La secretaria general asegura que “los socialistas solo tenemos una vara de medir, la de la decencia y la honestidad”
La secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz en la Diputación, Irene García, ha participado esta tarde-noche en el acto público en el que los socialistas de Rota han presentado su candidatura a la Alcaldía, encabezada por Javier Ruiz Arana. Ante varios centenares de personas reunidas en el Mercado Central de Abastos, Irene García ha señalado que a “los valores” del cabeza de lista se une “el mejor equipo” y su “compromiso de vida, un compromiso inquebrantable de todos ellos” como el que en su día asumieron antiguos concejales y alcaldes socialistas de Rota como Domingo Sánchez Rizo y Fernando Tejedor, ambos presentes en el acto.
“Hay mucho temor a que Javi llegue a abrir las puertas del Ayuntamiento y a levantar las alfombras. Pero no nos basta ser la lista más votada. Queremos ganar bien, con una amplia mayoría indiscutible”, ha asegurado. Para ello, “es fundamental el recuerdo de los buenos gobiernos socialistas”, por lo que ha pedido a Fernando Tejedor y a Domingo Sánchez Rizo que se “entreguen” como “los grandes baluartes y las grandes referencias del PSOE en Rota que son Cádiz” y como representantes del “buen gobierno y de la transparencia”. “Con el paso del tiempo nos damos cuenta de lo importante que es quién dirige tu ciudad”, ha manifestado. “Es necesario poder poner en marcha el programa político, no ir presos de las decisiones de otros para que nadie condicione el futuro de ese municipio. Vamos a dar el do de pecho porque Rota merece la pena. El cambio en esta tierra pasa únicamente por Javi y por este equipo de hombres y mujeres”.
“El trabajo va a ser arduo. Hoy no queremos hablar de lo que algunos han hecho con este municipio, de lo que han convertido a Rota, reduciéndola a los peores titulares de la política”, ha señalado. Y ha añadido que “no les vamos a dedicar tiempo porque su tiempo se ha acabado. Les quedan 30 días, hasta que los ciudadanos hablen en las urnas”. Entonces, los roteños y las roteñas “decidirán si quieren otros cuatro años de malas noticias, de un Gobierno que olvida a los ciudadanos, que no reivindica nada y que se esconde tras el victimismo”.
“Estamos cansados de escuchar su doble vara de medir. Cuando estudiábamos Derecho en la universidad no nos enseñaban que hay imputados buenos e imputados malos, o delitos buenos y delitos malos”, como plantea el PP para salvar a los que son señalados en sus propias filas. Sin embargo, “los socialistas solo tenemos una vara de medir, la de la decencia y la honestidad”. “Aquí no hay ninguna doble vara de medir ni incumplimos nuestra palabra”, ha dicho, en referencia a las palabras del presidente del PP de Andalucía en las que decía que no habría ningún alcalde o alcaldesa de esa formación que tuviera abierto juicio oral. “¿Será que Rota no pertenece a Andalucía?”, se ha preguntado la secretaria general, quien ha dicho que, lejos de cumplir su compromiso en lo que afecta a la alcaldesa, Juan Manuel Moreno Bonilla “la sienta a su lado, manchando el nombre de la política”.
Irene García ha aventurado que “van a seguir haciendo una campaña sucia. Y queremos que Javi se pertreche bien. Él no viene con mochila sino con una maleta cargada de proyectos, de ilusiones y de sueños construidos de la mano de los ciudadanos y ciudadanas de Rota”. Dirigiéndose al candidato socialista, le ha dicho: “Debes ser el mejor defensor de tu tierra y de tu gente”. “Necesitamos más que nunca el cambio en este municipio. Y a Javi le avala su trayectoria intachable, construida a través del esfuerzo y los valores que le transmitieron sus padres”, ha afirmado.
Junto a esa calidad personal, se ha referido a otros “avales” del cabeza de lista, como “el compromiso del Gobierno andaluz con Rota, a pesar del victimismo de algunos. Eso de que la Junta no mira a Rota no se lo cree ya nadie”, ha destacado. Y se ha referido expresamente a algunas de las medidas puestas en marcha por la Junta de Andalucía para la localidad, entre las que destacan los “más de 2,5 millones de euros para dar dignidad a la gente, para dar oportunidades a los más jóvenes y para dar solvencia a quienes lo habían perdido todo”. “Javi se ha rodeado de gente normal, de gente de la calle, que en sus casas tienen los mismos problemas que todos nosotros, capaces de ponerse en los zapatos de sus vecinos y vecinas”, ha dicho, como una garantía adicional a la hora de recabar la confianza de la ciudadanía.
La secretaria general ha afirmado que “es nuestro momento y la gente necesita que se demuestre que se pueden hacer cosas distintas”. En ese contexto, ha defendido que, ante los dramas sociales, no cabe escudarse en competencias propias o ajenas. “¿Acaso hay algo que no afecta a un alcalde en una ciudad?”, se ha preguntado. Y ha adelantado que “quedan 30 días muy complicados”. “Desde enero se conoce la lista del PSOE, sus caras están publicadas y todo el mundo las ha visto, porque actuamos con transparencia. Eso no ha sucedido en el PP, un partido del que en algunas localidades hemos conocido sus listas con calzador y hasta con nocturnidad”.
Finalmente, se ha referido al pacto de Gobierno local de PP y Roteños Unidos (RRUU). “Estamos en un municipio en el que tanto monta y monta tanto. Están el PP blanco y el PP azul, el de la gaviota y el de los unidos”. De esta última formación ha dicho que “tienen poquito de independientes”. “Se quitan una camiseta y se ponen la otra. Hasta uno le ha hecho la lista al otro, eliminando los posibles candidatos que le molestan”, ha asegurado, en alusión a la desaparición de la candidatura del PP roteño del concejal y diputado provincial de Hacienda, Juan Antonio Liaño, “al que no voy a echar de menos”.
Javier Ruiz Arana: “Estamos para servir a los ciudadanos a través de la política”
El candidato socialista a la Alcaldía, Javier Ruiz Arana, ha tenido palabras de reconocimiento para los miembros de la lista. “Estamos preparados, somos 24 personas que amamos a Rota y que vamos a dar todo por ella”, ha señalado. Y ha hecho explícito un recuerdo a los más de 4.000 parados de la localidad, con la vista puesta en superar “el estancamiento al que le ha sometido el Gobierno local”. “Sé que no es fácil estar en política”, ha asegurado, para destacar el valor del compromiso de los integrantes de la candidatura, sin más interés que “generar en la ciudadanía la ilusión por un futuro mejor para Rota”.
Javier Ruiz Arana ha señalado que los partidos del Gobierno local “no han tratado a las personas como a ciudadanos, sino como a simples votantes”. Y ha abogado por “poner toda la carne en el asador” para aprovechar los próximos cuatro años para sentar las bases del futuro desarrollo de la localidad y para que vuelva a ser una referencia en la comarca y en la provincia. “No vamos a perder ni un minuto en reorganizar el Ayuntamiento o en eliminar dietas”, de forma que ese dinero se ponga al servicio de la dinamización económica.
El trabajo codo con codo con la ciudadanía ha servido para pulsar el abandono a los emprendedores y a los pequeños empresarios y comerciantes, que necesitan el respaldo del Ayuntamiento. “Vamos a poner en marcha una verdadera oficina de Fomento Económico”, eliminado trabas burocráticas y estableciendo facilidades para la apertura de negocios.
El candidato ha prometido un impulso a los mercados, así como al sector de la cultura, “que también es un factor de generación de riqueza”. Y ha esbozado un proyecto de revitalización del propio Mercado Central de Abastos. Y ha reivindicado el carácter turístico de Rota. “En un pueblo como este, es fundamental que el turismo no se limite a dos o tres meses con el sol y la playa”. Por ello, habrá que aprovechar todas las potencialidades de Costa Ballena, La Forestal…
“El centro es el gran olvidado del Gobierno local”, ha señalado. Y ha defendido la necesidad de aprobar el Plan Especial de Protección del Casco Histórico, rehabilitando viviendas para provocar su revitalización. También ha planteado la necesidad de actuaciones en las barriadas y de aprobar un nuevo Plan General.
“Sabemos que nos van a dejar treinta y tantos millones de deuda en el Ayuntamiento. Pero haciendo las cosas bien, reduciendo duplicidades, bajando a menos de la mitad los concejales con dedicación exclusiva… Podemos obtener la financiación para afrontar determinadas actuaciones”, ha dicho.
Respecto a los jóvenes, ha explicado que “no pueden seguir yéndose. Necesitan encontrar un empleo o que se les ayude a crear su empresa”. “Queremos gobernar para todos”, ha dicho; y ha explicado que eso supone, entre otras cosas, que la ciudadanía acceda en igualdad de condiciones al empleo público municipal. Javier Ruiz Arana ha anunciado la apertura “por fin” de la guardería en el próximo mes de septiembre. Respecto a los mayores, se ha referido a la “deuda” que el Ayuntamiento mantiene con ese colectivo, y ha prometido todo el empeño y todas las medidas necesarias para que Rota cuente con una residencia de ancianos de calidad”.
“El Ayuntamiento no puede perder el tren de la creación de empleo y de la regeneración económica de Rota”, ha señalado. Para ello, la candidatura socialista aporta “un equipo preparado, fuerte y unido para conseguir la llegada de nuevas empresas, para desbloquear los proyectos pendientes… Estamos para servir a los ciudadanos a través de la política”.