ha servido para trazar las líneas de un programa electoral para Andalucía basado en las necesidades reales de los trabajadores y trabajadoras”.
Por tanto, ha defendido Ruiz Boix, “hemos logrado hacer valer el trabajo, tanto del Gobierno de España, como el de los propios sindicatos, poniendo en marcha herramientas que dignifican el empleo como la subida del SMI hasta los 1.000 euros con unos partidos de derechas que entendían que si se alcanzaba esa dignidad para la clase obrera la economía se hundiría y no solo hemos demostrado que no es así, sino que, además, el propio mercado laboral se ha visto incrementado en un millón de empleados más que antes de la pandemia y hay activos 20,4 millones de puestos en nuestro país”.
Así pues, ha recordado el secretario General de los socialistas gaditanos, “lejos de la manera de actuar que tuvo el Gobierno de Rajoy en la crisis de 2008, imponiendo una Reforma Laboral sin pactar y en detrimento de los derechos del trabajador, con la actual Reforma pactada y consensuada se han multiplicado las contrataciones que se hacen de carácter permanente y estable, pues si antes significaban el 5%, ahora son más del 50%, por tanto se da estabilidad y permanencia con un salario más digno”.
Asimismo, Ruiz Boix ha defendido que “Juan Espadas tiene un plan para disminuir el desempleo en nuestra provincia y en el conjunto de Andalucía, frente al abandono de un Gobierno de Moreno Bonilla que ha gestionado de espaldas a las necesidades de la ciudadanía andaluza, a pesar de haber recibido financiación suficiente por parte del Gobierno Central”. Además, ha seguido, “el Gobierno Central aporta cuantías a los sectores productivos a través de los PERTES como el aeroespacial, el agrario o el del acero, mientras Moreno Bonilla deja pasar Fondos Europeos y pierde subvenciones por no gestionarlas en tiempo y forma a pesar de las necesidades de nuestra tierra”.
Para concluir, Irene García ha dejado claro que “no soy de valorar encuestas, porque estas pueden mostrar un estado de ánimo, una foto fija de un momento concreto o una situación y ya hemos tenido ejemplos donde los análisis demoscópicos no han terminado reflejando el resultado final de los comicios”.
En esa línea, ha finalizado diciendo que “las urnas están vacías y se llenan el 19 de junio y yo estoy convencida de que va a haber una mayoría bastante sorprendente, más de la que se espera Moreno Bonilla, que va a acudir a votar y eso es lo que estamos haciendo los socialistas, movilizar el voto y, sobre todo, porque en la provincia de Cádiz estamos hartos de que vengan a insultarnos, que cuestionen nuestros atardeceres o nuestros himnos o que vengan a decir lo gracioso que somos los gaditanos; lo que tengo claro es que graciosa va a ser la cara que se le va a quedar a Moreno Bonilla el 19J cuando se cuenten las papeletas”.