La secretaria general destaca que este caso y el supuesto enchufismo de parientes del Gobierno local “ligan el nombre de Arcos a la presunta corrupción” y alejan a posibles inversores que creen riqueza y empleo
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha asegurado hoy en Arcos que “el de los vales del gasóleo es el enésimo fascículo del serial de escándalos en el que el PP y su socio han convertido la gestión del Ayuntamiento”. En una rueda de prensa junto al secretario general local y candidato a la Alcaldía arcense, Isidoro Gambín, Irene García se ha referido a la denuncia de un trabajador municipal ante la Fiscalía, que alerta del uso irregular de esos vales como forma de pago, y ha recordado que “a pesar de que este caso ya fue denunciado públicamente hace muchos meses y de que los socialistas llegamos a exigir una comisión de investigación, nada hemos sabido hasta el momento por parte de un alcalde que hurtó la posibilidad de abordar este grave asunto con luz y taquígrafos, que no tiene empacho alguno en ocultar unos hechos enormemente preocupantes y que después tiene la desfachatez de quejarse porque se judicialice la vida política”.
En esta línea, la secretaria general ha destacado la “gran preocupación” de los socialistas arcenses y gaditanos “por la situación por la que atraviesa el Ayuntamiento, de la mano de un Gobierno local permanentemente bajo sospecha. Ese mismo Gobierno local que a los gestos de lealtad institucional de la Junta de Andalucía solo ha respondido con sectarismo, con confrontación y, lo que es incluso más grave, con prácticas más que dudosas que han convertido a Arcos en uno de los focos de atención en la gestión absolutamente irregular de la que el PP viene haciendo gala en el conjunto de España”.
Irene García se ha referido también al “supuesto caso de enchufismo multitudinario que salpica al alcalde y a varios concejales del equipo de gobierno. Un alcalde que, lejos de arrojar luz ante el juez, ha optado por callar, seguramente más por vergüenza que por una estrategia de defensa. Se trata este de un verdadero escándalo que afecta al alcalde, a un senador escondido tras su aforamiento y a un socio de gobierno de un partido que ya no sabemos a qué siglas, a qué ciudadanos ni a qué intereses representa”.
“Gracias a la gestión del PP, Arcos no es conocida hoy porque, como sucede en todos los sitios, los cuñados se reúnan los domingos para compartir una paella o para almorzar juntos en una venta, sino porque se reparten los empleos dependientes del Ayuntamiento. Eso, claro, si se trata de cuñados y de otros familiares del Gobierno local. Porque el resto de ciudadanos y ciudadanas de Arcos han visto cómo estas presuntas prácticas convertían la posibilidad de acceder a un empleo en un verdadero coto privado en el que estos auténticos socios de conveniencia hacen y deshacen a su antojo”, ha explicado.
Frente a los silencios y la falta de transparencia, “los socialistas venimos exigiendo que el alcalde explique ante el juez y, especialmente, ante los casi 6.000 desempleados de esta localidad, cuál ha sido su actuación en torno a estas denuncias de enchufismo y a esos supuestos pagos irregulares”. “En este panorama, escuchar al alcalde lamentar que se judicialice la vida política en Arcos es una broma de mal gusto. Porque, en lugar de dar explicaciones, acusa a quienes solicitan legítimamente la información y las aclaraciones que él no quiere facilitar”, ha afirmado, para añadir que el regidor “alude como sus principales valores para repetir como alcalde a su ‘honradez’ y su ‘eficacia’. Con semejantes avales, los socialistas estamos convencidos de que la derrota del PP en las Elecciones Autonómicas solo será la antesala de un histórico descalabro también en las Municipales”.
Irene García se ha referido igualmente a “los últimos acontecimientos conocidos a través de los medios de comunicación, que hoy mismo han informado de la presencia de agentes policiales en la propia sede del Ayuntamiento en busca de indicios de delitos, en lo que supone un paso más en esta espiral de gravedad en unos acontecimientos que no hacen sino ligar el nombre de Arcos a la presunta corrupción y a eventuales corruptelas en el ejercicio de la gestión pública”. La secretaria general ha incidido en que “lejos de asociar a Arcos a valores positivos que permitan recuperar la confianza de posibles inversores para que vuelva a ser el motor del desarrollo socioeconómico y del empleo en la Sierra de Cádiz, este Gobierno local parece empeñado en que el nombre de esta ciudad esté permanentemente vinculado a asuntos turbios que, lejos de favorecerle, pesan sobre ella como una losa”.
“Tanto Arcos como la provincia de Cádiz se merecen algo mejor; y estamos seguros de que el 22 de marzo y el 24 de mayo se abrirán nuevos tiempos de esperanza tanto en el Ayuntamiento como en la Junta de Andalucía, de la mano de una confianza mayoritaria de la ciudadanía en Isidoro Gambín y en Susana Díaz”, ha asegurado. Con vistas a ello, ha destacado “la campaña en positivo que los socialistas de Arcos y del conjunto de la provincia estamos desarrollando, de la mano de una presidenta de la Junta comprometida con el blindaje de la igualdad de oportunidades y con la lucha contra el desempleo, una prioridad que ha supuesto el impulso de planes e iniciativas que en esta ciudad se han traducido en una inversión superior a 4 millones de euros para la generación de puestos de trabajo”.
“Si algo ha caracterizado la gestión de Susana Díaz ha sido su firmeza frente a los recortes, desmantelamientos y privatizaciones con los que el Gobierno de Rajoy ha castigado a los ciudadanos de otras partes de España. La presidenta de la Junta y los socialistas hemos consolidado una educación y una sanidad públicas, universales, gratuitas y de calidad; y hemos garantizado la Ley de Dependencia como uno de los pilares básicos para mejorar el bienestar de miles de familias”, ha detallado. “Y lo estamos haciendo también a nivel local, a través de esa innovadora campaña denominada ‘Tú eres el protagonista’ que busca la complicidad de la ciudadanía, a la que abrimos de par en par nuestras puertas y nuestro programa electoral, que queremos que sea el de la inmensa mayoría de los y las arcenses”.
“Para los socialistas gaditanos, Arcos tiene una importancia capital para el PSOE con vistas al futuro que se nos abre en los próximos meses. Por eso, hace dos semanas presentamos aquí precisamente nuestra candidatura provincial al Parlamento. Y Arcos es también muy importante para el PSOE con vistas a las Elecciones Municipales: por eso hemos presentado al mejor candidato y al mejor equipo, que cuentan además con el apoyo y la implicación de todos los socialistas de esta provincia y de Andalucía”, ha afirmado, al tiempo que ha recordado que esta es su segunda tercera presencia en la localidad a lo largo de la campaña electoral, hoy concretamente para participar en una rueda de prensa y para asistir a la entrega de los Premios Clara Campoamor.
Siguiendo el esquema del año pasado, en esta edición han sido dos las personas galardonadas por el PSOE de Arcos con sus Premios Clara Campoamor. Por una parte, Mercedes Galiana Romero, impulsora de la célebre Heladería Galiana, una de las primeras mujeres empresarias de la localidad y activa participante en la vida cultural y social de Arcos. Por otra, Inmaculada Jiménez Lobo, psicóloga y directora del Centro de Atención Infantil Temprana (CEIT) Concha Vivas, auténtico referente en esta materia en toda la provincia.